Home

Política

Artículo

Efraín Cepeda, nuevo presidente de la Comisión Tercera del Senado.
Efraín Cepeda, nuevo presidente de la Comisión Tercera del Senado. | Foto: Partido Conservador

Política

“Ministros que no ejecuten, se les reducirá presupuesto”: Efraín Cepeda advierte que el Gobierno Petro sigue rajándose en ejecución

El presidente de la Comisión Tercera del Senado anunció control político a todos los ministros para que expliquen por qué no están invirtiendo en los colombianos.

Redacción Semana
30 de julio de 2023

SEMANA: Todo estaba listo para su elección como presidente de la Comisión Tercera del Senado, pero quisieron enredar el asunto...

EFRAÍN CEPEDA: Sí, efectivamente. Después de algunos sobresaltos se me eligió presidente de la Comisión Tercera con 14 votos. La presidenta saliente, Clara López, intentó cancelar la sesión y apelamos, estuvimos todos menos ella y el senador Benavides. Finalmente ellos se retiraron y ganamos.

SEMANA: Clara López tampoco quería que Imelda Daza estuviera en la vicepresidencia de la comisión. ¿Qué sabe de eso?

E.C.: No, ni idea. Es un asunto interno del Pacto Histórico. Lo que sí debo decir es que la senadora Daza cuenta con mucho aprecio al interior de la Comisión Tercera.

Gobierno Petro se raja en ejecución de recursos: Ministros a responder al Congreso | Semana noticias

SEMANA: Más allá de ese asunto, lo cierto es que el Gobierno perdió el control de las comisiones económicas. Carlos Cuenca (Cambio Radical) es el nuevo presidente en la tercera de Cámara y usted en la de Senado. ¿Cambia todas las fuerzas políticas?

E.C.: Sí, en nuestro caso desde la independencia hemos estado revisando los temas y acompañamos algunas de las reformas, pero otras no. En el caso de las económicas, nosotros acompañamos el presupuesto adicional, el Plan Nacional de Desarrollo y el presupuesto de 2023. Por supuesto que le vamos a dar mucho debate a ese presupuesto que se presentó porque que me sorprende la baja ejecución del Gobierno nacional.

Tengo unas cifras, que mientras no se me desmientan, son muy delicadas. Es una ejecución, a 30 de junio, de solo el 16 %, de los cuales en inversión es como el 11 %, cuando debía estar en el 50. Esos recursos no son del Gobierno nacional, son de la gente, de los colombianos y no entiendo qué pasa.

Instalación de las comisiones Constitucionales
Senador Efraín Cepeda, presidente de la Comisión Tercera del Senado, Instalación de las comisiones Constitucionales para elegir las nuevas mesas directivas de la legislatura 2023-2024 Bogotá, julio 25 del 2023 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: Guillermo Torres /Semana

SEMANA: ¿Pero dónde está esa plata?

E.C.: La tienen guardada en el banco, eso es delicado porque la gente está esperando acueductos, alcantarillados, vías terciarias, escuelas y obras. La inversión en este momento debería ser superior a los 70 billones de pesos, pero la ejecución es pírrica. La mayoría de los ministerios no han ejecutado, no han tomado con responsabilidad la necesidad de irrigar esos recursos en Colombia, en bienestar para la gente y en obras.

SEMANA: ¿Por qué no están ejecutando?

E.C.: No lo sé, pero la inversión es necesaria. Cada obra es generadora de empleo y en momentos en que se desacelera el crecimiento económico mundial pues la receta siempre es irrigar recursos públicos y privados. Incluso dimos un presupuesto adicional con la garantía, dijeron los ministros, de que se iban a ejecutar. Hay que mejorar la calidad de vida a los colombianos.

Efraín Cepeda, presidente de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.
Efraín Cepeda, presidente de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes. | Foto: Senado de la República

SEMANA: ¿Qué hacer con los ministros?

E.C.: Vamos a a citar a debate de control político a todos y cada uno de los ministros y directores de institutos para examinar con ellos la ejecución porque algunos dicen que tienen recursos comprometidos, pero necesitamos es ejecución y compromisos, es igual a tener la platica en el banco.

Varios de los ministros del gabinete de Gustavo Petro estuvieron en medio de la discusión de la reforma a la salud.
Varios de los ministros del gabinete de Gustavo Petro estuvieron en medio de la discusión de la reforma a la salud. | Foto: Foto 1: Presidencia / Foto 2: Guillermo Torres (Semana)

SEMANA: ¿Cuál es la diferencia entre ejecutar y tener compromisos?

E.C.: Los compromisos son exactamente eso, compromisos y no es ejecución. Tampoco es cierto que meter la plata en una fiducia es ejecución. No se puede confundir una cosa con otra, necesitamos obras. Ministro que no se comprometa con la ejecución, pues no le aprobaremos el presupuesto que presentaron para 2024 porque ¿para qué? Con el Ministerio de Hacienda podemos trasladar a otras carteras que tengan el compromiso de ejecución. Quienes muestren una correcta ejecución, pues se premian con recursos y quienes no sean capaces de ejecutar, pues se castigan.

Congreso de la República de Colombia
Congreso de la República de Colombia Congreso fachada Bogota agosto 18 del 2022 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

SEMANA: Pero eso demuestra es que no hay buenos administradores en el Gobierno Petro...

E.C.: Pues sí, si no son capaces de ejecutar significa que no saben administrar.

SEMANA: Y los sectores con mejor ejecución son: Hacienda, Trabajo, Inclusión y Reconciliación, Deporte y Cultura...

E.C.: En el de Trabajo es donde más debería haber inversión, porque necesitamos generar empleos. Cultura tiene un presupuesto pequeñito y si no son capaces de ejecutar ese presupuesto, pues el tema es delicado.

Realizó un Consejo de Seguridad en La Plata, Huila
Participó en Neiva de la clausura de la Asamblea Nacional de Economía Solidaria Popular Comunitaria | Foto: Cortesía Presidencia

SEMANA: ¿Entonces pasará al tablero a los ministros para expliquen la ejecución?

E.C.: Así lo dije en mi discurso de posesión. Vamos a a examinar uno a uno los proyectos, así que los ministros y los sectores deben prepararse, porque esto no es un examen parcial. Este es el examen final. El que no apruebe el examen final, tendremos que recortar los recursos de 2024.

SEMANA: Hay un concepto errado y es que el mejor Gobierno es el que no gasta mucho...

E.C.: Recuerde que en Colombia se ha venido fortaleciendo muchísimo la lucha contra la corrupción a través de la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría. Con los recursos públicos no se juega y se deben ejecutar, los ciudadanos pueden hacer la denuncia y existen veedurías. El mejor Gobierno es el que mejor sabe administrar.