Logo de Google
Google decidió establecer una nueva forma de seguridad para sus usuarios. (Photo by Nicolas Economou/NurPhoto via Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

Así es Bard, la inteligencia artificial que Google planea llevar a sus celulares con Android

La inteligencia artificial está potenciando la competencia entre compañías.

9 de mayo de 2023

Google ha presentado Bard, su ‘chatbot’ basado en la tecnología de conversación Languaje Model for Dialogue Applications (LaMDA), con el que espera potenciar la experiencia de búsqueda para ofrecer “respuestas actuales y de alta calidad”.

La compañía tecnológica presentó hace dos años una nueva generación de funciones lingüísticas y de conversación basadas en LaMDA, un modelo de inteligencia artificial (IA) que se asienta sobre la arquitectura de red neuronal ‘Transformer’ que puede ser recalibrado para mejorar la sensibilidad y especificidad de sus respuestas, además de conversar de forma fluida sobre una infinidad de temáticas.

Google
Google impone sanciones contra Rusia. (Photo by Nicolas Economou/NurPhoto via Getty Images). | Foto: NurPhoto via Getty Images

Esta tecnología se encuentra en la base de una IA experimental de conversación que Google ha llamado Bard, y que han puesto a disposición de los probadores de confianza, con la idea de recabar sus experiencias y reajustarla antes de lanzarla para el público en las próximas semanas.

“Bard toma información de Internet y la emplea para ofrecer respuestas actuales y de alta calidad”, explican desde Google. Este ‘chatbot’ llegará primero con el modelo LaMDA reducido, que requiere una potencia de cálculo menor, según recoge la compañía en su blog oficial.

Por otra parte, Google ha anunciado que implementará varios recursos impulsados por IA en el Buscador, con el fin de ayudar a “sintetizar ideas para preguntas donde no hay una sola respuesta correcta”.

Esta novedad se traduce en que el Buscador podrá ofrecer “información compleja y múltiples puntos de vista” de manera que sea comprensible para el usuario. “Servirá para entender con rapidez cuál es el panorama general sobre una cuestión y sacarle más partido a Internet”, detallan desde Google.

Ahora bien, si de momento la inteligencia artificial está disponible desde su página web, el gigante de desarrollo tecnológico tiene pensado en fijar su interés en el sistema operativo para móviles, Android.

Carga de celular mediante una batería externa - Foto: Getty Images/iStockphoto
Google esforzará su desarrollo hacia sus equipos Android. | Foto: Getty Images

De momento se desconoce cómo será el empleo de la inteligencia artificial para esta plataforma de servicio, ya que esta se podría integrar a la app de búsqueda nativa o puede ser un aplicativo independiente.

Empleados de Google dicen Bard es una inteligencia “mentirosa patológica”

Empleados de Google afirman que el ‘chatbot’ Bard es un “mentiroso patológico” y señalan que a pesar de la información de “baja calidad” que ofrece y de la falta de ética de la Inteligencia Artificial (IA) que esto implica, Google lanzó Bard igualmente para competir contra sus rivales en el sector, ChatGPT de OpenAI y Microsoft con Bing.

El gigante tecnológico presentó Bard, su ‘chatbot’ -basado en la tecnología de conversación Languaje Model for Dialogue Applications (LaMDA)- a principios de febrero. Inicialmente, esta IA se puso a disposición de los probadores de confianza de Google y sus empleados, posteriormente, se amplió el acceso a los Pixel Superfans.

Sin embargo, una serie de trabajadores actuales de la empresa y exempleados han asegurado que la información que utiliza Bard es de “baja calidad” y han denunciado la falta de prioridad que da la compañía a la ética de la IA, según ha publicado Bloomberg.

La inteligencia artificial está potenciando otras tecnologías.
La inteligencia artificial está potenciando otras tecnologías. | Foto: Getty Images

Con ello, estas fuentes anónimas han insistido en que Google decidió lanzar Bard ignorando estas deficiencias solo para asegurarse su competencia en el sector de la IA con sus rivales Open AI con ChatGPT y Microsoft con su motor de búsqueda, Bing, y su navegador, Edge.

En este sentido, los trabajadores tildan al ‘chatbot’ de “mentiroso patológico” y “digno de vergüenza”. Además, señalan algunos casos de respuestas peligrosas de la IA, entre las que se encuentran sugerencias sobre cómo aterrizar un avión que acabaría provocando un accidente, o recomendaciones acerca de la práctica del buceo que “probablemente resultarían en lesiones graves o la muerte”.

*Con información de Europa Press.