Una dieta saludable también trae grandes beneficios para la piel.
Una dieta saludable también trae grandes beneficios para la piel. | Foto: Getty Images / svetikd

Vida Moderna

Colágeno y vitamina E para aumentar la elasticidad de la piel y evitar las arrugas

En la actualidad, según la necesidad, se puede encontrar en el mercado diferentes tipos de colágeno en polvo.

Redacción Semana
29 de agosto de 2023

Después de los 25 años de edad, el cuerpo disminuye su producción de colágeno, una proteína que le da firmeza y elasticidad a la piel. Además, según Tua Saúde también es útil para la construcción de tendones, cartílagos y ligamentos.

De ahí que la vitamina C sea protagonista en su formación que, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus), también participa en el proceso de cicatrización.

Otros beneficios de la vitamina C

Tua Saúde comenta que la vitamina C, al ser un antioxidante, puede combatir varias enfermedades y estimular la producción de colágeno, por lo cual le brinda firmeza a la piel. La manera más común de obtenerla es a través de ciertos alimentos, sin embargo, en la actualidad sus beneficios se pueden conseguir de manera directa al ser utilizada de manera tópica.

Según un artículo publicado por Harvard Medical School, la vitamina C tópica -también llamada suero o sérum- trae muchas ventajas sobre la piel para combatir el acné, los daños solares y restaurar el tejido cuando se ha visto obstruido por UV.

La característica principal del suero de vitamina C es su concentración en antioxidantes, favoreciendo las células.

El consumo de guayaba trae grandes beneficios para la piel.
El consumo de guayaba trae grandes beneficios para la piel. | Foto: Getty Images / Cecile Lavabre

Asimismo, el estudio “Los roles de la vitamina C en la salud de la piel”, liderado por Juliet M. Pullar, Anitra C. Carr y Margreet CM Vissers, precisa que el uso de este nutriente es útil porque contrarresta la aparición de arrugas y mejora la textura de la piel.

Por tanto, como se mencionó, este nutriente se puede encontrar en frutas como la naranja, el limón, las fresas y otros alimentos que ayudan al organismo en su buen funcionamiento. Sin embargo, se recomienda consultar con un nutricionista porque su ausencia puede traer complicaciones en la estructura ósea.

Aplicar la mezcla de papaya con aceite de oliva o de almendras dulces, es una receta casera para eliminar las patas de gallo. Foto Gettyimages.
Aplicar la mezcla de papaya con aceite de oliva o de almendras dulces, es una receta casera para eliminar las patas de gallo. Foto Gettyimages. | Foto: Foto Gettyimages

Vitamina E para producir colágeno

MedlinePlus menciona que la vitamina E es un antioxidante que combate los radicales libres que dañan las células del cuerpo, mismos que se encuentran relacionados con las arrugas y las líneas de expresión, y, por tanto, el envejecimiento prematuro.

Esta vitamina también fortalece el sistema inmune; colabora con la formación de glóbulos rojos; y participa en el uso de vitamina K que, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), es una sustancia que usa el organismo para detener los sangrados y formar coágulos.

Las arrugas son parte del envejecimiento natural de la piel.
Las arrugas son parte del envejecimiento natural de la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Pero, ¿cómo usar colágeno y vitamina E para aumentar la elasticidad de la piel?

Como se mencionó, tanto la vitamina C como la vitamina E son antioxidantes que neutralizan los radicales libres del cuerpo y, por tanto, pueden mejorar el aspecto de la piel.

Según Vida Lúcida, la forma más fácil y práctica de usarlas es con la preparación de una mascarilla que tenga como fin desvanecer las líneas de expresión y las arrugas, por lo cual sugiere:

  1. En un recipiente agregar 1/2 taza de agua de rosas junto a 2 cucharadas de colágeno en polvo.
  2. Revolver muy bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Luego agregar el contenido de 2 cápsulas de vitamina E.
  4. Volver a mezclar.
  5. Aplicar en el rostro limpio y dejar actuar por media hora.
  6. Posteriormente, lavar con abundante agua.

Finalmente, aconseja hacer la mascarilla 3 veces a la semana. No obstante, si se observa alguna reacción alérgica, se recomienda desistir de su uso.