Home

Política

Artículo

GUSTAVO PETRO Presidente
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Política

Tras cuatro días del ataque de las Farc de Mordisco en el Cauca, Petro liderará este jueves un consejo de seguridad en Popayán

El jefe de Estado se reunirá con la cúpula militar y de Policía.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

El lunes de esta semana, se registró un sangriento ataque por parte de las disidencias de las Farc de Iván Mordisco en el Cauca, hechos que dejaron atemorizados a sus habitantes, pidiendo al Gobierno nacional medidas urgentes para atender la crisis de orden público que se presenta en esa región del país.

Sin embargo y para sorpresa de muchos, el presidente Gustavo Petro en esa ocasión solamente publicó un mensaje en su cuenta personal de X, lamentando lo sucedido, y ordenando un consejo de seguridad permanente en la zona; lo particular es que él no lo lideró ese día ni se desplazó a esa zona del país.

“Es inaceptable la situación en el Cauca. No toleraremos que se siga atemorizando a la población con atentados terroristas. Le he pedido al ministro de Defensa que se desplace de inmediato con toda la cúpula militar al Cauca y se instaure un consejo de seguridad permanente”, posteó el mandatario colombiano.

Ahora trascendió que este jueves, cuatro días después, el mandatario colombiano realizará un consejo de seguridad en Popayán, en el cual se reunirá con la cúpula militar y de Policía para evaluar la crisis de violencia en el Cauca.

Un testigo narró a SEMANA los momentos angustiosos de la toma de las disidencias a Morales, Cauca.
Un testigo narró a SEMANA los momentos angustiosos de la toma de las disidencias a Morales, Cauca. | Foto: FOTOS: SEMANA.

Por otro lado y luego de que el presidente de la República Gustavo Petro, le echó la culpa al gobierno anterior de la ola de violencia que se registra en el Cauca porque, según él, “hizo trizas la paz”; exfuncionarios de la administración del exmandatario Iván Duque se pronunciaron.

Es el caso el exministro del Interior Daniel Palacios, quien paró en seco al jefe de Estado, replicando que el llamado Gobierno del cambio y propiamente el mandatario colombiano está “haciendo trizas la seguridad de Colombia”.

Exministro Daniel Palacios y el presidente Gustavo Petro. FOTOS: Colprensa e Infopresidencia
Exministro Daniel Palacios y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Colprensa

“Presidente, usted y su gobierno están haciendo trizas la seguridad de los colombianos. Mientras grupos terroristas atacan en el Cauca usted les levanta órdenes de captura. Mientras asesinan, usted dialoga. Nuestros héroes sacrifican su vida mientras usted ordena cese al fuego”, posteó el exfuncionario Palacios.

Y agregó en el mensaje que publicó en su cuenta personal de X: “La seguridad se perdió porque su gobierno es incapaz de actuar contra la delincuencia. El país necesita un presidente que ejerza la autoridad y defienda a sus ciudadanos, no un líder de oposición a un gobierno que terminó hace 2 años”.

El Gobierno realizó un Consejo de Seguridad en Cauca este lunes 20 de mayo por los ataques de las disidencias de las Farc en ese departamento y en Valle del Cauca.
El Gobierno realizó un Consejo de Seguridad en Cauca por los ataques de las disidencias de las Farc en ese departamento y en Valle del Cauca. | Foto: Cortesía Ministerio de Defensa

Y es que, el martes de esta semana, el presidente Gustavo Petro nuevamente recurrió al espejo retrovisor e indicó: “Aquí está la tasa de homicidios en el Cauca en los últimos gobiernos, para que veamos qué ha pasado con la paz y la violencia en la región. Hacer trizas la paz, que lo hicieron los votantes del ‘No’ y después el gobierno de “hacer trizas la paz”, trajo estas consecuencias que nosotros tratamos de cambiar”.

Por último, esos compromisos fueron adquiridos por la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez; el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el director del DNP, Alexander López Maya, quienes encabezaron un Consejo de Seguridad en la región, reunión de alto nivel que se registró el lunes de esta semana.