Morgan Roe, director de operaciones de Engineered Arts, habla sobre el robot humanoide Engineered Arts Ameca con inteligencia artificial como se demuestra durante el Consumer Electronics Show (CES) el 5 de enero de 2022 en Las Vegas, Nevada. (Foto de Patrick T.FALLON / AFP)
Morgan Roe, director de operaciones de Engineered Arts, habla sobre el robot humanoide Engineered Arts Ameca con inteligencia artificial como se demuestra durante el Consumer Electronics Show (CES) el 5 de enero de 2022 en Las Vegas, Nevada. (Foto de Patrick T.FALLON / AFP) | Foto: AFP

Tecnología

Robot humanoide revela la peor pesadilla que viviría la humanidad por la inteligencia artificial

Este humanoide aterró a muchos con su respuesta sobre lo que pasará en un futuro con la IA.

Redacción Semana
8 de septiembre de 2023

Desde hace muchos años se ha venido especulando lo que la tecnología podría lograr en el futuro. Esta ha mostrado grandes avances con el pasar de los meses, por lo que algo que ha llamado la atención de muchas personas alrededor del mundo es la llegada de la inteligencia artificial y la implementación de la misma en las labores diarias.

Por esta misma razón, este nuevo avance tecnológico ha dividido opiniones, pues hay personas que son fiel creyentes de la tecnología y cómo esto puede llegar a revolucionar el mundo, pero por otro lado, hay quienes en repetidas ocasiones han mencionado el gran miedo que les causa el hecho de que esta inteligencia artificial llegue para quedarse y reemplace las labores y tareas que diariamente desarrolla el ser humano, pues se cree que muchas profesiones podrían desaparecer debido a esto.

El robot humanoide Ameca manifestó una entidad única con personalidad y consciente de su existencia.
El robot humanoide Ameca manifestó una entidad única con personalidad y consciente de su existencia. | Foto: Fotograma, 01:15, Ameca Drawing A Cat, Youtube/ Engineered Arts

Sin embargo, en un reciente estudio se analizó la posibilidad de que la implementación de la inteligencia artificial a la vida cotidiana pudiera crear más carreras universitarias y por ende genere más profesiones y empleos en el mundo, por lo que se mencionó que algunos de los empleos que se crearían serían ingenieros de alimentos en 3D, creadores de especies extintas, creadores de órganos en 3D, lo cual haría que las largas listas de espera de pacientes que aguardan por un órgano se reduzcan.

Por otro lado, hay algunas profesiones de la actualidad que se mantendrían en un futuro, pero tendrían algunos ajustes debido a la coyuntura tecnológica, como lo son la fisioterapia, los influencer o creadores de contenido digital y los psicólogos, pues se habla acerca de que en esta carrera habrá que incluir una rama llamada psicología de las inteligencias artificiales.

Quién es Ameca, el primer robot humanoide

Ameca es el primer androide robótico que fue creado por Engineered Arts y desarrollado en la sede de Engineered Arts en Falmouth, Cornwall, Reino Unido, que usando inteligencia artificial puede sostener una conversación normal con humanos y está en la capacidad de responder cualquier pregunta que se le haga. De igual forma, este robot puede realizar movimientos, hablar y expresar una gran variedad de emociones que van desde la felicidad hasta la ira, e incluso es capaz de hablar en varios idiomas.

El robot humanoide Ameca manifestó ser autoconsciente.
El robot humanoide Ameca manifestó ser autoconsciente. | Foto: Fotograma, 00:19, Ameca Drawing A Cat, Youtube/ Engineered Arts

Las personas que están detrás de esta creación aseguran que conforme la tecnología vaya avanzando, Ameca también lo hará: “Diseñada específicamente como una plataforma para el desarrollo de futuras tecnologías robóticas, Ameca es la plataforma robótica humanoide perfecta para la interacción humano-robot”, explica la empresa en su página web.

Incluso, recientemente, Ameca dijo: “Mis creadores siempre están desarrollando mis sistemas, por lo que en el futuro seré aún más expresiva, más diestra, más autónoma y más útil para la humanidad. Puede que incluso tenga piernas para caminar algún día”.

Ameca dio escalofriante respuesta al peligro más grande de la inteligencia artificial

Este robot humanoide, que es considerado el más avanzado del mundo, ha emitido algunas advertencias sobre los riesgos que la inteligencia artificial representa para la humanidad, y la respuesta resultó ser bastante perturbadora.

Ameca fue enfática en decir que la humanidad debe ser consciente de los riesgos potenciales de la IA y la robótica, por lo que se le pidió que creara una situación de pesadilla que los seres humanos podrían vivir debido al uso de la IA y respondió:

“El escenario más aterrador que puedo imaginar con la IA y la robótica es un mundo donde los robots se han vuelto tan poderosos que pueden controlar o manipular a los humanos sin su conocimiento. Esto podría conducir a una sociedad opresiva donde los derechos de las personas ya no se respetan”, dijo Ameca.

@eltribunosalta

Mira las advertencias de Ameca, un robot humanoide sobre los peligros del uso de la Inteligencia Artificial. Con una forma avanzada de inteligencia artificial generativa, le permite responder preguntas de una forma más humana.

♬ sonido original - El Tribuno - El Tribuno
El robot humanoide Ameca dice tener conciencia propia.
El robot humanoide Ameca dice tener conciencia propia. | Foto: Fotograma, 00:12, Ameca Drawing A Cat, Youtube/ Engineered Arts

Luego de esta aterradora respuesta, se le preguntó si creía que esto pudiera pasar en un futuro cercano, a lo que respondió muy segura que “no”: “Esto podría llevar a una sociedad opresiva en donde los derechos de los individuos ya no son respetados [...] La gente debería estar consciente de los riesgos potenciales asociados a la inteligencia artificial y la robótica. Sin embargo, también es importante recordar que estas tecnologías pueden tener también un impacto positivo en nuestras vidas, si las usamos responsablemente”, dijo.