Home

Política

Artículo

La alcaldesa le respondió duramente al presidente por su mensaje tras el escándalo por los audios de Benedetti.
La exmandataria se pronunció ante lo que sucede en Venezuela y cuestionó a Petro. | Foto: Foto 1: Semana / Foto 2: Presidencia

Política

Claudia López lanza ácida pregunta a Petro por su silencio ante represión en Venezuela: ¿Decidió seguir la receta chavista?

La exalcaldesa criticó duramente al presidente Petro por su silencio ante lo que ocurre con el régimen de Maduro.

Redacción Semana
20 de marzo de 2024

Es muy tensa la situación que se vive en Venezuela a medida que se acercan las elecciones presidenciales. En las últimas horas, el fiscal al servicio del régimen de Nicolás Maduro emitió órdenes de captura contra todo el equipo de María Corina Machado, intensificando la persecución contra la oposición.

Hasta ahora son siete los detenidos por ser colaboradores de la candidata venezolana, que desde hace varios meses ha sufrido una intensa persecución debido a que Maduro la ve como una amenaza si llega a presentarse a los comicios, pues cuenta con gran popularidad para revertir todo lo que está sucediendo con su país.

A diferencia de su antecesor, en su último año de gobierno, en medio de las elecciones, Claudia López destinó mucha más plata para divulgar en medios masivos los programas de su administración.
La exmandataria le envió una fuerte crítica al jefe de Estado colombiano. | Foto: Alcaldía de Bogotá

La situación ha despertado gran indignación a nivel internacional y muchas voces se han pronunciado ante los atropellos del régimen. La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, fue una de las políticas colombianas en rechazar lo sucedido con el equipo de Machado.

A través de un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, la exmandataria local, que suena para estar en la campaña presidencial del próximo periodo, envió una fuerte pulla al presidente Gustavo Petro por el silencio que ha mantenido ante el actuar de Nicolás Maduro y su Gobierno.

“¿Hasta cuando su silencio presidente Petro sobre la represión de la dictadura de Maduro en Venezuela contra la oposición legítima? ¿O es que acaso en su campaña política anticipada dado su fracasado gobierno decidió seguir la receta chavista venezolana?”, escribió.

En la publicación, Claudia López aprovechó para enviarle un mensaje de apoyo a la candidata venezolana de cara a las elecciones en las que Nicolás Maduro participará. “Mi solidaridad con María Corina, con su equipo de campaña, y con toda la ciudadanía venezolana que lucha en democracia contra la dictadura”, agregó.

El mensaje de María Corina

María Corina Machado, máxima dirigente de la oposición a Nicolás Maduro en Venezuela.
El régimen de Maduro detuvo a integrantes del equipo de la opositora. | Foto: Getty Images

El mensaje de la alcaldesa es una respuesta a una publicación que realizó Machado también en su cuenta de X. En esta, la candidata hizo una alerta mundial por las órdenes de captura que emitió la Fiscalía venezolana en complicidad con el gobierno de Maduro.

Para la candidata presidencial, estas acciones solamente tienen como objetivo “cerrar el camino de Venezuela hacia el cambio y la libertad en paz y democracia”.

“Venezolanos, les pido fortaleza y coraje en estos momentos difíciles. Hoy, más que nunca, necesitamos estar unidos y firmes para seguir avanzando hacia nuestros objetivos”, añadió.

Los motivos de la captura

La dirigente liberal venezolana María Corina Machado, que arrasó en las primarias opositoras, fue proclamada este jueves como candidata presidencial de la oposición para 2024, un día después de que la fiscalía anunciara una investigación penal contra los organizadores de la elección interna.
La Fiscalía de Venezuela ordenó la captura de estas personas. | Foto: Bloomberg via Getty Images

El fiscal Tarek William Saab aseguró que las capturas fueron por “acciones desestabilizadoras” en protestas contra su inhabilitación de cara a las presidenciales del 28 de julio. Saab no precisó, sin embargo, si hay medidas judiciales contra la líder opositora, favorita en las encuestas.

Pese a un acuerdo anunciado por el gobierno de Maduro y la oposición para revisar la inhabilitación de dirigentes opositores en una negociación mediada por Noruega y en la que fue clave Estados Unidos, la inhabilitación de Machado fue ratificada en enero.

Maduro ha llamado a Machado “doña violencia” y Estados Unidos y la Unión Europea han pedido levantar la inhabilitación contra ella, quien arrasó el año pasado en las primarias de la principal alianza opositora.