Home

Política

Artículo

Gustavo Petro Juegos Panamericanos de 2027
Gustavo Petro Alex Char Alvaro Leyva Eduardo Verano de la Rosa. ministra del Deporte Astrid Rodríguez Enero 9 2024 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Política

Moción de censura contra la ministra del Deporte ya está en el Senado: hay 19 firmas que piden la salida del cargo de Astrid Rodríguez

La solicitud fue presentada por congresistas de diferentes bancadas.

10 de enero de 2024

Ya está listo el documento firmado por 19 congresistas en el que piden la moción de censura a la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, por la pérdida de Colombia a la sede de los Juegos Panamericanos que tendrían lugar en Barranquilla.

El documento ya tiene la firma de 19 senadores de partidos como Cambio Radical, el Centro Democrático, el Conservador, el Liberal y el Partido de la U y será radicado a finales de esta misma semana ante el Senado de la República.

La moción de censura contra la ministra Rodríguez toma vuelo después de que el propio presidente de la República, Gustavo Petro, reconociera que hubo “ignorancia” de parte de su gobierno en el proceso de pago a Panam Sports para realizar las justas deportivas.

Entre los firmantes están los senadores Mauricio Gómez Amín, Efraín Cepeda Sarabia, David Luna Sánchez, Antonio Zabaraín, Mauricio Giraldo, Jorge Benedetti Martello, Alfredo Deluque Zuleta, Carlos Fernando Motoa, José Luis Pérez y Carlos Abraham Jiménez.

Además de Óscar Barreto Quiroga, Didier Lobo Chinchilla, Paloma Valencia Laserna, Jonathan Pulido Hernández, María Fernanda Cabal, Yenny Rozo Zambrano, Liliana Bitar Castilla, Marcos Daniel Pineda, Juan Pablo Gallo Maya y Miguel Uribe Turbay.

El documento de la proposición de moción de censura consta de ocho páginas y está dirigido al presidente del Senado, Iván Name. En este se lee: “La ministra de Deporte, en el marco del ejercicio de sus funciones como máxima representante del Ministerio, merece un reproche político en razón a la revocatoria de la designación de Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos del año 2027, ante el incumplimiento del contrato firmado con la organización Panam Sports”.

En la misiva los congresistas adjuntaron la carta emitida por Panam Sports y firmada por el presidente de esa corporación, Neven Ilic, en el que los organizadores de las justas le confirman al Gobierno nacional, a la Gobernación del Atlántico, a la Alcaldía de Barranquilla y al Comité Olímpico Colombiano que decidieron revocar la sede porque el país cayó en impago: el gobierno de Gustavo Petro no giró el dinero que debía haber enviado a la organización deportiva antes del 31 de diciembre de 2023.

Según los firmantes, la realización de los Juegos Panamericanos era una oportunidad para incentivar la práctica del deporte, potenciar el turismo y generar ingresos adicionales. Los congresistas señalaron que “la pérdida de la sede genera perjuicios económicos para el país, atendiendo los recursos que se dejaran de percibir por la no organización de los juegos”.

“La ministra se tiene que ir de la cartera”

Gustavo Petro Juegos Panamericanos de 2027
Gustavo Petro Álex Char Álvaro Leyva Eduardo Verano de la Rosa Astrid Rodríguez Enero 9 de 2024 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

En la citación a moción de censura afirman que la ministra del Deporte era la encargada de apoyar la realización de los juegos y tomar las medidas necesarias para que el Gobierno pudiera cumplir con lo pactado con Panam Sports.

En ese mismo documento afirman que Astrid Rodríguez “incumplió sus funciones asociadas con cooperación técnica y deportiva de carácter internacional, al incumplir los acuerdos previamente suscritos por nuestro país, que desembocaron en la lamentable rescisión del contrato”.

El senador Gómez Amín sostuvo que “lo confirmó el presidente de la República. Todo lo que pasó tiene que ver con la incompetencia, con la negligencia y con la ignorancia de la señora ministra del Deporte. Por eso, independientemente a que los juegos se recuperen, la ministra del Deporte se tiene que ir de la cartera, le quedó grande el Ministerio, le quedaron grandes los Juegos Panamericanos”.

El congresista Liberal fue enfático: “Si el presidente no le pide la renuncia, si la ministra no da un paso al costado, el Congreso, el Senado de la República, actuará. Para eso ya hay 19 firmas que le piden a la ministra retirarse de su cargo. Moción de censura ya”.

Las declaraciones a las que hace referencia Gómez Amín tuvieron lugar el pasado martes 9 de enero, cuando el propio presidente Petro reconoció que hubo “ignorancia” de parte de su Gobierno en el trámite administrativo para los Juegos Panamericanos.

El jefe de Estado aceptó que “los procedimientos, algunos de los cuales no teníamos conocimiento, esa es la verdad, incumplimientos que ya se venían presentando desde el gobierno pasado, y miedos de algunos funcionarios que tenían que ver con el traslado de los recursos a fin de año, ha resultado en esta mala noticia, digamos, de una decisión de un funcionario de los Juegos Panamericanos. En América. Y eso ha llevado a este problema”.

Aunque ya iniciaron los trámites legislativos para la moción de censura a la ministra Rodríguez, esta aún no tiene fecha en el calendario porque las sesiones ordinarias del Congreso inician el 16 de febrero o antes, si el Ministerio del Interior decide citar a sesiones extras.

La radicación de la moción contra la funcionaria es apenas el primer paso para un proceso en el que la oposición necesitará la mayoría absoluta del Senado para cumplir su objetivo de sacar del cargo a la funcionaria.