ChatGPT
Para algunos expertos, ChatGPT no tiene límite alguno y se le puede interrogar sobre cualquier tema. | Foto: Future Publishing via Getty Imag

Tecnología

ChatGPT y OpenAI no atraviesan un buen momento: ¿Podrían desaparecer? Estas son las razones que los tienen en apuros

Un informe señala que el momento financiero de la compañía no es el mejor.

Redacción Semana
15 de agosto de 2023

Pese a la popularidad que obtuvo ChatGPT desde su lanzamiento y al prestigio de OpenAI, su desarrollador, el panorama no parece ser el mejor para la compañía y para su herramienta estrella e inteligencia artificial.

Según un informe publicado por Analytics India, la caída de usuarios a nivel mundial, la alta competencia en el plano de la inteligencia artificial y los costos elevados para el funcionamiento diario de este bot, podrían poner el riesgo el futuro inmediato de la compañía, la cual podría enfrentar la quiebra de manera inminente.

ChatGPT
La plataforma ha optado por un sistema de pagos que han aliviado en algo sus finanzas. | Foto: Future Publishing via Getty Imag

El marco de esta investigación se desprende de un artículo publicado por The Information en abril de 2023 en el que se señalaba que la operación diaria de ChatGPT le podría costar a OpenAI una suma cercana a los 700.000 dólares, cifra bastante elevada y llamativa.

Y es que según esa publicación, desde que OpenAI dejó de ser una organización sin fines de lucro en 2018, se buscaron varias alternativas para captar recursos y ofrecer a sus inversionistas importantes ganancias, con márgenes altísimos que incluían multiplicar hasta 100 veces el dinero aportado. En medio de esta estrategia y con el lanzamiento de ChatGPT, este año la empresa implementó un modelo de negocio que incluía una versión paga del poderoso bot y de su propia API.

Otro dato a tener en cuenta es que, según The Information, desde que comenzó la operación de ChatGPT, las pérdidas de OpenAI alcanzaron los 540 millones de dólares, algo que también impulsó el plan de cuentas pagas impulsadas este año, lo cual tuvo un impacto positivo; sin embargo, el gasto para poder optimizar sus productos y mantener una infraestructura capaz de soportar esa plataforma, también fue elevado, lo que no habría dado mucho margen a la corporación.

ChatGPT
OpenAI gasta miles de dólares para garantizar la operación diaria de ChatGPT. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Con esta información en mano, y acudiendo a otro informe publicado por Investopedia, Pandey considera que el futuro de OpenAI es oscuro, pues los márgenes que maneja no son lo suficientemente altos como para mantenerse a flote en los próximos años, pese a la millonaria inversión que hizo Microsoft.

La inversión de 10,000 millones de dólares de Microsoft en OpenAI posiblemente mantenga a la compañía a flote en este momento. OpenAI proyectó un ingreso anual de 200 millones en 2023 y espera llegar a 1,000 millones en 2024, lo que parece una posibilidad remota, ya que las pérdidas solo aumentan”, señala Pandey en su artículo.

Mientras todo esto sucede, el plano actual de la inteligencia artificial no es tan favorable para OpenAI y ChatGPT, pues según Pandey, que refirió datos entregados por Similarweb, las visitas al portal del poderoso bot cayeron en un 9,7 % durante junio, al igual que sus servicios web y móviles, que también tuvieron una disminución del 5,7 %.

El logotipo de OpenAI se ve en la pantalla con el sitio web de ChatGPT en el móvil, el 8 de enero de 2023 en Bruselas, Bélgica. (Ilustración fotográfica de Jonathan Raa/NurPhoto a través de Getty Images)
La plataforma ha sufrido una disminución importante en consultas. | Foto: NurPhoto via Getty Images

La principal razón para la baja en las consultas se explica en el auge de otras herramientas de inteligencia artificial, entre ellas muchas que son desarrolladas con código abierto, como Llama2, la apuesta de Meta en este plano tecnológico.