Home

Política

Artículo

Concejal Juan David Quintero y gerente de la Empresa Metro, Leónidas Narváez
Concejal Juan David Quintero y gerente de la Empresa Metro, Leónidas Narváez | Foto: Concejo de Bogotá

Política

Aprobada en primer debate la ampliación de la primera línea del Metro de Bogotá hasta la calle 100

La Comisión del Plan está discutiendo y aprobando los artículos del Plan de Desarrollo y posteriormente será debatido en la plenaria.

Redacción Semana
24 de mayo de 2024

Este viernes, 24 de mayo, con una votación de 13 votos a favor y dos en contra, la Comisión del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el artículo 14 del Plan Distrital de Desarrollo que da luz verde a la ampliación de la primera línea del Metro de Bogotá hasta la calle 100.

“Hoy avanzamos en que el Metro hasta la calle 100 sea una realidad, vamos a trabajar ahora de la mano del alcalde Carlos Fernando Galán para que el Metro llegue a Usaquén, Chapinero, Suba y Barrios Unidos, y que esta primera línea del Metro se siga expandiendo”, dijo el concejal.

El proyecto, propuesto por el concejal de Bogotá Juan David Quintero, de la coalición Nuevo Liberalismo - En Marcha, conectará a Suba y Usaquén con el centro y sur de la capital. Esta será una alternativa de transporte sostenible para 138.000 nuevos usuarios diarios de estas localidades.

Concejal Juan David Quintero
Concejal Juan David Quintero | Foto: Concejo de Bogotá

La extensión de la primera línea del Metro hasta la calle 100 contempla la construcción de 3,25 kilómetros más de viaducto desde la calle 80 hasta la calle 108 y 3 estaciones nuevas (calle 82, calle 92 y calle 100) para un total de 19 en toda la primera línea.

Por último, Quintero destaca que “estamos dando la batalla para que, con este proyecto, avancemos en consolidar el Anillo del Sistema Integrado de Transporte Público. Esta extensión permitirá conectar la red de Metro con RegioTram del Norte y la Troncal de TransMilenio de la av. 68 y la Carrera Séptima”.

“Tenemos que llevar el metro hasta Usaquén y Suba para beneficiar a 189.000 ciudadanos, aumentar en más de 100.000 viajes el sistema y, sobre todo, lograr cerrar el anillo que incluye TransMilenio por 68, la cual se va a conectar eventualmente con la troncal de la séptima TransMilenio; además, si algún día logramos avanzar en el RegioTram del Norte, también conectaríamos la 92 con el metro, logrando así que usted pueda salir de Bosa y llegar en sistema férreo hasta Zipaquirá. O poder ir hasta la calle 100 en TransMilenio y luego tomar la troncal de la 68 e ir a donde quiera, o llegar hasta la séptima vía metro. Por eso es importante los 3,2 kilómetros que representa esta obra”, dijo.

Concejal Juan David Quintero
Concejal Juan David Quintero | Foto: Concejo de Bogotá

El concejal había señalado además cuántos recursos se necesitan. “Estamos hablando aproximadamente que necesitaríamos de unos $ 500.000 millones para dejar esa ampliación contratada en esta administración y a eso es lo que le estamos apostando”, afirmó el cabildante.

La Comisión Primera del Concejo de Bogotá continúa votando y aprobando los artículos del Plan de Desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán y posteriormente pasará a ser discutido en la plenaria del Cabildo.