Municipio de González, Dpto Cesar.
Departamento del Cesar. | Foto: Tomado de las redes sociales.

Nación

Esta es la lista completa de candidatos a la Alcaldía de Valledupar y Gobernación de Cesar

La contienda electoral se llevará a cabo el próximo domingo, 29 de octubre.

Redacción Semana
1 de agosto de 2023

Un total de 11 candidatos a la Alcaldía de Valledupar y 10 a la Gobernación del Cesar son los que se inscribieron ante la registraduría para disputar en la contienda electoral.

En cuanto a la administración municipal, el panorama está de la siguiente manera:

El monumento la Revolución en Marcha en Valledupar, última obra del escultor Rodrigo Arenas Betancourt, recuerda al Gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo (1934-1938).
11 candidatos pelean la Alcaldía de Valledupar. | Foto: alejandro acosta
  • Ernesto Orozco – Partido Conservador
  • Jaime González – Partido Nuevo Liberalismo
  • Miguel Morales – Partido Alianza Democrática Ampliada
  • Camilo Quiroz – Partido Colombia Renaciente
  • Álvaro Portilla – Partido Gente en movimiento
  • Ricardo Reyes – Partido Dignidad y Compromiso
  • Ricardo Vives – Partido Colombia Ecologista.
  • María Isabel Campo – Movimiento Renacer Vallenato
  • Lina De Armas – Coalición Pacto Histórico
  • Christian José Moreno
  • Darling Guevara

A nivel departamental, la carrera por ocupar el cargo de Gobernador o Gobernadora está entre:

  • Elvia milena - Partido de la U
  • Antonio Sanguino - Alianza Verde
  • Katia Ospino - Fuerza Ciudadana
  • Claudia Margarita Zuleta - Centro Democrático
  • Alexandra Pineda - por la coalición Pacto Histórico
  • Arturo Calderón - Partido Ecologista
  • José Luis Mayorca - por La Fuerza de la Paz
  • Kaleb Villalobos - Alianza Social Independiente (ASI)
  • Surelis Pana - Nueva Fuerza Democrática
  • Gustavo Arregocés - partido Verde Oxígeno
Un hombre emite su voto en una urna durante las elecciones locales españolas de 2023. Unos 27.000 ciudadanos de Vendrell (Tarragona España) eligen hoy a sus representantes políticos para gobernar el Ayuntamiento en las Elecciones Municipales de 2023
Las elecciones regionales son el próximo domingo, 29 de octubre. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

¿Desde cuándo podrán los candidatos a las elecciones regionales hacer propaganda en redes sociales? Esta es la explicación

Con el cierre de inscripciones de candidatos arranca formalmente el pulso entre los partidos políticos para hacerse con el poder regional en los comicios del 29 de octubre.

Una de las herramientas con las que cuentan los candidatos y los partidos políticos es la posibilidad de hacer propaganda electoral, con el fin de darse a conocer ante los ciudadanos.

No obstante, esta propaganda tiene algunas limitaciones, pues no se puede hacer en cualquier momento.

Justamente, para hacer pedagogía sobre el tema, el magistrado del Consejo Nacional Electoral César Lorduy publicó un instructivo sobre cómo y desde cuándo se podrá recurrir a la propaganda electoral.

De acuerdo con el magistrado, este 29 de julio de 2023 inicia la propaganda electoral empleando el espacio público y termina el 28 de octubre de 2023.

Otra posibilidad que tienen los candidatos es hacer publicidad a través de los medios de comunicación social, sin embargo esta solo se podrá iniciar desde el próximo 2 de agosto e irá hasta el 28 de octubre.

Consejo Nacional Electoral
El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional serán las entidades clave para la transparencia de los comicios. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Estas son realizadas por partidos, movimientos políticos, grupos significativos de ciudadanos, los candidatos y precandidatos a cargos de elección popular. Además, personas naturales o jurídicas que los apoyen.

Otro mecanismo clave son las encuestas, que si bien no constituyen ningún tipo de propaganda, constituyen una herramienta importante para analizar las percepciones del ciudadano. Estas, según el magistrado, se podrán publicar en cualquier momento excepto el día de las elecciones.