Home

Política

Artículo

El representante del Pacto Histórico, Agmeth Escaf, participó de la marcha del 27 de septiembre en Barranquilla.
El representante del Pacto Histórico, Agmeth Escaf, participó de la marcha del 27 de septiembre en Barranquilla. | Foto: SEMANA / Redes sociales

Política

Agmeth Escaf se despachó tras abucheo en Barranquilla: “Fue un ataque rastrero por venganza”. Culpó a Máximo Noriega

El político atlanticense culpó a Máximo Noriega del abucheo.

Redacción Semana
28 de septiembre de 2023

El pasado miércoles 27 de septiembre en el país se llevaron a cabo las marchas a favor del Gobierno nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro, donde se manifestó apoyo a las reformas que propone el mismo, especialmente en materia pensional, laboral y de salud.

movilizaciones 27s 27sep
Marchas 27 de septiembre en Bogotá. La plaza de Bolívar está totalmente llena. | Foto: Alejandro Pastrán - SEMANA

En medio de la jornada, varias ciudades registraron asistencia masiva, como ocurrió en ciudades como Cúcuta. Al igual se reportó que hubo manifestaciones en Bogotá (donde al menos 14.000 indígenas del Cauca hicieron presencia), Cartagena, Cali y Barranquilla, entre muchas otras.

Precisamente en La Arenosa hubo un hecho que políticamente llamó la atención de los internautas y parte de los ciudadanos asistentes a la marcha del 27S. Al representante a la Cámara Agmeth Escaf lo abuchearon ―nuevamente― en su ciudad natal.

Ello quedó registrado en video y circuló rápidamente en las redes sociales, el cual se hizo viral. En el clip de poco más de 30 segundos, se puede ver al congresista atravesar una calle, mientras que varias personas le gritan insultos y “¡fuera!”, entre otras cosas.

Agmeth Escaf no les respondió a quienes lo insultaban y se retiró del lugar.
Agmeth Escaf no les respondió a quienes lo insultaban y se retiró del lugar. | Foto: Fotograma 0:09 video en X @ANIABELLO_R

Sobre esto, Escaf, en su cuenta personal de X (antes Twitter), a las 6:00 p. m. del mismo 27 de septiembre, escribió: “¿Nadie me quiere en Barranquilla y por eso me abuchean en la calle? Quieren imponer esa narrativa. Quieren hacer creer que el presidente Petro ha perdido apoyo popular en Barranquilla y que por eso, recibo ataques”.

“Lo que pasó hoy al final de la marcha pasó con personas que como yo también marcharon a favor de las reformas del Gobierno, no con opositores, sino con supuestos ‘aliados’. No se trata de ningún descontento ciudadano contra el Gobierno como lo quieren hacer ver, se trata del pequeño grupo de secuaces de @Maximo_NoriegaR y de su esposa que no soportan NO SER ellos quienes representen al Pacto en la ciudad y me acusan de haber impedido que Máximo tuviera aval de Colombia Humana y quedara fuera de la contienda”, prosiguió.

Además, calificó el suceso como “un ataque rastrero por venganza, algunos lo llamarán fuego amigo, aunque nunca tuve al señor Noriega entre mis amigos. Por fortuna, siempre bien lejos de ese sujeto de tan dudoso comportamiento”.

Agmeth Escaf, representante a la Cámara
Agmeth Escaf, representante a la Cámara, se ha declarado petrista con ahínco. | Foto: archivo-suministradas a semana api

“El equipo de Máximo y de la señora @vero_patinoj, candidata de Fuerza Ciudadana (quien se lanzó a última hora cuando su esposo se quedó sin aval), fue el grupo artífice de los abucheos de hoy. La coordinadora de campaña, y sobrina del señor Noriega, la joven Lira Álvarez Noriega, era quien más gritaba de manera aireada”, insistió el congresista, culpando al político atlanticense.

Y aseveró que no se rendirá: “Por mi parte seguiré saliendo y defendiendo al Pacto Histórico de corruptos y oportunistas. Así me griten, me abucheen, me inventen infamias. Seguiré firme liderando el #Cambio en el Atlántico, así a algunos eso no les guste porque se les dañó el negocio y no podrán seguir haciendo de las suyas a costillas de decir que son ‘petristas’”.