Política
Gustavo Petro dijo que si Colombia deja de producir petróleo y carbón “crecerá la economía productiva”
El presidente destacó las cifras de desempleo que reveló el Dane.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Por medio de su cuenta personal de X, el presidente Gustavo Petro, dijo que está cumpliendo una de sus promesas de campaña para llegar a la Casa de Nariño.
En el mensaje, el mandatario colombiano aseguró que si Colombia deja a un lado, de manera definitiva, la producción de petróleo y carbón, crecerá la economía productiva del país.
Además, el jefe de Estado destacó las recientes cifras que dio a conocer el Dane sobre desempleo, que en junio se ubicó en 8,6 %.
“El nivel más bajo del desempleo, 8,6 %, en junio. Este es el resultado de salir de la ‘enfermedad holandesa’”, expresó el presidente de la República.
El nivel más bajo del desempleo, 8,6%, en junio.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 31, 2025
Este es el resultado de salir de la "enfermedad holandesa".
Es decir: dejar de depender de ramas extractivas de bajas intensidades en puestos de trabajo que representan lo mayor de las exportaciones (enfermedad holandesa)
Ahora,… https://t.co/yMvJhz5ZxM
Agregó: “Es decir: dejar de depender de ramas extractivas de bajas intensidades en puestos de trabajo que representan lo mayor de las exportaciones (enfermedad holandesa)”.
“Ahora, la economía es arrastrada por ramas productivas altamente intensivas en puestos de trabajo: la agricultura y la industria manufacturera”; afirmó el mandatario.

“Entre más dejemos la economía extractiva fósil, crecerá con más fuerza la economía productiva, tal como propusimos en campaña”, insistió Gustav Petro en su cuenta de X.
La reacción del presidente se dio luego de que este jueves, 31 de julio, el Dane dio a conocer que el desempleo en junio fue de 8,6 %, en comparación con el 10,3 % que tenía el país en el mismo periodo del año pasado.
Eso quiere decir que esa cifra del Dane está en línea con la tendencia reduccionista que se ha dado, aunque no deja de preocupar que, en su mayoría, la gente esté trabajando por cuenta propia, el componente que más crece.
Entre tanto, el reporte del Dane señala que de las 831.000 personas que encontraron empleo en junio, la mayor parte se enganchó en la industria manufacturera. Además, 316.000 personas se vincularon a ese sector, cuya reanimación es un buen indicio, pues implica que los productores están animados, con expectativas de que exista un dinamismo en el consumo.