GUSTAVO PETRO Presidente
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

VICKY EN SEMANA

“Petro se equivoca si cree que los militares pretenden tumbarlo del poder”

En ‘Vicky en Semana’, el análisis sobre el debilitamiento que ha sufrido la fuerza pública en el Gobierno Petro.

Redacción Vicky en Semana
23 de mayo de 2024

La creciente ola de violencia en las regiones del país ha encendido las alarmas. Las Farc de Mordisco vienen arremetiendo contra Ejército y Policía en el departamento del Cauca, además, la decisión del Gobierno sobre atender desmovilizados de la guerrilla en el Hospital Militar también estremeció a la fuerza pública.

En su conjunto, estos elementos han revivido una de las principales críticas que se le ha hecho al Gobierno Petro: el abandono a la fuerza pública. En el espacio de Vicky en Semana, voces analizaron si desde la administración nacional se está buscando el debilitamiento de las Fuerzas Militares.

Para el senador José Vicente Carreño, el presidente Gustavo Petro “se equivoca”. De hecho, comentó que, bajo su concepto, “este gobierno no ha arrancado a gobernar”.

¿Petro busca DEBILITAR a los militares? Surgen voces críticas al Gobierno | Vicky en Semana

“Hoy con el cuento de que lo quieren tumbar, de que hay una acción blanda para tumbarlo. No, aquí lo que hay que decirle a este gobierno es que se le va a sacar por las vías democráticas, las vías electorales. Y eso sucederá dentro de dos años (...). Es cierto que se ha visto un debilitamiento en las Fuerzas Militares y de Policía, eso está a la luz pública, todos hemos visto cómo se ha venido debilitando la fuerza. Ahora, que se diga que se está planteando que los militares pretenden derrocarlo, no; cuenta con la buena suerte de una fuerza pública muy profesional y que históricamente ha sido respetuosa de la Constitución y la ley”, expresó el congresista del Centro Democrático.

En esa línea, Carreño indicó que el presidente Petro está lanzando una “cortina de humo” para ocultar su “mala administración” y queriendo llamar la atención. “Él se equivoca si cree que un sector como el nuestro o los militares pretenden tumbarlo del poder. Así no es”, apostilló.

Presidente Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de la República. | Foto: Presidencia

“Un presidente que le gusta victimizarse”

A su turno, el exministro Daniel Palacios aseguró que la supuesta intención de tumbarlo y sus reiteradas declaraciones en las que se refiere a un golpe blando en su contra hacen parte de una narrativa que el Gobierno ha implementado “desde el principio”.

“Este es un presidente que le gusta victimizarse. Se victimiza constantemente para ocultar los escándalos de corrupción de su administración, se victimiza para ocultar lo que sucedió con su hijo (Nicolás Petro), se victimiza para siempre dar una incapacidad para dar resultados (...). Hay que ser claro, nadie está pensando en tumbar al presidente de la República”, señaló Palacios en el espacio de Vicky en Semana.

Respecto a la situación de la fuerza pública, el exministro del Interior comentó: “Sí se siente que las fuerzas militares están amarradas” porque, en efecto, así lo están “a través de un decreto de un cese bilateral en la gran mayoría del país”.

“Yo creo que sí hay claridad de que la fuerza pública está amarrada en un sentido del direccionamiento que el Gobierno le ha dado”, agregó.

La "obsesión" del presidente Gustavo Petro, según Daniel Palacios | SEMANA

“Nadie quiere tumbar a Petro”

Bajo la lectura del exministro Daniel Palacios, el presidente Gustavo Petro tiene “una obsesión de siempre estar tratando de insinuar que lo quieren tumbar”.

“Nadie quiere tumbar a Petro. Queremos que su gobierno finalice dentro del tiempo constitucional y que nuevamente tengamos la oportunidad de recuperar el rumbo del país, y que en el 2026 termine este ejercicio fatídico y nefasto que ha sido el gobierno del cambio”, puntualizó.

A propósito, frente a la supuesta incitación a militares retirados para derrocar al Gobierno Petro y alzarse en armas contra el orden constitucional, el mayor general (r) José Francisco Forero, presidente del Cuerpo de Generales y Almirantes en retiro de las Fuerzas Militares de Colombia (CGA) dijo: “Jamás. Nuestra formación, nuestros principios y valores siempre son respetar el orden constitucional (...). Y eso le ha quedado claro en varias oportunidades que hemos tenido que hablar con agentes del Estado”.

“Nosotros no estamos ni incitando a derrocarlo ni incitando a que deje el cargo. Queremos que termine el gobierno, que muestren que no tienen una capacidad, una formación, una línea donde puedan llevar este país para que sea próspero y seguro, como lo soñamos los colombianos”, expresó el mayor general (r) Forero.

Finalmente, el coronel (r) José Luis Esparza aprovechó para resaltar la importancia de mantener a la fuerza pública lejos de las discusiones que se tienen en materia política.

“Las fuerzas armadas, que son primeras que el nacimiento de la República, han sido cogidas de un bate para uno y otro lado, y eso no está bien (...). Mi posición siempre ha sido única: por favor, saquen a las fuerzas armadas de este conflicto”, redondeó el coronel (r) Esparza.

"Es UN ERROR absoluto haber parado los bombardeos", le dicen al Gobierno Petro | SEMANA