Home

Salud

Artículo

Indignación causó en España la muerte de dos mascotas pastor belga que fueron dejadas por sus propietarios en el baúl del carro en momentos que se presenta una oleada de calor. (Photo by Sebastian Kahnert/picture alliance via Getty Images)
Las mascotas se pueden contagiar de covid-19 por los humanos, revela una investigación. (Photo by Sebastian Kahnert/picture alliance via Getty Images) | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Salud

¿La mascota puede contagiar de covid-19 a los humanos?, esto reveló estudio

El virus continúa presente, según informó la OMS.

Redacción Semana
4 de agosto de 2023

El covid-19 se expandió rápidamente en 2020 y alcanzó a extenderse hasta 2022. Incluso, pasada la mitad de este 2023 se habla de dicho virus, aunque en menor proporción de casos y de muertes, por lo que diferentes organismos siguen insistiendo en que se mantengan gran parte de los cuidados para prevenirlo.

Asimismo, han persistido las investigaciones sobre la enfermedad. Recientemente, científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), a partir de estudios efectuados durante la pandemia, afirmaron que el Sars-CoV-2 se contagia de humanos a mascotas (retro-contagio) y no a la inversa, por lo que se descarta que los animales hayan podido contribuir a la expansión del covid-19.

Este hallazgo termina por despejar algunas dudas que suscitaron especial preocupación al principio de la pandemia de covid-19 (abril-mayo 2020), sobre el potencial papel epidémico que los animales (especialmente las mascotas de los hogares) pudieran tener en la transmisión y el mantenimiento de Sars-CoV-2.

La salud de nuestras mascotas es un aspecto cada vez más importante y la alimentación es uno de los principales pilares para lograrlo.
La salud de nuestras mascotas es un aspecto cada vez más importante y la alimentación es uno de los principales pilares para lograrlo. | Foto: Getty Images

Las investigaciones llevadas a cabo en los proyectos COV20/01385 y Anticipa-UCM demostraron que las mascotas se infectan a partir de personas enfermas, tanto por vía respiratoria como digestiva. Una vez infectadas, eliminan bajas cargas virales, no observándose transmisión entre ellas y tampoco suponen riesgo para las personas.

Gato gatos mascotas animales domésticos - gato Archie
Las mascotas no transmiten covid-19/ Archie | Foto: Javier Delgadillo / SEMANA

La enfermedad en los animales infectados, tanto de forma experimental como natural, transcurre con un cuadro clínico leve, con afectaciones respiratorias muy similares a las descritas en humanos, con un riesgo bajo de que los animales propaguen el Sars-CoV-2 a las personas. Así, el virus puede propagarse de las personas a los animales durante el contacto cercano.

El programa Covid-Lot

En la publicación se recoge el resultado de la gestión del programa Covid-Lot, diseñado y desarrollado a partir de diciembre de 2020 con el objetivo de mantener una prospección preventiva de infectividad por el virus Sars-CoV-2 en la comunidad universitaria de la Universidad Complutense de Madrid.

Hasta julio del presente año, Covid-Lot gestionó la extracción, procesamiento y análisis de alrededor de 200.000 muestras de saliva de personas pertenecientes a la comunidad universitaria complutense.

Lo anterior dio como resultado la detección de 2.000 casos positivos por Sars-Cov-2, una gran parte de ellos asintomáticos, lo que ha permitido prevenir la extensión de infectividad y una reducción significativa de exposición de los colectivos más vulnerables.

Perro, mascota, can Mailo
Los animales acompañan a las personas | Foto: María Paula Contreras /SEMANA

Un análisis en marcha de la genómica de las muestras positivas detectadas por Covid-Lot a lo largo de los últimos dos años permitirá determinar cómo las diferentes cepas de Sars-CoV-2 han ido sucediéndose a medida que aparecían las diferentes olas y estas daban lugar a periodos de diferente incidencia epidemiológica.

Los casos de covid-19 se mantienen estables en la Unión Europea

El último informe semanal de casos Covid-19 del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) muestra tendencias estables en todos los indicadores de la Unión Europea basados en datos agrupados de países para covid-19.

Sin embargo, debido al menor número de países notificadores en las últimas semanas y al probable impacto de las vacaciones de verano en la calidad de los datos, la situación epidemiológica debe interpretarse con cautela.

Un hombre asfixió a su pareja con un tapabocas
El tapabocas es una buena estrategia para cuidarse | Foto: Getty Images / krisanapong detraphiphat

Así, de los 20 países que notificaron casos de covid-19, cinco mostraron un aumento de las tasas globales de casos en comparación con la semana anterior.

De los siete países que notificaron información sobre ingresos hospitalarios y en UCI, dos notificaron un aumento en al menos uno de esos indicadores.

Estos aumentos fueron recientes (de 1-2 semanas de duración) y los indicadores se mantuvieron relativamente bajos, en comparación con los picos pandémicos. Además, se notificaron 50 muertes en 14 países.