Batido de espinaca
Para evitar exceder el límite de triglicéridos en la sangre, es necesario llevar un estilo de vida saludable. | Foto: Getty Images

Salud

Bebida natural con fruta y avena para bajar los triglicéridos: cómo prepararla

Tener los niveles altos de triglicerios se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y pancreatitis.

12 de enero de 2022

Los triglicéridos son el tipo de grasa más común en el cuerpo, por eso es necesario cuidar los niveles de estos en la sangre, ya que un exceso podría ocasionar problemas de salud como hipertensión, hiperglicemia, enfermedades cardíacas y accidentes cardiovasculares, según Medline Plus.

La Fundación del Corazón indica que es recomendable mantener los niveles en rangos normales (por debajo de los 150 mg/dl), ya que los niveles altos se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y pancreatitis. Los niveles de triglicéridos más altos de lo normal ponen en riesgo la salud, incentivando el riesgo de enfermedades como la arteriosclerosis o ataques cardíacos.

Cuando se consumen azúcares, calorías, y el alcohol extra que el cuerpo no necesita, inmediatamente se convierten en triglicéridos y estos se almacenan en las células grasas. Posteriormente, cuando el cuerpo necesita energía, las hormonas liberan los triglicéridos, según Helathline.

Es recomendable mantener los niveles en rangos normales (por debajo de los 150 mg/dl). | Foto: Pantherstock

Cabe resaltar que para evitar exceder el límite de triglicéridos en la sangre, es necesario llevar un estilo de vida saludable, con buenos hábitos alimenticios, ejercicio y cuidados físicos constantes.

No obstante, existen alimentos que contienen propiedades para controlar los triglicéridos. Aquí una receta de una bebida que puede ayudar a reducir los niveles de estos:

Ingredientes:

Manzana

  • Un estudio de la Universidad de Reading afirma que la manzana es un gran alimento para la salud cardiovascular, ya que tiene propiedades para disminuir los niveles de grasa procedente de los triglicéridos.
  • Se puede utilizar una manzana cortada en cuatro partes y sin semillas.

Espinaca

  • Según la Universidad South China, las espinacas contienen una gran cantidad de lutína, el cual es un nutriente que evita el endurecimiento de las arterias.
  • Para elaborar la bebida es necesaria una porción de una taza de (30 g).

Avena

  • La Clínica Mayo señala que la avena es uno de los cereales más recomendados para la salud cardiovascular porque contiene fibra soluble, la cual reduce el colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL).
  • Para esta bebida se utilizará una cucharada de avena.

Limón

  • El jugo de limón aportará vitaminas y antioxidantes que aceleran el proceso para quemar la grasa excedente.
  • Para la preparación de la bebida se utilizarán cinco cucharadas de jugo de limón.

Preparación:

  • Agregar todos los ingredientes mencionados en una licuadora y agregar un vaso con agua.
  • Luego, licuar hasta que se forme una mezcla homogénea.
  • Beber de inmediato.

¿Cuáles son las causas y los riesgos de los niveles altos de triglicéridos?

  • Hipertensión arterial
  • Tomar ciertos medicamentos (por ejemplo, diuréticos, hormonas, corticosteroides, betabloqueantes).
  • Menopausia
  • Fumar
  • Enfermedad de la tiroides
  • Antecedentes familiares de colesterol alto
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Hábitos alimenticios poco saludables (por ejemplo, una dieta alta en azúcar y carbohidratos simples)
  • Sobrepeso u obesidad
  • Diabetes sin control
  • Experimentar enfermedad hepática o renal

Hábitos para reducir los triglicéridos;

  • Controlar el estrés
  • Controlar la hipertensión arterial y la diabetes
  • Dormir lo suficiente
  • Dejar de fumar

Qué alimentos evitar:

  • Bebidas azucaradas: refrescos (incluidos tónica, y refresco de té), zumos (comerciales y naturales), batidos de fruta o chocolate…
  • Suprimir el alcohol, tanto los destilados como los fermentados como el vino y la cerveza.
  • Endulzantes: fructosa, jarabe de arce o agave, miel.
  • Mermelada, membrillo, jaleas o almíbares.
  • Dulces y pastelería: helados, tartas, chocolate, caramelos y chicles.