Home

Pereira

Artículo

Presuntos integrantes de una organización delincuencial que al parecer exigía dinero a transportadores informales para dejarlos trabajar
Presuntos integrantes de una organización delincuencial que al parecer exigía dinero a transportadores informales para dejarlos trabajar | Foto: Policía

Nación

Banda delincuencial en Pereira exigía dinero a transportadores informales para dejarlos trabajar

Al parecer actuaban bajo el liderazgo de un sujeto conocido con el alias de Maik.

Redacción Semana
6 de octubre de 2023

En la comuna Villa Santana de la ciudad de Pereira, el grupo Gaula de la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía desarrollaron la operación La Colonia, enmarcada en el Plan Choque Seguridad 360 en contra del delito de extorsión.

A través de esta se logró la detención de cuatro hombres y una mujer en los barrios Las Brisas, Danubio y Guayabal. Los detenidos, al parecer, actuaban bajo el liderazgo de un sujeto conocido con el alias de Maik.

Capturas en la ciudad de Pereira
Los detenidos al parecer actuaban bajo el liderazgo de un sujeto conocido con el alias de Maik. | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Pereira

Estas personas fueron imputadas por el delito de extorsión, aunque tres de ellas también afrontan un proceso en su contra por concierto para delinquir. A pesar de que no aceptaron los cargos, un juez determinó su ingreso en prisión.

Gracias a las denuncias de las víctimas se pudo establecer que los pagos debían realizarse de manera diaria, semanal o mensual, para que les dieran permiso de circular por la comuna Villa Santana y brindarles un supuesto servicio de protección, así como para informarles a través de grupos de WhatsApp sobre los lugares en los cuales se adelantaban operativos de control por parte de las autoridades.

También se conoció que muchas de las personas afectadas accedían al pago de las extorsiones, ya que su actividad en el transporte informal de pasajeros era el único sustento para sus familias; por lo que se veían seriamente perjudicados si no los dejaban laborar en esa zona.

Hechos judiciales en Risaralda
Finca que pertenecía a un grupo delincuencial común organizado conocido como 'La oficina de cobro de Cali'. | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Pereira

Las investigaciones adelantadas en el marco de la operación Tormenta, permitieron determinar que esta estructura criminal llevaba de manera forzada hasta ese predio de la zona rural a sus víctimas para quitarles sus pertenencias.

Después las torturaban para obligarlas a entregar datos precisos sobre sus familiares, a quienes contactaban por teléfono y a través de mensajes para hacerles exigencias económicas a cambio de su liberación.

Tras la aplicación de la medida cautelar de embargo con fines de extinción del derecho de dominio, este inmueble con un avalúo de $400 millones que dejado a disposición de la Sociedad de Activos Especiales, (SAE).

Otros hechos judiciales

Este individuo habría abordado un bus de servicio público en compañía de otro sujeto para hurtar las pertenencias de los pasajeros, pero fue interceptado apenas una cuadra después por las autoridades en la carrera 3 con calle 20.

La comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Ruth Alexandra Díaz Gómez, manifestó que la ubicación estratégica de los microcuadrantes dispuestos en la zona céntrica de Pereira permitió el arresto de este hombre.

El conductor involucrado ya había sido arrestado en el pasado por cometer el mismo delito (imagen de referencia)
Al parecer abordó un bus de servicio público en compañía de otro sujeto para hurtar las pertenencias de los pasajeros (imagen de referencia). | Foto: Getty Images / SDI Productions

Precisó que gran parte de los elementos robados se pudieron recuperar a pesar de que su presunto cómplice logró escapar de la acción policial, pero que hay suficiente material probatorio que permitiría llevar a cabo su captura y posterior judicialización.

Recordó a la comunidad la importancia de denunciar cualquier actividad delincuencial en la Línea Única de Emergencias 123, el celular 3143587212 y en el correo electrónico fuentes.sipolmeper@gmail.com en el que se garantiza absoluta reserva.