Home

Política

Artículo

León Fredy Muñoz y Álvaro Leyva.
León Fredy Muñoz y Álvaro Leyva. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

Política

El canciller Álvaro Leyva se reunirá este viernes con el embajador León Fredy Muñoz tras su metida de patas en Nicaragua: habrá jalón de orejas

El embajador de Nicaragua no saldrá del cargo. El encuentro será durante la mañana.

Redacción Semana
14 de julio de 2023

El embajador de Colombia en Nicaragua, León Freddy Muñoz, no saldrá de su cargo, pese a que enfureció a gran parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro porque apareció en una marcha de respaldo a la dictadura de Daniel Ortega y mostró su respaldo al Gobierno del vecino país, pese a que está en la mira de la comunidad internacional por las constantes violaciones a los derechos humanos.

“Esto es admirable, lo que yo he sentido desde el 30 de septiembre que llegué a Nicaragua, aquí estoy de embajador. Es un pueblo alegre, bonito, amable y sobre todo un pueblo que está convencido de su revolución”, dijo el diplomático colombiano.

Muñoz habló días antes de conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que definió en favor de Colombia la disputa del mar limítrofe con Nicaragua, un tema que levantó un polvorín y desencadenó la molestia del canciller colombiano, Álvaro Leyva.

Memes contra León Fredy Muñoz por fallo a favor de Colombia.
Memes contra León Fredy Muñoz por fallo a favor de Colombia. | Foto: SEMANA, AP, Twitter

SEMANA conoció que desde este jueves, 13 de julio, Muñoz pisó territorio colombiano y ha estado en contacto con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. El jefe de Estado no lo ha recibido, pero en horas de la noche, se reunió a puerta cerrada durante una hora con uno de los vicecancilleres, quien no ocultó su molestia, le reclamó por lo ocurrido y le expresó la inconformidad del alto gobierno.

Además, le redactaron un memorando en su contra con copia a la hoja de vida y lo sometieron a una reinducción diplomática. Recordemos que todos los funcionarios, antes de posesionarse en embajadas y consulados, deben hacer un curso que les orienta ciertas normas de conducta en sus países de destino. En el caso de Muñoz, deberá nuevamente someterse a los talleres.

El embajador no podrá viajar a Managua antes de culminar su reinducción y este viernes, 14 de julio, el canciller Álvaro Leyva lo citó en su despacho en el Palacio de San Carlos en Bogotá. Allí habrá un nuevo jalón de orejas.

Representante a la Cámara León Fredy Muñoz
Bogotá septiembre 3 del 2021
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
León Fredy Muñoz | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Todo tiene procedimientos, hay que escucharlo”, le dijo Leyva a La W. “Hay normas y las respeto”, añadió el alto funcionario.

“La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Segunda para la Vigilancia Administrativa señaló que, al parecer, el funcionario estuvo presente en el evento convocado en el país centroamericano, utilizando símbolos del Frente Sandinista de Liberación Nacional durante su recorrido”, señaló el organismo de control.

Política
El senador Marcos Rubio fue crítico del pronunciamiento del embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz. | Foto: Juan Carlos Sierra - Semana / Getty Images

De igual manera, el organismo disciplinario investigará las circunstancias de tiempo, modo y lugar de las declaraciones que hizo el señor Muñoz Lopera, en las que manifestó que es “embajador desde el 30 de septiembre y es un pueblo alegre, bonito, amable y sobre todo convencido de su revolución. Estoy gratamente sorprendido”.

El excongresista y ahora diplomático será citado para ser escuchado en versión libre y espontánea si así lo solicita.

La actuación del diplomático llegó hasta Estados Unidos. El senador Marco Rubio dijo “que es inconcebible que el embajador del Gobierno Petro aplauda una revolución Marxista y sangrienta. Es un grave insulto a todos los nicaragüenses y exiliados que aún sufren las repercusiones de los sandinistas”.