Home

Política

Artículo

  Nuevamente, el presidente Gustavo Petro y el fiscal Francisco Barbosa se ubican en orillas opuestas. Barbosa asegura que regresaron las chuzadas. Por su parte, Petro niega que eso suceda en su gobierno.
Presidente Gustavo Petro y el fiscal Francisco Barbosa | Foto: PRESIDENCIA / guillermo torres-semana

Política

Estalla pelea entre Gustavo Petro, Iván Velásquez y Francisco Barbosa: el presidente dice que el fiscal fue “engañado” y actúa bajo “prejuicios” y “señalamientos irresponsables”

El jefe de Estado afirmó que su Gobierno “nunca supo de un plan de atentado en su contra”.

Redacción Semana
23 de agosto de 2023

El presidente de la República, Gustavo Petro, realizó una declaración que podría agudizar más su mala relación con el fiscal general Francisco Barbosa, referente al supuesto plan de la guerrilla del ELN de atentar en contra del jefe del ente acusador, hecho que generó rechazo del país.

El mandatario colombiano, de manera directa, señaló que Barbosa fue engañado, e indicó que su Gobierno no conoció sobre el macabro plan del Ejército de Liberación Nacional de afectar la integridad del alto funcionario.

“Un alto funcionario del Estado se ha dejado engañar. Siempre, personalmente, le he ofrecido mi apoyo para la seguridad que requiere, como es mi deber, y lo seguiré haciendo”, trinó Petro.

Gustavo Petro / Francisco Barbosa
Gustavo Petro / Francisco Barbosa | Foto: Getty Images / archivo Semana

Y agregó en el mensaje que publicó en sus redes sociales: “Nunca supimos de un plan de atentado en su contra sino por su propio comunicado público”.

    El Comando Central del ELN negó estar detrás del plan para asesinar a Barbosa, Zapateiro y Cabal, pero no es la primera vez que niegan un hecho y posteriormente se confirma su participación.
El Comando Central del ELN negó estar detrás del plan para asesinar a Barbosa, Zapateiro y Cabal, pero no es la primera vez que niegan un hecho y posteriormente se confirma su participación. | Foto: afp

“El origen de su engaño tiene que ver con los procesos para verificar fuentes: más profundos en inteligencia militar que en la Fiscalía. A ambas entidades llegó la misma fuente, más rápido le llegó su información al funcionario sin mayor verificación y la hizo pública”, expresó el jefe de Estado.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

“El prejuicio y señalamiento irresponsable de carácter político al presidente de la República desdice del respeto a las instituciones y solo muestra el afán para que el procedimiento constitucional de reemplazo de fiscal no se verifique”, concluyó Petro.

No obstante, la Fiscalía cuestionó al MinDefensa, que descalificó el plan terrorista del ELN para asesinar al fiscal Francisco Barbosa. Argumenta con pruebas y hechos. Lo hizo por medio de un comunicado de prensa.

1. Hace dos meses, la Fiscalía abrió una investigación formal relacionada con la intención del ELN de realizar atentados terroristas en Bogotá en contra del fiscal general de la nación, Francisco Barbosa Delgado; algunas sedes de la entidad, varias personalidades de la vida pública y organismos internacionales, entre otros objetivos.

2. En el curso de la investigación, se han conocido tres fuentes distintas de información que coinciden en señalar de manera independiente que existe una intención real del ELN de ejecutar una acción criminal en Bogotá en las condiciones y en contra de las personas o entidades indicadas, y precisan que se han realizado reuniones y capacitaciones en Venezuela con el fin de materializar las acciones criminales. Una de estas fuentes está a cargo del Ejército Nacional, y también estuvo a disposición del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI); otra fue conocida directamente por la Fiscalía; y la tercera fue contactada por una agencia estadounidense.

3. El pasado 4 de agosto, el Ejército Nacional comunicó a la Fiscalía General de la Nación la información recibida sobre el atentado que estaría planeando el ELN en contra del fiscal general de la nación y reveló la existencia de un reporte de la Unidad de Investigación de Análisis Financiero (UIAF) que da cuenta de movimientos financieros sospechosos de personas cercanas a alias el Rolo, cabecilla del denominado Frente Urbano Nacional del ELN y uno de los posibles implicados en la planeación del ataque terrorista. Desde entonces, se está a la espera del informe oficial de la UIAF para contrastar la información manejada por esa entidad.

4. Hace dos años, los organismos de inteligencia han conocido de las intenciones del ELN de realizar un atentado en Bogotá. Dispositivos electrónicos encontrados durante las operaciones a los cabecillas del Frente de Guerra Occidental evidencian que varias estructuras de este grupo armado han realizado inteligencia criminal y obtenido detalles sobre la vida privada de algunas personalidades públicas del país. Adicionalmente, en los últimos ocho meses, han sido capturados en Bogotá, por lo menos, tres hombres que tendrían nexos con el ELN. Dos de ellos pretendían ingresar armas a la ciudad, y el otro era un explosivista del Frente de Guerra Oriental. Asimismo, inteligencia militar advirtió en marzo de 2022 de un presunto integrante del Frente Urbano Nacional capacitado en Venezuela que llegó a Bogotá. Actividades de Policía Judicial corroboraron que frecuentaba sectores aledaños al búnker de la Fiscalía General de la Nación y a la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

5. La Fiscalía ve con profunda preocupación que, ante todos estos antecedentes y otros elementos obtenidos en el curso de las investigaciones, la comunidad de inteligencia y los organismos de defensa del Estado no han ejercido una profunda capacidad de análisis y han restado trascendencia a información sensible sobre las pretensiones del ELN. En ese sentido, hace un llamado para que se verifique con rigurosidad este escenario de amenaza real y se tomen urgentes medidas en beneficio de la institucionalidad, la seguridad y la vida de las personalidades involucradas, y la ciudadanía en general. Esta información se publica por razones de interés general.

