Jugo de limón.
El limón ofrece diversas propiedades beneficiosas para el organismo. | Foto: Getty Images

salud

Así se puede consumir limón para combatir la anemia

Este fruto es rico en vitamina C, por lo que favorece la absorción de hierro.

8 de marzo de 2023

La anemia es una afección que se desarrolla cuando la sangre produce una cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos. Si una persona padece de esta enfermedad, su cuerpo no obtiene suficiente cantidad de sangre rica en oxígeno, lo que hace que el individuo que se sienta cansado o débil.

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos indican que cuando esto sucede es posible que la persona tenga muy pocos glóbulos rojos o que carezcan de una proteína rica en hierro llamada hemoglobina. Los mencionados glóbulos son los responsables de transportar el oxígeno y lo hacen a través de la hemoglobina.

Si bien hay diferentes tipos de anemia, los tratamientos para hacerles frente abarcan desde tomar suplementos hasta someterse a procedimientos médicos; sin embargo, llevar una dieta balanceada y saludable puede ayudar a prevenir la enfermedad, de acuerdo con el instituto de investigación clínica Mayo Clinic.

La anemia es una afección relacionada con la sangre.
La anemia es una afección relacionada con la sangre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Dado que la alimentación es clave para prevenir esta afección, en la misma se puede incluir el limón. Este fruto ayudaría a reducir el riesgo de tener anemia. Una publicación del medio digital Business Insider asegura que este beneficio no está directamente relacionado con la cantidad de hierro presente en este cítrico, sino que al ser rico en vitamina C y ácido cítrico, este producto mejora la absorción del hierro por parte del organismo.

De acuerdo con información del portal Healthline, el intestino es el que se encarga de absorber el hierro, que se encuentra en alimentos como las carnes rojas, el pollo y el pescado, pero la ingesta de productos ricos en vitamina C facilitan ese proceso.

Cáscara de limón
El limón es rico en vitamina C, que ayuda a absorber el hierro. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así las cosas, la mejor forma de consumir el limón para ayudar a combatir la mencionada afección es incluyéndolo en la dieta cuando se consuman alimentos ricos en hierro, ya sea en bebidas como infusiones, agua con limón o haciéndolo parte de las preparaciones como tal. Se puede agregar el zumo de este fruto a la carne, el pescado o la ensalada.

Otros alimentos que combaten la anemia

Mariscos: Todos los tipos de mariscos son ricos en hierro, pero las almejas, las ostras y los moluscos son especialmente buenos. El hierro presente en el marisco es hierro hemo, que es absorbido fácilmente por el cuerpo.

Hígado y otros órganos: Las carnes de órganos son muy nutritivas. Las más populares son el hígado, los riñones, el cerebro y el corazón. Todos ellos son ricos en hierro.

Legumbres
Los fríjoles, las lentejas y los garbanzos son buena fuente de hierro. | Foto: Getty Images

Legumbres: Estos alimentos tienen muchos nutrientes. Algunos de los tipos más comunes de legumbres son las judías, las lentejas, los garbanzos, los guisantes y las semillas de soya. Representan una gran fuente de hierro, sobre todo para los vegetarianos.

Carne roja: Los investigadores han sugerido que la deficiencia de hierro podría ser menos frecuente en las personas que comen carne, aves y pescado de forma regular. De hecho, la carne roja es probablemente la fuente más accesible para obtener hierro hemo, por lo que es muy importante que las personas propensas a sufrir anemia la consuman, según Healthline.

¿Cómo prevenir esta afección?

El portal Cinfasalud de España hace las siguientes recomendaciones para evitar esta enfermedad.

Un estudio reveló que si se toma un vaso diario de jugo de naranja, se aumenta en 24 % el riesgo de muerte prematura
Las frutas cítricas le ayudan al organismo a obtener mejor el hierro. | Foto: Getty Images / Image Source
  • Vitamina B12: La deficiencia de esta vitamina puede causar anemia. Se puede encontrar en la carne vacuna, aves, pescado, huevos, lácteos y cualquier alimento enriquecido con ella. Los vegetarianos deben consumir casi el doble de hierro en su día a día frente una persona que no lo es.
  • Embarazo y lactancia: Las necesidades nutricionales de hierro se duplican en el embarazo, por lo que las mujeres en este estado deben seguir una dieta rica en hierro, vitamina C y ácido fólico.
  • Evitar el autodiagnóstico y acudir al médico: Cuando una persona se siente débil y cree que puede tener anemia, debe acudir al médico en lugar tomar suplementos alimenticios o vitaminas por cuenta propia.