Home

Política

Artículo

Comisión Séptima del Senado.
Comisión Séptima del Senado. | Foto: Comisión Séptima

Política

Anuncian el tercer debate de la reforma a la salud en Comisión Séptima del Senado; todo está listo para iniciar la discusión

Los senadores que impulsan la ponencia de archivo piden que se debata lo antes posible.

Redacción Semana
2 de abril de 2024

La mesa directiva de la Comisión Séptima del Senado de la República anunció el tercer debate de la reforma a la salud. Este es el paso previo para iniciar el debate de un proyecto que se encuentra virtualmente hundido porque las mayorías firmaron la ponencia de archivo.

La primera ponencia en votarse es la negativa, por lo que el Gobierno busca los apoyos necesarios para evitar el hundimiento.

Al inicio de la sesión, la senadora Martha Peralta, presidenta de la Comisión Séptima, manifestó una “circunstancia particular” en torno al esperado anuncio del proyecto.

“Los miembros de esta comisión todos estamos recusados”, dijo Peralta, pero al mismo tiempo aseguró que no había “ningún inconveniente” con el anuncio.

Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, Director de Adres Félix León Martínez
Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, junto al director de la Adres, Félix León Martínez. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

“No encontramos ninguna motivación para no poder anunciar la reforma a la salud. No podemos estar recusados porque esta comisión no ha resuelto los impedimentos, que es el primer trámite”, dijo el senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal.

Finalmente se anunció, pero los senadores que se oponen a la reforma pidieron citar pronto, con el fin de votar la ponencia de archivo.

“Hoy ha sido anunciado el proyecto de la reforma a la salud, como corresponde. La pregunta, señora presidenta, es si el día de mañana, a la hora que usted cite, empecemos con el proyecto de la reforma a la salud”, pidió Pinto en otra intervención.

La reunión de los que quieren el archivo

Los senadores Miguel Ángel Pinto, Berenice Bedoya, Nadia Blel, Lorena Ríos, Alirio Barrera, Honorio Henríquez, Norma Hurtado y José Alfredo Marín, quienes quieren el archivo, lograron adelantar la reforma en el orden del día.

En una encrucijada, la senadora petrista Martha Peralta, presidenta de la comisión, llamó a sesión informal, con el fin de que los parlamentarios que integran la célula logren conversar sobre el orden.

Senadores que apoyan el archivo de la reforma a la salud se reúnen sin el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.
Senadores que apoyan el archivo de la reforma a la salud se reúnen sin el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo. | Foto: Suministrada

Peralta pidió el espacio con el fin de que “tengamos un diálogo en virtud de organizarnos internamente y que esto pueda organizar de manera eficiente nuestra labor legislativa al interior de esta comisión”.

Mientras los senadores afines al Gobierno se quedaron en la sala, los que firmaron la proposición se fueron a la oficina de la vicepresidenta Lorena Ríos para discutir el futuro del proyecto.

SEMANA conoció que la conclusión de la reunión de los senadores es que siguen firmes con hundir el proyecto. Por otro lado, el Gobierno sigue intentando dilatar el inicio de la discusión, dado que el primer punto de esta es la ponencia de archivo, que cuenta con mayorías para prosperar.

Hasta el momento, la reforma a la salud se encuentra virtualmente hundida, ya que las mayorías en la Comisión Séptima pidieron descartar el proyecto. El Gobierno puso sus expectativas sobre la ponencia alternativa del senador Fabián Díaz, que podría no ponerse a consideración porque, por Ley Quinta, se vota primero el archivo.