Home

Salud

Artículo

Fiduprevisora en Bogotá
La Fiduprevisora dio un parte de tranquilidad. | Foto: Natalia Betancourt / Semana

Salud

Fiduprevisora aclara si su operación se verá afectada tras la medida cautelar que le impuso la Supersalud

El presidente de la Fiduprevisora, John Mauricio Marín Barbosa, reaccionó a la decisión del órgano de control.

Redacción Salud
24 de mayo de 2024

La Superintendencia de Salud impuso una medida cautelar contra la Fiduprevisora y el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), esto ante la grave crisis que se vive por cuenta del nuevo modelo de salud para millones de maestros en el país.

Según explicó el órgano de control, tomó la decisión “luego de recibir más de 2.100 reclamaciones por parte de los usuarios del Fomag en menos de 20 días, y a raíz de la negativa de responder a once requerimientos por parte de este ente de vigilancia”.

En ese sentido, la medida cautelar contra de la fiduciaria La Previsora S.A. y el consejo directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), “ordena de manera inmediata la atención a esos 2.100 casos y los demás que se están presentando”.

Al respecto, el presidente de la Fiduprevisora, John Mauricio Marín Barbosa, hizo varias precisiones a través de una carta. En primer lugar, indicó que “la medida cautelar impuesta por la Superintendencia Nacional de Salud el pasado 21 de mayo de 2024, se debe a un requerimiento orientado a mejorar y fortalecer la prestación del servicio de salud para los afiliados al Fomag, cuyo negocio fiduciario es administrado hace más de 30 años por esta entidad”.

Fiduprevisora en Bogotá
La Fiduprevisora indicó que sus operaciones continuarán con normalidad. | Foto: Natalia Betancourt / Semana

A renglón seguido, indicó que “la medida se sustenta en consideración a la aprobación del nuevo modelo en atención al servicio de salud para los afiliados al Fomag aprobado el 1.° de abril de 2024 por el consejo directivo del Fomag”.

La Fiduprevisora también destacó que la medida cautelar impuesta por la Supersalud no afecta en absoluto sus 369 líneas de negocios fiduciarios y de inversión, de los recursos administrados por la entidad, ni los servicios financieros que ofrece al público.

“Todas nuestras operaciones continúan funcionando con total normalidad”, reza la carta.

Finalmente, la entidad reafirmó su “compromiso y dedicación”: “Hoy, más que nunca, seguimos comprometidos con el desarrollo y bienestar de nuestro país”.