opinión

Guillermo Valencia, columnista online.
Guillermo Valencia, columnista online. - Foto: Guillermo Valencia

Ideas claves para entender hacia dónde va el precio del petróleo

¿Cuál es la verdadera megatendencia en la industria de la energía?¿Hacia dónde va el precio en una ventana de tiempo de un año?

Por: Gustavo Valencia Patiño

Sobre el futuro del precio del petróleo existen muchos ángulos y pronósticos. Más allá de la bola de cristal que adivina el futuro, este artículo pretende mostrar  hechos y evidencia de cambios fundamentales que están pasando en la industria del petróleo. También mostramos un paralelo entre la situación de sobreproducción mundial en 1985 y el 2014.

  • Los baby boomers y la generación X nacieron en la era del petróleo. Los millennials y los homelands nacieron en la era del gas. La gráfica 1 muestra la evidencia de esta tendencia.

Gráfica 1. Porcentaje del consumo energético en Estados Unidos (1776-2014). Fuente: EIA.

  • La historia nos enseña que la transición del carbón al petróleo comenzó en 1913, con la renovación de la armada británica de motores a vapor, a motores propulsados por diesel.

Lea también: Paz, blockchain y la anti-globalización: una oportunidad histórica

  • Esta transición fue catalizada en 1913 con la creación del modelo T de Ford en 1923. La era del carbón terminó con el final de la segunda guerra mundial.

Ford T model 1913

  • En Macrowise, pensamos que la transción del petróleo al gas empezó en el 2012 con la revolución de Shale oil y gas, la catástrofe de Fukushima junto y va ser  catalizada con  lanzamiento del Tesla modelo S.

Modelo S Tesla Motor , 2012.

Lea también: Petróleo: Arabia Saudita, Rusia e Irán están “cañando”

  • En 1985 Arabia Saudita usó esta estrategia para cortar la producción y estabilizar los precios del petróleo y resultó que otros países Opep  violaron el acuerdo. En teoría de juegos eso se conoce como el dilema del prisionero.

Gráfica 2. Contraste de dos periodos con sobre oferta de petróleo.  Fuente: Reserva Federal de St Louis. Análisis Macrowise.

  • La gráfica 4 muestra un paralelo entre la situación de sobreoferta en 1985 y el 2014. Si la historia se repite, el petróleo tocaría  máximos de U$60 y a finales del próximo año podría estar en niveles de US$33.

  • En 1985 el precio del petróleo estuvo 234 días fuera del equilibrio sugerido por la teoría de juegos. Desde Febrero del 2016 han transcurrido 191 días fuera del equilibrio del precio sugerido por la teoría de juegos.

Lea también: ¿Cómo nacen hoy las burbujas financieras?