VICKY EN SEMANA
Walter Zúñiga, alcalde de Miranda (Cauca), confesó que está “buscando palanca” para que le mejoren su esquema de seguridad
El mandatario habló este lunes en SEMANA y contó la dura situación que vienen enfrentando.
El departamento del Cauca vive una situación social bastante delicado actualmente, producto de la ola de violencia que se registra en su territorio. El autodenominado Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc ha atacado en las últimas horas a la población civil y a la fuerza pública.
Igualmente, el municipio de Morales fue blanco de un fuerte ataque guerrillero este lunes, 20 de mayo, que deja hasta el momento un saldo de tres personas heridas y dos policías muertos. los patrulleros Jaime Andrés Calderón Reyes y Diego David López Domínguez.
Para relatar cómo está el panorama en esa zona del país, el alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, habló en exclusiva con Vicky en SEMANA y aseguró que la situación es bastante crítica, recalcando que las cosas en su localidad han empeorado en el último mes.
“En los últimos 35 días nos han colocado dos carros bombas, uno a la entrada del pueblo y otro cerca de la base militar del comando Apolo, mientras que esta semana fuimos víctimas de un artefacto explosivo, el cual dejó a un menor de edad muerto y a su madre gravemente herida”, manifestó inicialmente.
Lo más leído
Pese a la fuerte ola de violencia que hay en su territorio, el mandatario local contó en este medio que no cuenta en la actualidad con un esquema de seguridad. Incluso, confesó que está buscando a alguien que le ayude dentro de la UNP para obtener más protección.
“Yo tengo el acompañamiento de un solo policía. Se me hizo el respectivo estudio de riesgos de manera extraordinaria, pero tocar puerta en la UNP es complejo. Aquí también estamos buscando palanca para eso. Es la hora de que no se me ha brindado un esquema”, agregó Zúñiga.
El alcalde de Miranda fue enfático en hacerle un llamado al Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, para que haga un intervención integral en el departamento del Cauca y combata a los violentos, todo con el fin de conseguir la paz en estos territorios.

300 acciones criminales
SEMANA pudo conocer informe que entregó el Ejército Nacional al sistema de monitoreo entre el gobierno y las disidencias de las Farc, Estado Mayor Central. En el documento se indica que el grupo criminal ha cometido 319 acciones violentas en dos meses (entre el 17 de marzo y el 14 de mayo).
Adicionalmente, señala que 63 fueron ataques contra la fuerza pública, 44 casos de proselitismo, 28 instalaciones de artefactos explosivos improvisados, 27 homicidios, 21 secuestros y ocho casos de reclutamiento, entre otros.
Las acciones criminales de las disidencias de las Farc se han registrado mayormente en los departamentos del Cauca, Antioquia, Nariño, Caquetá, Valle del Cauca y Arauca. El accionar criminal del grupo terrorista también se ha dado en medio de la vigencia del cese al fuego bilateral que había ordenado el gobierno del presidente Petro.