Home

Política

Artículo

Álvaro Uribe y Gustavo Petro.
Álvaro Uribe y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA, Presidencia

Política

Sube la tensión entre Petro y Uribe: el presidente dijo que fue amenazado por el exmandatario en 2007 por medio del DAS

El jefe de Estado, pese a que indicó que recuerda ese momento, dijo que “no guarda rencor”.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

Continúan agudizándose los roces entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, confirmando cada vez más la tesis de que la tregua entre ambos llegó a su fin.

Este jueves 23 de mayo, Petro publicó un mensaje en su tribuna favorita, su cuenta personal de X. Desde esa plataforma digital denunció que Uribe lo amenazó en 2007 por medio del liquidado Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Sumado a ello, el jefe de Estado señaló que recuerda ese episodio, pero que no “guarda rencor”; en esa publicación afirmó que un senador no podía ser objeto de investigación por parte de un aparato investigativo de la Presidencia.

“No hay sino que recordar cuando después de mi debate el 18 de abril del 2007 sobre el desarrollo del paramilitarismo en Antioquia, fui amenazado por el expresidente Uribe con el DAS. “‘Pregúntele al DAS’, dijo en rueda de prensa ante pregunta de Félix de Bedout un 19 de abril”, expresó Petro.

Álvaro Uribe y Gustavo Petro.
Álvaro Uribe y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA, Presidencia

Y avanzó en el mensaje: “A un senador no se le puede investigar por un aparato investigativo de la Presidencia y menos con conocimiento del presidente. Tanto yo como mi familia, incluidos mis hijos, aun en su primera infancia, fueron vigilados e interceptados por el DAS”.

“Lo recuerdo, pero no guardo rencor. Creo que fui, en persona misma, una demostración del carácter antidemocrático de los proyectos autoritarios que terminan clamando por la muerte; el autoritarismo y muerte que ha tenido Colombia”, insistió Petro.

Además, aseguró en su cuenta de X: “Y creo que estas personas que representan estos proyectos adversos a la paz y la democracia, deben recibir una gran lección pedagógica al tratarlos, ahora yo desde la Presidencia, de una manera diferente: aprender todos de la democracia”.

Álvaro Uribe Expresidente de la república
Álvaro Uribe, expresidente de la República. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

A renglón seguido, el expresidente Álvaro Uribe respondió a los mensajes que el presidente Gustavo Petro publicó el miércoles, 22 de mayo, en sus redes sociales. En ellos, el mandatario dijo que Uribe debería aprender a hablar de paz y que incitar a derrocar a un gobierno es delito.

La reacción de Petro se dio luego de que en un conversatorio de la Universidad de La Sabana, el expresidente Álvaro Vélez hablara sobre la actualidad de las Fuerzas Armadas, que se encuentran acorraladas por la crisis de seguridad en el país. Según el exmandatario, existe una orden del Gobierno nacional para que se “queden quietas”.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño. | Foto: Guillermo Torres /Semana

Por esa razón, Uribe volvió a referirse al tema y con hechos concretos respondió a Petro. Eso sí, primero dijo que no se dejará intimidar por las declaraciones del mandatario porque sencillamente está transmitiendo un mensaje de temor que sienten todos los colombianos ante el recrudecimiento del conflicto en el país.

“Nos amenazan con cárcel, pero no nos callarán. En el caso mío ya lo lograron (la cárcel) y a través de diferentes medios. Pero debemos buscar un país seguro y con equidad”, sostuvo el líder del Centro Democrático.

“Decían que yo estaba equivocado cuando hablaba del peligro del castrochavismo, pero cuidado porque todos los días se van pareciendo más. Dejen de amenazar a la oposición como lo hizo Hugo Chávez”, señaló Uribe.

Y agregó: “Tengo que decirle al presidente Petro: por favor, necesitamos seguridad. Que no le impidan a las Fuerzas Armadas proteger a los colombianos, no les impidan que cumplan con la Constitución”.

El expresidente Uribe dijo que sus posturas sobre la seguridad en el país siempre han sido las mismas y que actualmente está muy preocupado por las denuncias ciudadanas, ya que en todo el país hay una sensación generalizada de que el orden público se salió de control.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Uribe dijo que en el departamento del Caquetá hay muchas quejas porque el Ejército, según él, está debilitado, pero a su vez se están fortaleciendo las guardias campesinas.

“En otros lados dicen que se fortalecen las guardias indígenas. Los comerciantes dicen que están en casi todo el país extorsionados, tenderos igual, finqueros extorsionados. Llaman al Ejército y responden que no los dejan acudir”, insistió.

En un discurso de cinco minutos sobre este tema, el exmandatario señaló que no es viable que un gobierno impida a la fuerza pública hacer su trabajo y más cuando los colombianos tienen constantes quejas por la presencia de grupos armados.

Álvaro Uribe responde nuevamente a Gustavo Petro

“¿El Gobierno puede impedir que la fuerza pública cumpla con su misión constitucional de proteger a los ciudadanos? No, no puede. La Constitución dice que la fuerza pública debe proteger a los ciudadanos”.

Finalmente, lanzó duras críticas contra Petro porque en días pasados dijo desde Cali que podría venirse otro estallido social si no se aprobaban sus reformas sociales en el Congreso de la República.

“Impulsar unas reformas con congresistas sobornados y al mismo tiempo amenazar al país diciendo que vuelven los estallidos sociales no tiene sentido. El mismo gobierno lo promueve y eso puede coincidir con el movimiento de masas que quieren promover con el ELN y el proceso de paz. Esto puede llevar a que el ELN, sin entregar armas, pueda presionar una constituyente”, indicó.