WhatsApp
Se recomienda utilizar la versión oficial de WhatsApp. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

Pilas: estas son las razones por las que le podrían cerrar su cuenta de WhatsApp

Existes diferentes circunstancias que pueden llevar al cierre definitivo o temporal de la aplicación de mensajería instantánea.

11 de junio de 2023

Las personas que cuentan con un dispositivo móvil Android o iOS tienen instalado WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea que facilita la comunicación entre los contactos. No obstante, se debe tener presente que la app desarrollada por Meta cuenta con ciertas políticas de uso, que en caso de no cumplirse a cabalidad la plataforma puede cerrar la cuenta de forma definitiva o temporal.

Por ejemplo, una de las razones para ser expulsado de WhatsApp es que el usuario se involucre directamente con el envío de virus o que realice ataques phishing. Si alguien compromete la privacidad y seguridad de cualquier contacto a través de la aplicación, es muy probable que la ‘app’ se dé cuenta y bloquee la cuenta de forma definitiva.

Es importante resaltar que los mensajes phishing se hacen pasar por empresas bancarias, tiendas o call centers. En ese orden de ideas, si se trata de algún trámite en curso, estos procedimientos se hacen solo por canales oficiales como la página web de la entidad. En caso de recibir este tipo de mensajes, se recomienda eliminar el chat de inmediato sin necesidad de abrirlo.

Creativo Getty
WhatsApp cuenta con normas muy estrictas en cuanto a temas de seguridad. | Foto: Getty Images

Los mensajes spam también pueden ser un detonante para el cierre de la cuenta, especialmente si cuenta con publicidad engañosa o representan un riesgo para terceros. El envío constante de mensajes a personas no agregadas en la lista de contactos también puede ser catalogado como ‘spam’.

En las funciones internas de WhatsApp, los usuarios tienen la posibilidad de reportar a otro contacto. En caso de recibir varios reportes de usuarios, puede llegar a generar una alarma en la aplicación y por ende el cierre de la cuenta.

Si el usuario utiliza una versión no oficial, como, por ejemplo, WhatsApp Plus, este se puede enfrentar al cierre total de la cuenta, debido a razones de seguridad y la preocupación de mantener la integridad de la marca y proteger a los usuarios. Este tipo de versiones en ciertas ocasiones logran vulnerar los datos personales de las personas.

Sin embargo, como medida de seguridad, la plataforma de mensajería instantánea puede aplicar un bloqueo temporal en la cuenta de quienes emplean WhatsApp Plus, como una medida para castigar a quienes violen sus reglas.

WhatsApp Plus, es la versión no oficial más usada en dispositivos Android
WhatsApp Plus, es la versión no oficial más usada en dispositivos Android. | Foto: Captura de pantalla / Semana

¿Qué hacer si WhatsApp bloqueó una cuenta por usar WhatsApp Plus?

Las cuentas suspendidas por usar WhatsApp Plus mostrarán un reloj con una cuenta regresiva. Generalmente ese contador es de 24 horas y hasta que se cumpla ese tiempo el usuario no podrá emplear WhatsApp.

Sin embargo, existe un método para superar la situación y así recuperar la cuenta sin esperar tanto tiempo:

  • En primer lugar, hay que desinstalar WhatsApp Plus del teléfono.
  • Ingresar a Google Play Store para descargar e instalar la aplicación oficial de WhatsApp.
  • Ir a apartado de ‘ajustes’ o ‘configuración’ del teléfono y luego acceder a la opción de ‘Aplicaciones’.
  • Buscar a WhatsApp en el listado y luego eliminar el caché de la app.
  • Iniciar sesión de nuevo en la aplicación de mensajería instantánea.
whatsapp
WhatsApp, logo. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Al ejecutar este proceso, el usuario podría recuperar el acceso de su cuenta de WhatsApp, para así volver a chatear con sus contactos y sin haber esperado las 24 horas que duraba el bloqueo.

No obstante, también existe la posibilidad que al aplicar el método anteriormente señalado aún siga apareciendo el anuncio con el conteo regresivo. Esto se deberá a que WhatsApp ha amonestado anteriormente al usuario y por ello persiste la restricción.

Ante esa situación, lo más recomendable es esperar a que se cumpla el tiempo del bloqueo y una vez que se recupere el acceso a la cuenta, es aconsejable nunca más volver a utilizar WhatsApp Plus.