Home

Medellín

Artículo

Feminicidio / Violencia contra la mujer
La mujer apareció muerta en su residencia, ubicada en la comuna de Manrique. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Medellín

Escalofriante crimen en Medellín: mujer apareció envuelta en sábanas y con signos de asfixia

Diez mujeres han muerto de manera violenta en Medellín en lo que va corrido de 2023.

8 de mayo de 2023

Karen Mileidy Pinzón Londoño dejó de responder los mensajes de su familia el 6 de mayo y, ante la misteriosa ausencia, su hermano tomó la decisión de ingresar a la fuerza a su vivienda, ubicada en el barrio Las Granjas de la ciudad de Medellín. Una vez cruzó la puerta, se encontró con una aterradora escena.

Ella estaba envuelta en sábanas y sin signos vitales. De inmediato alertó a las autoridades judiciales que pudieron confirmar que su fallecimiento fue producto de un homicidio. El examen preliminar puso en evidencia posibles signos de asfixia mecánica.

La mujer de 29 años se encontraba desempleada y, con base en la información suministrada por sus allegados, se está tratando de unir las piezas para esclarecer las causas del crimen. De momento, no hay un asesino a la vista de los organismos.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia de la capital de Antioquia aclaró que “los hechos y responsables son materia de investigación”. En lo que va corrido de 2023, al menos diez mujeres han perdido la vida de manera violenta en esta región de Colombia.

Panorámica de Medellín.
Panorámica de Medellín. | Foto: Cortesía: Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Para esclarecer los hechos, la administración distrital ofrece hasta cien millones de pesos a cambio de información que permita acelerar la búsqueda de los homicidas. En dado caso de que se trate de un feminicidio, la recompensa escala a los doscientos millones.

Al parecer, el crimen de Karen Mileidy Pinzón Londoño tendría relación con violencia de género. Desde el 1 de enero hasta el 7 de mayo, cinco personas han fallecido con el mismo indicio. Otras tres víctimas habrían muerto por violencia intrafamiliar, según la Alcaldía.

Por otro lado, un hombre de 18 años protagonizó una tragedia en Medellín cuando manipulaba una pistola al interior de su residencia. En circunstancias que están siendo investigadas, habría disparado contra un amigo que, supuestamente, lo estaba acompañando en el juego.

La emergencia ocurrió el pasado jueves 4 de mayo en el barrio Trinidad. Al parecer, el sujeto lanzó la bala a la cabeza de su compañero de 15 años de manera accidental. Una vez se dio el incidente, salió corriendo a la calle en busca de ayuda para tratar de salvarlo.

Pistolas
El joven que disparó advirtió a la Policía Nacional de la emergencia. | Foto: Getty Images

Una patrulla de la Policía Nacional que estaba circulando por el sector atendió su llamado. La víctima fue remitida a un centro hospitalario de la capital de Antioquia en críticas condiciones de salud, mientras que el presunto homicida fue privado de la libertad.

Los médicos hicieron esfuerzos para sacar al paciente del peligro. Sin embargo, tras varias horas de cuidad, perdió la vida.

En un informe expedido por la Secretaría de Seguridad y Convivencia se reseñó que el fallecimiento se presentó el 5 de mayo a las 11:05 a. m.

De acuerdo con la información que ofrecieron los investigadores del caso a la Alcaldía de Medellín, la hipótesis que toma mayor relevancia es un accidente: “Manipulando un arma de fuego, se le dispara accidentalmente y hiere a Josuar Álvarez López”.

El proceso de esclarecimiento fue remitido por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá a la Fiscalía. De momento, el joven que habría reconocido el dramático incidente está capturado para que responda por los delitos que consideren las autoridades judiciales.

Getty Creativo
El hecho ocurrió en una vivienda de Medellín. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En lo que va corrido del año, 121 personas han muerto de manera violenta en la ciudad. Si este número se compara con los datos del mismo período de 2022 suministrados por la Secretaría de Seguridad, hay una disminución del nueve por ciento: doce casos menos.