Home

Política

Artículo

Juan Guillermo Zuluaga Cardona
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga. 16 marzo 2023 Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga Cardona | Foto: Magda Jimena Ríos Bedoya

POLITICA

El gobernador del Meta denunció que no hay aeronaves para mover el material electoral a ocho municipios donde hay influencia de las Farc

Juan Guillermo Zuluaga lanzó la alerta a tres días de las elecciones y afirmó que “le darán al ratón el queso para que lo cuide”.

Redacción Semana
26 de octubre de 2023

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, hizo una fuerte advertencia a escasos tres días de las elecciones regionales.

Dijo que en ocho municipios del Meta históricamente el material electoral de la Registraduría se ha transportado vía aérea, debido a la distancia y la presencia de grupos armados ilegales, entre ellos, las disidencias de las Farc.

Sin embargo, en esta oportunidad, la fuerza pública no tiene aeronaves para hacerlo y tampoco pueden hacer acompañamiento terrestre. “Son zonas donde reinan las disidencias de las Farc”, aseguró. Mejor dicho, añadió, “le van a dar al ratón, el queso para que lo cuide”, expresó.

La denuncia del gobernador no es de poca monta porque él ha sido uno de los mandatarios regionales que ha hablado sin rodeos del interés que tienen las disidencias de las Farc en entrometerse a la política de ese departamento.

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, aseguró que la misma comunidad le entregó información sobre la presencia de las disidencias de Iván Mordisco en las afueras de Bogotá.
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, aseguró que la misma comunidad le entregó información sobre la presencia de las disidencias de Iván Mordisco en las afueras de Bogotá. | Foto: Foto 1: AFP / Foto 2: SEMANA.

¿Cómo se moverá el material electoral? ¿Por qué no hay aeronaves para el transporte? ¿Qué responde la Registraduría? ¿El Ejército? Hasta la mañana de este jueves 26 de octubre las autoridades no se han pronunciado frente a la denuncia, pero sin duda, enciende las alarmas. Al fin y al cabo, ese departamento está dentro de las zonas consideradas en máximo riesgo el día electoral por parte de la Misión de Observación Electoral y la Defensoría del Pueblo.

En el video de la Policía se logra observar ocho folletos en donde se hace alusión al Pacto Histórico, balas de fusil, cartuchos, maletas camufladas y brazaletes con referencia a grupos ilegales.

Juan Guillermo Zuluaga, Gobernador del Meta
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga. Foto Daniel Reina Romero Revista Semana | Foto: Daniel Reina Semana

Además se genera horas después de que el propio registrador Alexander Vega le confirmó al país que existen dificultades para trasladar el material electoral a 21 puestos de votación en Colombia debido a la presencia de grupos armados en departamentos como Nariño, Cauca, Guaviare y Meta.

“Lo lograron. Las disidencias se impusieron y acorralaron al Gobierno para que les regalara el cese al fuego en plena recta electoral. Mataron policías y civiles para presionar su objetivo. Dolor de patria”, dijo Zuluaga recientemente.

La Armada de Colombia desplegó más de 1.000 hombres en Nariño para brindar seguridad en las elecciones.
El despliegue de unidades de la Armada se hace en el marco de las elecciones del próximo domingo, 29 de octubre. | Foto: Cortesía Armada Nacional

“Hoy es un día decisivo para el país y de manera especial para el proceso democrático que estamos viviendo. Se instalan los diálogos con las disidencias y parte de lo que están pidiendo es el cese al fuego. Sería una fatalidad concederles ese regalo ad portas de las elecciones”, expresó.

“Celebramos que se quieran sentar a dialogar con el Gobierno Nacional, pero necesitamos muestras de paz, de verdadera voluntad de paz, no como lo han hecho hasta hoy, que se han burlado en la cara del Gobierno y de la gente, del país y del departamento. Le pido, señor presidente, que nos permita estar en esa mesa para representar y exigir que cesen las hostilidades contra la gente”, dijo de manera contundente el hoy gobernador.