Home

Medellín

Artículo

Prostitución
Fiscalía impacta a red de trata de personas que estaría conformada por integrantes y exintegrantes de la Policía (imagen de referencia) | Foto: Getty Images

Medellín

Miembros de la Policía conformaban red de trata de personas; así engañaban a jóvenes en Medellín para explotarlas sexualmente en Francia

Tres personas fueron capturadas y judicializadas, entre ellas un intendente que estaría involucrado en la captación de jóvenes en la capital antioqueña.

5 de julio de 2023

En un contundente golpe contra la trata de personas, la Fiscalía General de la Nación logró la captura y judicialización de los presuntos enlaces en Colombia de una peligrosa red trasnacional señalada de explotar sexualmente a jóvenes en Francia.

Las autoridades identificaron a los involucrados como el intendente Carlos Augusto Fernández Raigoza, el subintendente en retiro Álvaro Hernández Pérez y el particular Diego Armado Cárdenas Gaitán. Estos individuos supuestamente se encargaban de reclutar mujeres en Medellín, manteniendo una comunicación directa con los líderes de la organización ilegal en Europa, quienes fueron identificados como Georges Kalliterakis, un ciudadano griego conocido como ‘León’, y el patrullero en retiro Jorge Jhovan Restrepo Lemus.

Las pruebas recopiladas revelan que las víctimas eran contactadas con la promesa de trabajar en Francia como modelos webcam y recibir un sueldo fijo de 20 millones de pesos. Como requisito previo al viaje, se les solicitaba grabar videos o tomarse fotografías en ropa interior, material que era enviado a los líderes internacionales para su aprobación.

Modelo webcam / web cam
Las mujeres eran contactadas con la promesa de trabajar en Francia como modelos webcam y recibir un sueldo fijo de 20 millones de pesos (imagen de referencia) | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así operaba la red de explotación sexual

Una vez seleccionadas, las mujeres abordaban vuelos desde el aeropuerto de Jose María Córdova en Rionegro, en Antioquia, con destino a Madrid o Barcelona, en España. Desde allí, eran trasladadas a ciudades francesas como Marsella, Niza y Montpellier.

Sin embargo, al llegar a Francia, las jóvenes se daban cuenta de que los registros fílmicos y fotográficos habían sido publicados en comunidades virtuales dedicadas a ofrecer servicios sexuales. Se les imponía una deuda relacionada con los costos de los boletos, alojamiento y otros gastos del viaje, debiendo ejercer actividades sexuales para poder cubrir dicha deuda. A pesar de ello, no recibían ni la mitad del dinero prometido.

La red de trata de personas operó desde enero de 2022 hasta el 7 de marzo de 2023, fecha en la que las autoridades francesas rescataron a cuatro mujeres y capturaron a cinco de los principales miembros de la organización, incluyendo a alias ‘León’ y al patrullero en retiro Restrepo Lemus.

Tres de las víctimas, de nacionalidad colombiana, brindaron su testimonio a la Fiscalía colombiana. Una de ellas reveló que Diego Armado Cárdenas Gaitán la contactó y facilitó su ingreso a la sede del Comando de Policía del Valle de Aburrá, donde fue presentada al intendente Carlos Augusto Fernández Raigoza. Según la declaración, el intendente habría sido quien la convenció y garantizó su salida hacia Francia, manteniendo contacto constante con ella.

Miembros de la Policía Nacional conformaban red de trata de personas; engañaban a jóvenes para explotarlas sexualmente en Francia
Dos de los capturados por engañar a jóvenes para explotarlas sexualmente en Francia | Foto: Fiscalía General

La víctima relató que en Marsella fue golpeada por alias León, obligada a tener encuentros sexuales en condiciones deplorables y en contra de su voluntad, alojada en apartamentos insalubres y sin recibir suficiente alimentación. Finalmente, las autoridades francesas la rescataron en una operación realizada el 4 de diciembre de 2022.

Gracias al trabajo coordinado entre la Fiscalía y la Dijín de la Policía Nacional, los tres presuntos enlaces de la organización fueron capturados en diligencias llevadas a cabo en Medellín y Popayán.

Por su parte, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y trata de personas.

Sin embargo, pese a la contundencia de las pruebas recopiladas por las autoridades tras los contundentes operativos en ambos países, los detenidos no aceptaron los cargos, pero deberán cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario en medio del proceso judicial que apenas comienza.

De acuerdo con las autoridades, no se descartan más capturas en Colombia y Francia de la red transnacional, que también engañaba a jóvenes de otros países y jugaba con sus ilusiones de obtener recursos tanto para ellas como para sus familiares.

Modelo webcam / web cam
Fiscalía General logró la captura y judicialización de los presuntos enlaces en Colombia de una peligrosa red trasnacional señalada de explotar sexualmente a jóvenes en Francia (imagen de referencia) | Foto: Getty Images/iStockphoto