Home

Perros

Artículo

El fox terrier de pelo duro sabe cómo divertirse y ama los juegos al aire libre. Además, es leal, cariñoso y un excelente guardián. | Foto: iStock

Perfil de raza

Fox terrier, cazador ejemplar

El fox terrier de pelo duro sabe cómo divertirse y ama los juegos al aire libre. Además, es leal, cariñoso y un excelente guardián.

4Patas
30 de enero de 2018

Raza: fox terrier de pelo duro o alambre.

Grupo 3

Terriers de talla grande y media.


Foto:iStock.

Tamaño:

Machos: 38 - 39 cm

Hembras: 37 - 38 cm

Peso:

Machos: 8 - 9 kg

Hembras: 7,5 - 8 kg

Expectativa de vida: 12 a 14 años

Puede interesarte leer también: 5 claves para alimentar adecuadamente a los cachorros.

Características

Energía: 5

Afecto: 4

Cuidado: 3

Docilidad: 3

Inteligencia: 5

Compatibilidad

Niños: 4

Extraños: 3

Otros perros: 2

Otras mascotas: 2

Comportamiento:

El fox terrier de pelo duro siempre está activo y dispuesto a explorar. El ejercicio es indispensable en su rutina, pues es la mejor forma de ayudarle a liberar su exceso de energía. Debido a su gran inteligencia, suele distraerse durante el adiestramiento, por lo que es importante educarlo desde pequeño para que distinga quién es su dueño y siga sus órdenes. Es valiente, alegre, elegante, leal y muy amigable. Disfruta de la compañía de la familia y de los niños.

Origen: Gran Bretaña

Historia

A finales del siglo XVIII aparecieron los primeros ejemplares en los criaderos ingleses. Allí eran conocidos como perros de caza. Mientras más pequeños, fuertes y agresivos, más propicios para sacar a los zorros de sus madrigueras y espantar a cualquier roedor que interrumpiera la vida campestre. De ahí proviene su nombre fox, que significa ‘zorro’ en inglés, y terrier que se refiere a ‘tierra’ en latín.

Cuidados

  • Para que su pelo mantenga la forma y el color, debe ser cepillado a diario con un peine de crin y cortado regularmente.
  • Se recomienda el stripping (arrancarle el pelo) cada seis meses para eliminar el pelaje muerto.

  • Esta raza reacciona bien al adiestramiento y a la recompensa. Los snacks son una buena opción para obtener resultados.
  • Debe visitar el veterinario cada seis meses para evitar enfermedades comunes como epilepsia, cataratas y dermatitis atópica.
  • Sabías que…

    • Hergé, el historietista creador de Las aventuras de Tintín, se inspiró en esta raza para darle vida a Milú, un ejemplar completamente blanco.
    • Es una de las razas más populares en las competencias caninas. Los expositores aplauden su porte elegante, estructura corporal y particular belleza.
    • Son expertos en deportes de agilidad como el flyball, en el que sacan a relucir sus habilidades para sortear los obstáculos y correr contra el tiempo.
    • Si lo dejas mucho tiempo solo en un patio o jardín, puede cavar muchos hoyos.

    Características

    Cabeza

    En la parte superior es casi plana, achatada y va en declive. El cuello es grueso y musculoso.

    Hocico

    De longitud extensa. Se afina desde los ojos hacia la nariz y presenta un leve hundimiento al unirse con la frente.

    Ojos

    Pequeños, redondeados y de coloración oscura.

    Orejas

    Pequeñas, cortas, en forma de ‘v’ y levemente dobladas hacia al frente.

    Cola

    De inserción alta: porte rígido sin enroscarse hacia el lomo.

    Lomo

    Arqueado y elegante.

    Pelaje

    Es denso y áspero. Predomina el blanco acompañado de manchas negras, leonadas o la combinación de ambas.

    ¿Tu perro expulsa gases apestosos? Aquí te indicamos cómo puedes evitarlo.