Presidente Gustavo Petro reunión Casa de Nariño nuevo modelo de salud para docentes
El presidente Gustavo Petro en reunión en la Casa de Nariño analizando el nuevo modelo de salud para docentes | Foto: Presidencia

VICKY EN SEMANA

Al borde del llanto, senador dice que lo ‘borraron’ del Pacto Histórico, Petro no le habla y no lo invitan a la Casa de Nariño

El congresista también dijo que siente pena con su gente, y se les esconde, por las promesas que no ha podido cumplir.

Redacción Vicky en Semana
21 de mayo de 2024

Paulino Riascos Riascos, congresista del Pacto Histórico, habló con Vicky en Semana. El senador hizo un mea culpa, siendo afín al Gobierno, de la gestión del presidente Gustavo Petro, a quien, aclaró, sigue apoyando.

Riascos Riascos aseguró que “la vergüenza no la escondo”, al indicar que él se siente más transparente aceptando que se han cometido muchos errores en el Gobierno. “Yo respeto la proyección política de él (presidente Gustavo Petro) y sea él o no candidato, ahí estaré. Él tendrá que evaluar qué le dimos al país y si estamos en capacidad de darle cara al país”.

El senador aseguró que sí es partidario de modificar la Constitución y, de hecho, dijo que sí apoyaría a Petro si “hay respeto” y él decide aspirar de nuevo a la Presidencia de la República, aunque ahora mismo no se pueda. De todas maneras, aclaró, esa convocatoria debería ser a la luz de la opinión pública y no impuesta.

“Antes de que yo hiciera mi aspiración a la presidencia de la Comisión Cuarta de las económicas del Senado, antes de que yo me atreviera a ser presidente del Senado, con todos los votos y simpatía para llegar, yo sí tuve una interlocución con el presidente. Hoy no existe, no nos volvimos a comunicar desde el día que yo aspiré a la presidencia. Lo respeto, sigo apoyando el proyecto político, pero siempre he dejado claro que yo, cuando considere pertinente dejar una opinión, como aliado del proyecto político, la haré. Me reservo el criterio de la independencia de decir lo que pienso, aunque no sea tenido en cuenta. Ni siquiera se me invita, no voy a pedir permiso para mis aspiraciones. Yo no asisto a reuniones de Senado porque no me invitan. Yo no voy a Palacio porque no me han llamado, no me han invitado”.

Vea la entrevista con Paulino Riascos Riascos, congresista del Pacto Histórico:

Senador del Pacto Histórico, INDIGNADO por atentado en Cauca, rompe su silencio | Vicky en Semana

“He sido sincero, espero no tener problemas con ellos, me reservo la dignidad política y poder opinar. Yo espero que no haya ningunas dificultades y desde aquí les digo que sigo apoyando iniciativas de paz, pero ninguna en un escenario ardiente de guerra”, aseveró.

“He sido un poco corrido”, agregó Riascos, al señalar que el Pacto Histórico lo alejó por ser tan crítico de la misma colectividad. “Yo no voy a recibir regaños de la Colombia Humana, no somos cualquiera y el trato es irrisorio. Somos una fuerza política que no se valora”, aseguró el senador, al señalar que no será un “convidado de piedra” del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Riascos Riascos también aseguró que parte del problema resulta en los nombramientos que ha hecho el Gobierno. “A uno le toca correr la cara, da vergüenza estar en estos escándalos o peores y siendo el cambio”, indicó.

EL ERROR del Gobierno Petro, en palabras de un senador del Pacto Histórico | SEMANA

“He llorado muchas veces en silencio”, dijo el senador, entre lágrimas, al indicar que muchas veces ha sentido pena con su comunidad porque nada de lo que él les prometió lo ha podido concretar. “Le he pedido a Dios que me siga cuidando. Yo soy estudiante de Derecho y llego y me escondo porque no tengo nada que ofrecerle políticamente a nuestra gente. Yo no voy al Pacífico porque no he tenido la posibilidad de ejecutar la política pública en mi región”.

Riascos Riascos es, según su perfil oficial, comunicador comunitario y líder social caucano, actualmente, estudiante de Derecho en la Universidad Santiago de Cali. Presidente fundador del partido ADA (Alianza Democrática Amplia), partido que hace parte del Pacto Histórico, que en alianza apoya al actual gobierno del presidente Gustavo Petro y a la vicepresidente Francia Márquez Mina.