Home

Política

Artículo

Álvaro Uribe y Gustavo Petro.
El expresidente Álvaro Uribe y el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA, Presidencia

POLÍTICA

Petro dice que el expresidente Álvaro Uribe “debería aprender a hablar de paz, lo invito”

El exmandatario publicó un mensaje en su cuenta de X.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

El presidente, Gustavo Petro, le envió este miércoles, 22 de mayo, un nuevo mensaje al expresidente Álvaro Uribe en medio de una nueva etapa de tensión entre los dos líderes.

“El expresidente Uribe debería aprender a hablar de paz. Lo invito. Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz. Hacer trizas la paz, una y otra vez, como los pescaditos de Aureliano, solo nos lleva al abismo. Una Colombia en paz es una potencia mundial de la vida”, dijo.

Horas antes, en la red X, Petro publicó un mensaje en el que advirtió que incitar a derrocar el Gobierno es delito. El jefe de Estado compartió un artículo del Código Penal en el que menciona el delito de sedición.

“Artículos 467 y 468 del Código Penal: Es delito incitar a derrocar al Gobierno y alzarse en armas contra el orden constitucional. El que, con el propósito de cometer delito de rebelión o de sedición, sedujere personal de las fuerzas armadas, usurpare mando militar o policial, o retuviere ilegalmente mando político, militar o policial, incurrirá en prisión de cuatro meses a dos años”, señala el mensaje de Petro.

GUSTAVO PETRO Presidente
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

La reacción de Petro se dio luego de que en un conversatorio de la Universidad de La Sabana, el expresidente Álvaro Vélez habló sobre la actualidad de las Fuerzas Armadas, que se encuentran acorraladas por la crisis de seguridad en el país. Según el exmandatario, existe una orden del Gobierno nacional para que se “queden quietas”.

De acuerdo con el líder del Centro Democrático, la Casa de Nariño estaría “estimulando” a la guerrilla del ELN, con el fin de que presionen una asamblea constituyente.

Álvaro Uribe Expresidente de la república
Álvaro Uribe Expresidente de la república | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Deben cumplir con el deber constitucional de proteger a los ciudadanos. Lo tienen que ejercer, quieran o no quieran. Es un tema muy delicado. (...) Las Fuerzas Armadas es quedarse quietas por la orden de un Gobierno de que se queden quietas, mientras ese Gobierno ha estimulado al ELN y al movimiento popular del ELN a que presionen con armas una constituyente”, dijo Uribe.

El expresidente también dijo que “no puede ser que de un lado el Gobierno esté promoviendo una lucha finalmente armada, y de otro lado las Fuerzas Armadas se tengan que abstener de proteger a los colombianos”.

Y aseguró que la protección de los colombianos “tiene que darse ante la violencia por parte de las instituciones, quiera o no el presidente de la República”.