Home

Política

Artículo

Gustavo Petro y David Racero. Cortesía Presidencia / Colprensa
Gustavo Petro y David Racero. Cortesía Presidencia / Colprensa | Foto: Cortesía

Política

Gustavo Petro se escuda en datos revelados por David Racero para responder críticas por intervención de su Gobierno a EPS

El jefe de Estado hizo mención especial de la intervención de su Gobierno a la EPS Famisanar.

Redacción Semana
5 de abril de 2024

El presidente Gustavo Petro realizó este viernes 5 de abril una férrea defensa al proceso de intervención que está llevando a cabo su Gobierno a varias EPS, por medio de la Superintendencia de Salud.

En esta ocasión, y escudándose en algunas cifras que compartió el congresista David Racero, respondió a los críticos de sus medidas sobre el sistema de salud.

El jefe de Estado habló particularmente del caso de la intervención que hizo su Gobierno a Famisanar.

“¿Que si la intervención del gobierno sobre diferentes EPS es negativa y deja instituciones empresariales peores que como las encontró? Aquí se presentan los resultados de la intervención de la EPS Famisanar”, posteó Petro.

El mensaje de Racero señala: “La EPS Famisanar fue intervenida hace 6 meses por este gobierno”.

Y mostró estos resultados:

- Las PQR han bajado un 13 %.

- Las tutelas bajaron un 25 %.

- Se logró el pago de casi 1,5 billones a clínicas y hospitales públicos y privados por giro directo.

Además, señaló en el mensaje: “No se dejen meter terrorismo. Quieren generar zozobra. Que la gente sienta pánico y miedo. Pero este gobierno del cambio está salvando la salud de los colombianos”.

Petro reaccionó así a la petición de liquidación de Compensar: esto “nos da la razón… asumo la responsabilidad”

En medio de la incertidumbre para los millones de afiliados de la EPS Compensar, luego de solicitar de manera sorpresiva su liquidación, el presidente Gustavo Petro hizo una inquietante declaración en sus redes sociales.

De frente, el mandatario colombiano afirmó que “ahora deberá liquidarse” esa EPS “por su propia solicitud”, sin mencionar siquiera una opción de ayuda ante la crisis financiera de la empresa prestadora de salud.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

“Estas sinceras declaraciones del gerente de Compensar, que solicita hoy la liquidación de la EPS de manera voluntaria, simplemente nos da la razón”, posteó Gustavo Petro.

Y avanzó en el mensaje: “Un sistema de aseguramiento financiero en salud es insostenible. Por eso, en los años pasados, se liquidaron 100 EPS. Ahora tendrá que liquidarse Compensar por su propia solicitud”.

“Transformar las EPS de aseguradoras en gestoras de salud las hace dejar de tener los requisitos de las aseguradoras financieras y, con otras funciones a las actuales, pueden seguir existiendo en un modelo de salud mixto”, explicó.

Central Especializada de Procedimientos en Bogotá.
Central Especializada de Procedimientos en Bogotá. | Foto: Compensar

Entretanto, afirmó: “El Congreso parece haber evadido su responsabilidad de reformar la ley, dejándose llevar del sectarismo dañino, y está a punto de dejar de establecer los pasos de esta transición. Ha demorado casi dos años la discusión, agotando un tiempo vital”.

“Es por esto que el Gobierno ha tenido que intervenir. Claro que Compensar podría ser transformada, con nuestra ayuda, en una gestora y salvarla. Liquidarla significa que dejará sus deudas en una proporción sin pagar y que sus afiliados tendrán que pasar a otra EPS que, posteriormente, también quebrará. Esa ha sido la historia del sistema de salud durante este siglo”, dijo Petro.

También indicó el jefe de Estado: “Ahora, la derecha se mueve hacia destruir la intervención del Gobierno. Esto no tendría otra consecuencia que la liquidación total del sistema o, algo peor, la quiebra del Estado. Este gobierno no lo va a permitir. Sabemos para dónde vamos y cómo mejorar el sistema de salud al pueblo colombiano”.

“La Constitución otorga al Gobierno la facultad de reordenar el sistema y es lo que estoy haciendo. Asumo la total responsabilidad. Mis funcionarios solo siguen mis indicaciones”, expresó en sus redes sociales.

Y avanzó en su explicación de la situación de las EPS: “Los aliados de un reordenamiento hoy es necesario que se organicen con rapidez; son las mismas clínicas, consultorios y hospitales a los que las EPS les deben recursos, es el mismo personal de salud que no ha tenido estabilidad laboral, son los pacientes, que deben ser hoy los ejes del ordenamiento. Todo debe girar alrededor de ellos y ellas y de la ciudadanía en general. Les solicito no dejarnos solos en este empeño”.