Black Friday 2024
Black Friday 2024 | Foto: Getty Images

Tecnología

Black Friday 2024: guía para comprar en línea de forma segura y aprovechar al máximo los descuentos

Durante este evento, los consumidores tienen la oportunidad de adquirir productos a precios reducidos.

Redacción Tecnología
22 de mayo de 2024

Las personas esperan con ansias ciertas épocas del año para encontrar descuentos y poder realizar compras a un precio más bajo de lo habitual. Una de estas épocas es el famoso Black Friday, también conocido como “viernes negro”, que en los últimos años ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su importancia tanto para comerciantes, emprendedores y compradores.

Este año, el evento está programado para los días 24, 25 y 26 de mayo en Colombia. Durante esta jornada, habrá una gran cantidad de descuentos y ofertas especiales, permitiendo a los ciudadanos aprovechar al máximo esta actividad económica tanto minorista como mayorista, con el objetivo de impulsar el crecimiento de las empresas y satisfacer las necesidades de los consumidores, fomentando así el mercado interno.

Creativo
Representación 3d del concepto de venta, signo de porcentaje, descuento de precio en la burbuja del habla. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sin embargo, uno de los impactos de esta temporada es que no se limita solo a los comercios físicos, sino que también se extiende al ámbito digital. Muchas personas prefieren realizar compras en línea para evitar las largas filas que se forman en los establecimientos, lo que les brinda comodidad al adquirir nuevos productos.

  • Uno de los requisitos clave para realizar una compra segura es tener claro qué producto desea adquirir, lo que ayudará a evitar compras compulsivas e innecesarias, permitiéndole optimizar mejor su dinero. Para mayor practicidad, puede elaborar una lista con sus necesidades, lo que también facilitará la gestión del tiempo y hará que todo sea más eficiente.
  • En lugar de explorar al azar, es recomendable investigar con anticipación las ofertas disponibles para evaluar el mercado y asegurarse de que los precios se ajusten a su presupuesto.
  • Si planea realizar compras en establecimientos físicos, es recomendable planificar un recorrido para evitar las grandes multitudes y las posibles incomodidades. Verifique cuidadosamente las tiendas, direcciones y horarios para poder realizar las compras temprano. Por otro lado, si prefiere realizar compras en línea, ingrese al sitio web con anticipación para evitar saturaciones y dificultades en el proceso de pago.
Según publicaciones especializadas en economía, las promociones en el Black Friday no serán tan llamativas.
Según publicaciones especializadas en economía, las promociones en el Black Friday no serán tan llamativas. | Foto: Getty Images / VioletaStoimenova
  • Se recomienda mantenerse informado sobre las ofertas disponibles, lo que se puede hacer a través de las redes sociales o los canales oficiales de las tiendas para estar al tanto de todas las novedades para los clientes.
  • Por último, es importante hacer un uso responsable del dinero y las tarjetas de crédito para evitar deudas que puedan generar problemas a futuro. Durante las compras, asegúrese de no sobrecargar el límite de crédito, ya que esto podría anular el beneficio de los descuentos.
  • Al comprar en línea, asegúrese de verificar que la página sea la oficial y no una imitación, ya que podría ser víctima de una estafa. Compruebe que la URL comience con “https://” y busque un ícono de candado en la barra de direcciones del navegador, lo que indica que la conexión es segura.