La fitoterapia emplea plantas medicinales.
La fitoterapia emplea plantas medicinales. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Ácido úrico alto: la hierba aromática que ayuda a bajar los niveles

La medicina natural suele recomendar el consumo de plantas medicinales para aliviar esta afección.

Redacción Semana
6 de septiembre de 2023

El ácido úrico se genera en el organismo como consecuencia de la descomposición de unas sustancias conocidas como purinas y que están presentes en algunos alimentos y bebidas, de acuerdo con el Grupo Sanitas, de España.

No obstante, cuando hay exceso de ácido úrico se conoce como hiperuricemia y una de cada cinco personas tiene un nivel de ácido úrico alto, de acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

De hecho, normalmente, 80 % de lo que se produce diariamente se elimina en la orina, pero si la dieta habitual tiene un gran contenido en purinas, entonces puede producirse un efecto acumulativo en la sangre y los motivos que pueden causar esta disminución, en la eliminación del ácido úrico, incluyen consumir alimentos pesados, tener sobrepeso, padecer diabetes, tomar determinados diuréticos (a veces llamados ‘píldoras de agua’) y beber demasiado alcohol.

Otras causas menos frecuentes son una dieta rica en elementos que contienen purinas o el hecho de que el cuerpo produzca demasiado ácido úrico.

Representación de ácido úrico
Representación de ácido úrico. | Foto: Getty Images

Mayo Clinic reveló que tener el nivel de ácido úrico elevado no es una enfermedad ni un trastorno que, necesariamente, deba tratarse o investigarse si no hay otros síntomas. Pero si la persona tiene una crisis de gota o cierto tipo de cálculo renal, es posible que el médico pida análisis para ver si el nivel de ácido úrico es elevado.

Los valores normales de ácido úrico deben situarse entre 3,5 y 7,2 para el hombre y 2,5 y 6 mg/dl para la mujer. Además, si alguna persona le preocupa que alguno de los medicamentos pueda ser la causa del ácido úrico elevado, es importante hablar con el médico. Mientras tanto, puede seguir tomando los medicamentos hasta que el médico indique lo contrario.

¿Cuál es el nivel normal del ácido úrico?
¿Cuál es el nivel normal del ácido úrico? | Foto: Getty Images

MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, reveló que una persona podría necesitar una prueba de ácido úrico si tiene síntomas como, por ejemplo:

  • Dolor o hinchazón en las articulaciones, especialmente en el dedo gordo del pie, el tobillo o la rodilla.
  • Piel rojiza y brillante alrededor de las articulaciones.
  • Piel más caliente en el área de las articulaciones.
  • Dolores agudos en el abdomen, de un lado del cuerpo o en la entrepierna.
  • Dolor de espalda.
  • Sangre en la orina.
  • Necesidad frecuente de orinar.
  • Dolor al orinar.
  • Orina turbia o con mal olor.
  • Náuseas y vómitos.

El portal web Saber Vivir consigna que hay alternativas naturales para tratar el ácido úrico alto, las cuales, con el pasar del tiempo, plantas como el cardo mariano se han convertido en el aliado perfecto para contrarrestar enfermedades, ya que tiene propiedades antioxidantes y depurativas.

Cardo Mariano
Esta planta es un tratamiento natural para las intoxicaciones y también es beneficioso para aliviar las digestiones pesadas y la pesadez abdominal. | Foto: Instagram @sementesdecardomariano

Esta planta regula el flujo de la bilis -líquido producido y expulsado por el hígado- contribuyendo a que se pierda la grasa que contiene el órgano del sistema digestivo y a su vez se absorben toxinas. Expertos en salud señalan que el cardo mariano actúa en contra de afecciones como la esteatosis hepática y la cirrosis, además, eleva la actividad hepática.

Por lo general, el cardo marino no presenta efectos secundarios, UnCÓMO menciona que es una planta muy suave y en la mayoría de las personas no ha generado problemas, excepto que presenten alguna alergia o intolerancia en particular. Algunos de los síntomas leves que pueden generar el consumo de cardo mariano es dolor de cabeza y nauseas.

De todos modos, antes de consumir alguna planta o hierba aromática, lo primero que hay que hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona, pues las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.