Home

Política

Artículo

Representante Carolina Arbeláez rechaza lo dicho por el Gobierno Petro sobre el Metro de Bogotá.
Representante Carolina Arbeláez hizo la denuncia. | Foto: Twitter Carolina Arbeláez

POLÍTICA

Representante Carolina Arbeláez denunció que UNGRD sólo habría ejecutado el 15% de los recursos que tenían para 2023

La información se conoce cuando hay una alerta por los incendios que se registran en el país.

Redacción Nación
25 de enero de 2024

La congresista Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, denunció que según un derecho de petición que le contestó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), solo se habrían ejecutado menos del 20 % de los recursos con los que contaba la entidad para el año pasado, con los que se habría podido prevenir el fenómeno de El Niño en el país.

“Estaban tan preparados que teniendo más de dos billones de pesos para la prevención y gestión del riesgo de desastres en la UNGRD, ejecutaron solo el 15 % en el 2023″, denunció la congresista de oposición.

Igualmente, criticó el hecho de que no se les haya hecho mantenimiento a los helicópteros y aviones que podrían ayudar a apagar los incendios forestales. “Teniendo los recursos no tiene ninguna justificación. No solamente hicieron una reducción significativa del presupuesto, no ejecutaron los recursos y ahora busca como lavarse las manos. La consecuencia son más de 6.600 hectáreas afectadas de páramos y reservas naturales”, cuestionó la representante a la Cámara por Cambio Radical.

El cuestionamiento surge luego de que el presidente Gustavo Petro regañara a los mandatarios locales porque supuestamente no se habían preparado para el fenómeno de El Niño. “Se advirtió a alcaldes salientes y entrantes la gravedad del fenómeno de El Niño que el Ideam marcaba”, dijo Petro en la mañana de este miércoles 24 de enero.

Gustavo Petro en Tumaco.
El presidente Gustavo Petro anunció la declaratoria desde Nariño. | Foto: Cortesía Presidencia

Según el mandatario, esa predicción fue “casi exacta” y dijo que la mayoría de municipios “son incapaces para hacer los planes de ordenamiento” y que tampoco tienen la capacidad de generar sus propios planes de mitigación del riesgo climático. “Lo cual significa que la nación debe tomar este papel. La gestión de riesgo se prepara desde antes de cualquier tragedia climática y trata de evitar la muerte antes que nada”, afirmó el mandatario.

De todas maneras, dijo que el plan de la nación es apoyar con agua las decenas de municipios. Y que hasta ese momento se habían logrado apagar unos centenares de incendios en el país. Sin embargo, durante el día se registraron otras conflagraciones y en varios puntos más de Colombia se han registrado incendios.

Ese comentario le ha traído varias críticas al mandatario, especialmente porque el Gobierno tampoco habría atendido esa alerta.

Incendio forestal en los cerros orientales en Bogotá
Las autoridades han intentado apagar las conflagraciones. | Foto: JOHAN TORO

Por ejemplo, se conoció que se disminuyó en un 25 % el presupuesto para la Dirección Nacional de Bomberos en el país para este 2024.

Para este año, según los propios documentos del presupuesto de la nación, los recursos destinados fueron de 68.376.800.000 pesos, mientras que en 2023 fue de 91.178.536.000. Es decir, que se redujo en casi 23.000 millones de pesos.

Incendio  forestal en los cerros orientales  de Bogotá. 
Bogota enero 24 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
En Bogotá se registraron varios incendios forestales. | Foto: Guillermo Torres / Semana

“Mientras el señor presidente les echa la culpa a los alcaldes y gobernadores, aún habiendo advertido desde el año pasado las implicaciones del fenómeno de El Niño, le recortó el presupuesto a la Dirección Nacional de Bomberos en cerca de 23.000 millones de pesos”, cuestionó el cabildante de la capital.

Otro de los que criticó este hecho fue el representante a la Cámara Andrés Forero: “Mientras le pagan masajista, fotógrafo y maquillador a la primera dama con recursos de los contribuyentes, disminuyen el presupuesto de bomberos en un 25 % el año en que estaba prevista la llegada del fenómeno de El Niño. Las prioridades del gobierno del ‘cambio’…”, criticó Forero.

En las últimas horas el presidente Gustavo Petro confirmó la declaratoria de desastre natural para poder recurrir a dineros del presupuesto general para atender la emergencia.