Home

Medellín

Artículo

Pistola semiautomática Beretta PX4 Storm de 9 mm en la mesita de noche junto a la cama
Esta pistola es un arma de gran letalidad (imagen de referencia). | Foto: Getty Images

Nación

Un arma Colt 45 de alta letalidad fue incautada en Antioquia junto a otros 18 artefactos bélicos, ¿de quién era este mortífero armamento?

El arma contaba con municiones de hasta 11 mm, lo cual causa graves impactos en sus objetivos.

Redacción Semana
24 de agosto de 2023

Un duro golpe a la delincuencia dio la Policía del departamento de Antioquia, con la captura de un presunto integrante del Clan del Golfo y la incautación de un arma de gran letalidad.

El operativo se llevó a cabo en la vía Hatillo-Cisneros, al norte del departamento de Antioquia, cuando el capturado se transportaba en una motocicleta, junto a una mujer, al parecer tenían como destino el municipio de Gómez de Plata.

El hombre fue detenido por las autoridades para un proceso de rutina y al momento de presentar “su cédula” entregó a las autoridades el documento de una persona fallecida. Al momento requisarlo, el sujeto tenía en su poder una pistola Colt 45, con balas de un diámetro de hasta 11 mm.

Es una pistola con una letalidad alta y destructiva, cuyo valor en el mercado puede ser superior a los 30 millones de pesos. No es muy común que un delincuente tenga un arma de estas características que, desde luego, es usada para atentar contra la vida”, así lo manifestó el coronel Carlos Martínez, comandante Policía Antioquia.

Esta captura se suma a las 19 armas de fuego incautadas en las últimas dos semanas, cuando entre los elementos encontrados por las autoridades están unas submetralladoras Ingram.

Pistolas
La pistola tendría un costo mayor a los 30 millones de pesos.} (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

En otros golpes a los grupos delincuenciales, las autoridades del Valle de Aburrá capturaron a Johnny Alexander Ramírez Arenas, alias El Diablo, en la madrugada del miércoles, 23 de agosto.

El operativo se llevó a cabo en el municipio de Bello, Antioquia, y dio como resultado la captura de alias El Diablo, quien es el máximo cabecilla del grupo delincuencial El Mesa. Esta información fue confirmada por el mismo ministro de Defensa, Iván Velásquez, a través de su cuenta de X.

“En la Operación Luzbel II, la Policía Nacional capturó hoy en Bello a este cabecilla de la banda El Mesa que opera en el Valle de Aburrá, Bogotá y Cartagena. Un importante golpe a la delincuencia común, que contribuye a la seguridad ciudadana”, expresó el ministro.

El hombre fue enviado a la cárcel mientras avanza el proceso en su contra.
En medio de la operación también fueron capturados otros seis integrantes de la banda delincuencial. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La captura

En medio de la operación ejecutada por la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), también fueron capturados otros seis integrantes de la banda delincuencial.

Estos resultados se lograron luego de la captura de Iván Darío Londoño Gaviria, alias Negrito o Diablito, el pasado mes de marzo, pues él era el máximo cabecilla de la organización en la ciudad de Bogotá y delegado de alias El Diablo. En ese operativo cayeron 15 personas más.

Alias El Diablo es perseguido por las autoridades desde 2021, cuando pasó a ser parte del cartel de los más buscados, momento en que el Ministerio del Interior y la Alcaldía de Bello revelaron los rostros de los cabecillas de este grupo delincuencial.

Alias El Diablo
Alias El Diablo | Foto: Policía de Antioquia

En la imagen también estaban Juan Fernando Álvarez, alias Juan XXIII y Andrés Felipe Rodas Montoya, alias Yerbas, quienes según la Policía Nacional hacen parte de la estructura de Niquía Camacol.

Por el momento, se sabe que alias El Diablo fue puesto a disposición de un juez que lo procesará por el delito de por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y las audiencias correspondientes las realizarán en próximas horas.

Líder social del sur de Bolívar fue asesinado en Antioquia

El sur del departamento de Bolívar está de luto, luego del terrible asesinato de Marco Fidel Jiménez Bohórquez, quien era un reconocido líder campesino y hacía parte del comité de conciliación de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Poza, en el municipio de Cantagallo.

El hallazgo de cadáveres abandonados en las calles de Bogotá se ha vuelto común (imagen de referencia)
Su cuerpo fue hallado en la vía que va entre Rancho Quemado y Mina Nueva, jurisdicción de Segovia, Antioquia. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images / Lerexis

El suceso se da luego de que presuntamente ‘Carevaca’, como era conocido Jiménez en la comunidad, fuera secuestrado por las disidencias de las Farc.

Su cuerpo fue hallado con signos de violencia, en la vía que va entre Rancho Quemado y Mina Nueva, jurisdicción de Segovia, Antioquia, con un cartel que decía “por sapo”. Jiménez Bohórquez vivía en la vereda Las Nutrias de Cantagallo, en donde realizaba su liderazgo en favor de los grupos agricultores de la población.