Home

Política

Artículo

   Moisés Ninco Daza está al frente de una embajada que debe tratar temas complicados como el narcotráfico, la migración y el fentanilo. Por ahora, poco se conoce de su gestión.
Algunos sectores criticaron que el episodio evidencia la falta de experiencia de Álvaro Moisés Ninco Daza para el cargo. | Foto: Redes sociales

POLÍTICA

Cuestionan al embajador de Colombia en México, Álvaro Moisés Ninco, por permitir grabación de video de político mexicano en sede de la Embajada

Una de las grandes dudas es si esto podría configurar una falta grave por posible interferencia política en el proceso electoral que se desarrolla en ese país.

Redacción Nación
18 de febrero de 2024

Un video que se conoció en las últimas horas en el que el diputado Temístocles Villanueva grabó un video político desde la sede de la Embajada de Colombia en México despertó bastante polémica porque se habría utilizado un espacio diplomático para fines electorales en ese país.

Desde el partido Cambio Radical compartieron el video y criticaron al embajador Álvaro Moisés Ninco por haber permitido este hecho. “Otra perla del gobierno del ‘cambio’ de Gustavo Petro: el destituido embajador bachiller en México, Moisés Ninco, prestó la Embajada de Colombia para grabar un video de un político de Morena (partido de AMLO). Pregúntenle al cónsul Andrés Camilo Hernández quien filtró el video”, afirmó el partido de oposición.

En el video, el político mexicano de izquierda hace referencia a la avenida Paseo de la Reforma y cuenta que han marchado allí en varias ocasiones. Además, invita a sus seguidores a sumarse a la “Cuarta Transformación”, la idea que representa el partido Morena del presidente Andrés Manuel López Obrador (Amlo) para seguir en el poder. El video habría sido grabado en noviembre del año pasado.

  Después de una extensa polémica, Moisés Ninco Daza fue posesionado el 10 de febrero de 2023. Se criticó su corta experiencia para el cargo diplomático.
Desde su nombramiento, Moisés Ninco fue cuestionado por su falta de experiencia. | Foto: Redes sociales

Desde Unidiplo, unos de los sindicatos de la Cancillería, reclamaron porque esto podría evidenciar la falta de experiencia de Ninco para su cargo. Precisamente, uno de los cuestionamientos más fuertes que se le ha hecho al embajador desde el momento en que fue posesionado, era que no contaba con los requisitos que deberían tenerse para este tipo de cargos.

Ninco no se alcanzó a graduar de Política y Relaciones Internacionales. Además, no tiene experiencia en carrera consular y diplomática y la única que certificó para ese cargo fue haber sido asesor de Gustavo Bolívar cuando era senador y haber trabajado en la Colombia Humana, el partido del presidente Petro. En total, según su misma hoja de vida, Ninco tiene solo algo más de cuatro años de experiencia de las cuales casi dos son como empleado público en el Congreso.

Andrés Hernández cónsul de Colombia en ciudad de México
El cónsul general de Colombia en México Andrés Hernández contestó que no fue él quien filtró el video. | Foto: suministrada a semana api

Sobre la polémica del video el cónsul general de Colombia en México Andrés Hernández se refirió a la mención que le hicieron en la que se dijo que supuestamente fue él quien filtró el video, ya que se habla de diferencias con Ninco.

“No tengo nada que ver y la sede del consulado está ubicada en otra dirección distinta. Cada quien que responda por lo que pasa en sus lugares de trabajo, yo no tengo nada que ver y menos filtrando. La periodista sí me buscó, pero le señalé que mi sede es en otro edificio”, afirmó el diplomático colombiano. Sobre las versiones de sus diferencias con Ninco no las negó y simplemente dijo: “qué tiene que ver”.

Hernández aseguró que, en cambio, mantiene una buena relación con el diputado mexicano y que comparten la defensa de los derechos de la población LGBTIQ+. Recordó que hace poco estuvieron en un espacio hablando sobre personas en condición de calle.

Este hito marca un avance significativo en la expansión del modelo de Alianza In, el cual tuvo su origen en Colombia en 2020
El hecho podría marcar una incidencia en política del embajador colombiano en medio de las elecciones que se darán en México. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El tema de fondo es que algunos ya hablan de que a pesar de que no salen objetos referentes al Estado colombiano, sí podría implicar una falta grave que evidencia la falta de imparcialidad de los funcionarios del país en medio del proceso electoral que se llevará a cabo el 2 de junio de este año.

A su vez se menciona que esto podría impactar en los acuerdos de Naciones Unidas sobre la injerencia política que se debe evitar entre los países, con relación a sus funcionarios diplomáticos.