Cómo mejorar la señal de su WiFi en casa.
Cómo mejorar la señal de su WiFi en casa. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Tecnología

¿Cómo obtener un WiFi más potente? Esta es la configuración que debe realizar en el router

Esta opción garantiza que el rendimiento de la red cumpla con las demandas del mundo digital actual.

28 de septiembre de 2023

Configurar el router para obtener más velocidad de internet es una forma efectiva de mejorar la experiencia en línea. La velocidad de la conexión a internet depende de varios factores, y optimizar la configuración del router puede marcar una gran diferencia en la velocidad de descarga y carga.

El papel aluminio puede ayudar a mejorar la señal WiFi de un hogar.
El papel aluminio puede ayudar a mejorar la señal WiFi de un hogar. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

¿Cómo configurar el router para tener más velocidad?

Una de las tecnologías clave que desempeñan un papel significativo en la garantía de una red fluida y receptiva es la Tecnología de Calidad de Servicio, conocida como QoS (por sus siglas en inglés: Quality of Service).

¿Qué es la calidad de servicio (QoS)?

Es un conjunto de tecnologías y protocolos de redes que priorizan y gestionan el tráfico de la red para garantizar una experiencia de usuario consistente y confiable. Es especialmente esencial en escenarios donde los recursos de la red, como el ancho de banda, son limitados y varias aplicaciones y servicios compiten por estos recursos.

El objetivo principal de QoS es proporcionar niveles específicos de calidad de servicio para diferentes tipos de tráfico, aplicaciones o usuarios. En esencia, esta tecnología asegura que los datos críticos o sensibles al tiempo, como videoconferencias o juegos en línea, reciban una prioridad más alta y una entrega más rápida que los datos menos sensibles al tiempo, como correos electrónicos o descargas de archivos.

Internet es una fuente inagotable de información.
Internet es una fuente inagotable de información. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo funciona QoS?

Esta tecnología funciona asignando niveles de prioridad o clasificaciones a diferentes tipos de tráfico, aplicaciones o usuarios. Luego, los enrutadores y conmutadores utilizan estas clasificaciones para tomar decisiones sobre cómo manejar los paquetes. Aquí está como funciona típicamente:

  • Clasificación de tráfico: los paquetes se categorizan en función de criterios específicos, como su origen, destino, aplicación o tipo de servicio. Estos criterios ayudan a determinar su prioridad.
  • Marcado de paquetes: una vez que los paquetes están clasificados, a menudo se “marcan” con un Punto de Código de Servicios Diferenciados (DSCP, por sus siglas en inglés) u otros valores de campo de encabezado que indican su nivel de prioridad.
  • Gestión de colas: los enrutadores y conmutadores mantienen múltiples colas para el manejo de paquetes. El tráfico de alta prioridad se coloca en una cola de mayor prioridad, mientras que el tráfico de baja prioridad se asigna a colas de menor prioridad.
  • Programación: el enrutador o conmutador programa la transmisión de paquetes en función de la prioridad asignada a cada paquete. Los paquetes de alta prioridad se envían primero, garantizando que experimenten retrasos mínimos.
  • Policía y moldeado de tráfico: en algunos casos, se emplean mecanismos de policía y moldeado de tráfico para asegurarse de que el tráfico de red cumpla con las políticas de QoS definidas. El policía de tráfico puede eliminar o volver a marcar paquetes que excedan ciertos límites de ancho de banda, mientras que el moldeado de tráfico suaviza la velocidad del tráfico saliente.

Configuración de QoS

La configuración de Quality of Service varía según el enrutador o dispositivo de red específico que la persona esté utilizando, así como según sus necesidades y preferencias. Sin embargo, existen unos pasos generales para configurar QoS en la mayoría de los enrutadores.

Tenga en cuenta que los nombres de los menús y las opciones pueden variar según el fabricante y el modelo del enrutador, por lo que es importante consultar el manual del usuario del aparato para obtener instrucciones específicas.

1. Acceda a la interfaz de configuración del enrutador

Debe iniciar sesión en la interfaz de configuración del enrutador. Esto se hace generalmente a través de un navegador web. Abra el navegador y escriba la dirección IP del enrutador en la barra de direcciones. Por lo general, la dirección IP predeterminada es “192.168.1.1″ o “192.168.0.1″. Consulte el manual del enrutador o la parte inferior del dispositivo para encontrar la dirección IP específica.

Router.
Router. | Foto: Getty Images

2. Inicie sesión

Deberá ingresar un nombre de usuario y una contraseña para acceder a la configuración del enrutador. Estas credenciales suelen estar en la etiqueta del enrutador o en el manual del usuario. Si nunca ha cambiado las credenciales, es posible que las predeterminadas funcionen. Si no, contacte a su proveedor de servicios de Internet (ISP) o consulte el manual para obtener instrucciones sobre cómo restablecer las credenciales.

3. Encuentre la sección de QoS

Una vez que haya iniciado sesión en la interfaz de configuración del enrutador, busque la sección o pestaña relacionada con QoS o Calidad de Servicio. Esta sección puede llamarse “QoS”, “Control de Ancho de Banda” o algo similar.

4. Habilite QoS

En la sección de QoS, deberá habilitar la función QoS o asegurarse de que esté activada. Esto puede hacerse mediante un interruptor o una casilla de verificación.

5. Configure reglas de QoS

A continuación, configure las reglas de QoS que determinarán cómo se prioriza el tráfico en la red. Las reglas de QoS se basan en la clasificación del tráfico, que puede ser por dirección IP, puerto, aplicación o tipo de servicio. Aquí tiene algunas configuraciones comunes:

  • Prioridad por tipo de servicio: Puede asignar prioridades a tipos de tráfico específicos, como video, voz o juegos. Esto se logra configurando reglas que identifiquen y prioricen estos tipos de tráfico.
  • Prioridad por dispositivo: También puede priorizar dispositivos específicos en la red. Esto es útil si desea darle prioridad a un dispositivo de videoconferencia o a una consola de juegos.
  • Limitación de ancho de banda: Puede establecer límites de ancho de banda para ciertos tipos de tráfico para evitar que consuman todo el ancho de banda disponible.

6. Configure la prioridad

Para cada regla de QoS que haya configurado, debe establecer la prioridad. Esto se hace generalmente asignando un nivel de prioridad, como “Alta”, “Media” o “Baja”.

Conectarse a una red wifi pública puede ser peligroso.
Conectarse a una red wifi pública puede ser peligroso. | Foto: Getty Images/iStockphoto

7. Guarde la configuración

Una vez que haya configurado todas las reglas de QoS según sus necesidades, asegúrese de guardar la configuración. Esto suele hacerse haciendo clic en un botón de “Guardar” o “Aplicar” en la interfaz de configuración del enrutador.

8. Reinicie el enrutador (Opcional)

En algunos casos, es recomendable reiniciar el enrutador después de aplicar la configuración de QoS para que los cambios surtan efecto.

9. Monitoree y ajuste

Después de configurar QoS, es importante monitorear regularmente el rendimiento de la red para asegurarse de que las reglas de QoS estén funcionando como se esperaba. Si experimenta problemas o desea realizar cambios en las reglas de prioridad, puede volver a acceder a la interfaz de configuración del enrutador y realizar ajustes según sea necesario.