Home

Política

Artículo

Gustavo Petro e Iván Mordisco
Gustavo Petro e Iván Mordisco | Foto: Presidencia/Getty Images

Política

Gobierno Petro condicionó un diálogo de paz y cese al fuego con las Farc de Mordisco hasta que desmantele economías ilegales

El anuncio lo dio el ministro de Defensa Iván Velásquez desde el departamento del Cauca.

Redacción Semana
24 de mayo de 2024

Este jueves 23 de mayo, el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, realizó un nuevo consejo de seguridad en Popayán, en el departamento del Cauca, a raíz del brutal ataque de las Farc e Iván Mordisco del lunes de esta semana, que dejó en alerta a su población.

Al término de esa reunión de alto nivel, no entregó declaraciones el jefe de Estado, sino el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien lanzó un fuerte mensaje a las disidencias de las Farc de Mordisco.

El alto funcionario del Gobierno nacional, dijo que Petro condicionó cualquier tipo de diálogo de paz con las Farc de Mordisco o cese al fuego, a que esa estructura criminal deje las economías ilegales, en respuesta a los recientes ataques a la población que ha perpetrado ese grupo terrorista.

“Para afirmar que no puede pactarse un nuevo cese con esta organización, que inclusive cualquier conversación con esta organización en el suroccidente del país no puede adelantarse si no es sobre la base del desmantelamiento de sus economías ilícitas, que tiene que comprometerse esa organización, cuya característica fundamental es ser una organización de narcotráfico”, expresó Velásquez.

Llegada de tropas del Ejército al Cauca.
Llegada de tropas del Ejército al Cauca. | Foto: Ejército Nacional.

“Para afirmar que no puede pactarse un nuevo cese con esta organización, que inclusive cualquier conversación con esta organización en el suroccidente del país no puede adelantarse si no es sobre la base del desmantelamiento de sus economías ilícitas, que tiene que comprometerse esa organización, cuya característica fundamental es ser una organización de narcotráfico”, expresó Velásquez.

Además, afirmó: “Tiene que comprometerse con el desmonte de las economías ilícitas. Se planteó por los alcaldes la necesidad de no solo incrementar en el tema específico de la seguridad que puede brindar la fuerza pública, sino también de las transformaciones que requieren los territorios, que es igualmente planteado por el señor presidente, lo que dentro de la concepción de la paz constituye el núcleo que implica la transformación del territorio”.

Más temprano, el presidente Gustavo Petro visitó el municipio de Morales, zona afectada por la incursión de ese grupo terrorista.

Presidente Gustavo Petro en Morales (Cauca)
Presidente Gustavo Petro en Morales (Cauca) | Foto: Presidencia

En principio, el mandatario colombiano aterrizó en Popayán en compañía de varios de sus funcionarios del Gobierno, dentro de ellos, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, la directora del DAPRE Laura Sarabia, entre otros.

Luego se desplazó en helicóptero hasta el municipio de Morales, en donde hizo un recorrido por las zonas más afectadas por el ataque de las Farc de Mordisco, allí de acuerdo con la Casa de Nariño tuvo un diálogo con el soldado profesional que estuvo el día del atentado, Jámilton Alexis Córdoba Buitrón, quien le contó detalles de lo ocurrido al jefe de Estado.

Además, recorrió la estación de Policía del municipio de Morales, la cual fue fuertemente afectada por la incursión del grupo criminal.

Morales, Cauca, un día después de la toma guerrillera.
Morales, Cauca, un día después de la toma guerrillera. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

Cabe recordar, que previamente y el lunes de esta semana, el Gobierno de Gustavo Petro prometió enfrentar con contundencia la oleada de violencia desatada por las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc en municipios del Cauca y del Valle del Cauca y anunció nuevas acciones para contrarrestar a ese grupo armado.

Los compromisos fueron adquiridos por la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el director del DNP, Alexander López Maya, quienes encabezaron un Consejo de Seguridad en la región.

Presidente Gustavo Petro en el Cauca
Presidente Gustavo Petro en el Cauca | Foto: Presidencia

En ese encuentro de alto nivel, el ministro Velasco sostuvo que estos hechos no se dan “por una debilidad de nuestras fuerzas militares y de policía, sino debido a las acciones que se adelantan en el departamento después de la suspensión del cese al fuego con el Estado Mayor Central”.

A su vez, la vicepresidenta y ministra dijo que “expresamos como Gobierno nacional nuestra solidaridad con las familias, los policías que fueron vilmente asesinados y las comunidades que se encuentran en medio de esta situación tan dolorosa (...) Aquí está el Gobierno nacional expresándoles nuestro compromiso para enfrentar esta situación doloroso que enluta al departamento del Cauca”.

Por último, el Gobierno está convencido de que las operaciones contra la minería ilegal y el narcotráfico están afectando las finanzas de la organización armada, después de que el presidente Petro ordenara incrementar la ofensiva contra esta. Ahora el ministro de Defensa prometió que habría un trabajo entre la Policía y el Ejército, con uniformados que permanecerán en cada estación, “para que hechos como el de esta mañana en Morales no se vuelvan a repetir”.