José Félix Lafaurie, María Fernanda Cabal, Eduardo Zapateiro y Francisco Barbosa.
José Félix Lafaurie, María Fernanda Cabal, Eduardo Zapateiro y Francisco Barbosa. | Foto: FOTOS: SEMANA.

Ministerio de Defensa descalifica plan terrorista del ELN contra el Fiscal Barbosa: dice que no hay prueba en UIAF, que sería una sola fuente y que agencias extranjeras no alertaron

Ministro de Defensa Iván Velásquez.
Ministro de Defensa Iván Velásquez. | Foto: Ministerio de Defensa

A través de un comunicado, la cartera liderada por Iván Velásquez notificó que “se concluye que hasta el día 4 de agosto de 2023, fecha en que el Ejército Nacional tuvo acceso a la información sobre la posible intención de atentado contra los mencionados ciudadanos, ni este ni ningún otro organismo de inteligencia tuvo conocimiento de las intenciones señaladas en el comunicado de prensa emitido por la Fiscalía General de la Nación”.

Así fue el cara a cara entre Petro y el fiscal general  | Semana
Fiscal general, Francisco Barbosa, ingresando a la reunión con el ministro de Defensa y la cúpula militar
Fiscal general, Francisco Barbosa, ingresando a la reunión con el ministro de Defensa y la cúpula militar | Foto: Semana

El encargado de organizar el atentado contra Barbosa es alias el Rolo, integrante de un frente urbano del ELN, según un comunicado emitido por la Fiscalía. SEMANA conoció, con fuentes de inteligencia, que el grupo terrorista estaría entrenando a varios hombres en manejo de drones y el ataque se realizaría con un francotirador.

Fiscal general, Francisco Barbosa, camino a la reunión con el ministro de Defensa
Fiscal general, Francisco Barbosa, camino a la reunión con el ministro de Defensa | Foto: Semana

Según tres fuentes distintas, una de ellas de inteligencia militar, la reunión se desarrolló en julio pasado en el vecino país y en ella participaron cinco altos mandos de esa organización criminal. Sin embargo, el Ministerio de Defensa se mantiene en que nada de lo dicho por la Fiscalía fue corroborado. “De Igual manera, se pudo constatar que ningún organismo de inteligencia ha tenido información adicional a la relacionada en el comunicado de la Fiscalía General de la Nación”, puntualizaron.

Comunicado de la Fiscalía General sobre atentado contra el fiscal Francisco Barbosa
Comunicado de la Fiscalía General sobre atentado contra el fiscal Francisco Barbosa | Foto: Fiscalía General

“Se pudo confirmar que una vez verificados los registros que poseen los organismos de inteligencia, la fuente que suministró la información a la Fiscalía General de la Nación sería la misma que entregó los datos al Ejército Nacional”, detalló el Ministerio de Defensa. La entidad agregó que “ningún organismo que integra la comunidad de inteligencia, en desarrollo de sus labores propias, manifestó haber tenido información adicional a la existente sobre la mencionada intención terrorista”.

Búnker de la Fiscalía General de la Nación 
Bogotá enero 17 del 2022
Foto Guillermo Torres / Semana
Búnker de la Fiscalía General de la Nación | Foto: Guillermo Torres /Semana

Entre otros aspectos, el comunicado del Ministerio de la Defensa resalta que se determinó que la UIAF no tiene información financiera relacionada con un posible atentado contra las personas antes mencionadas.

Según las primeras pesquisas y averiguaciones de las autoridades, el Rolo presenta reportes sospechosos de transacciones superiores a los 3.000 millones de pesos, tal y como sucedió con los movimientos de dinero detectados tras el atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes General Santander en 2019. No obstante, esa información, al parecer, tampoco pudo ser corroborada por inteligencia militar.

Desde noviembre de 2022, el ELN, el último grupo guerrillero activo de Colombia, mantiene negociaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro en México, Cuba y Venezuela, donde operan muchos de sus miembros.
El jefe negociador del ELN, último grupo guerrillero activo de Colombia, Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán (L), habla durante una reunión con el Gobierno colombiano en el marco de las conversaciones de paz, en el centro cultural La Casona Cultural Aquiles Nazoa en Caracas, el 14 de agosto de 2023. Foto: AFP | Foto: AFP

Otros involucrados en el plan macabro para matar al fiscal serían Jaime Galvis, alias Ariel y alias Gonzalo Satélite, ambos del frente Luis Enrique León Guerra.

“Se determinó que la UIAF no tiene información financiera relacionada con un posible atentado contra las personas antes mencionadas. Así mismo, se confirma que ningún organismo de inteligencia recibió información de agencias de inteligencia extranjeras, en relación con la situación a que se alude en el presente comunicado”, explicó el Ministerio de Defensa.