El colesterol es una sustancia que el organismo requiere para su normal funcionamiento. Está presente en las membranas celulares y el cuerpo la usa para la fabricación de hormonas, ácidos biliares, vitamina D y otras sustancias. Por su parte, los triglicéridos son un tipo de grasa en el cuerpo que viaja a través de la sangre en partículas redondas denominadas lipoproteínas. En niveles óptimos, este lípido es una de las principales fuentes de energía,
No obstante, cuando sus niveles crecen en la sangre puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. Según el portal de Mayo Clíinic, el colesterol alto puede heredarse, aunque suele ser el resultado de la elección de un estilo de vida poco saludable, por lo que se puede prevenir y tratar.
Por lo anterior, según esta organización, llevar una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad y tomar medicamentos pueden ayudar a reducir los altos niveles de estas sustancias.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TYJWYXR4PJGINNZU72XVVDFM64.jpg)
Ingredientes
- 1 rodaja de piña.
- 3 ramas de apio.
- 1/2 pepino.
- 1/2 vaso de agua.
Preparación
- Lavar muy bien los ingredientes antes de realizar la preparación.
- Cortar la piña, el apio y el pepino en trozos muy pequeños.
- Llevar los ingredientes a la licuadora y procesar durante 1-2 minutos para obtener un resultado homogéneo.
- Se debe tomar cinco veces a la semana, en ayunas.
Tipos de colesterol
Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, explica los diferentes tipos de colesterol:
- Colesterol total: Cantidad total de colesterol en la sangre. Incluye ambos tipos: el colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL, por su sigla en inglés) y el colesterol de lipoproteína de alta densidad (HDL, por su sigla en inglés).
- Colesterol bueno (HDL): Ayuda a eliminar el colesterol de las arterias.
- No-HDL: Este número es su colesterol total menos su colesterol bueno (HDL). Su colesterol no-HDL incluye el colesterol malo (LDL) y otros tipos de colesterol, como la lipoproteína de muy baja densidad (VLDL).
Más recomendaciones para prevenir el colesterol alto
Otras recomendaciones para prevenir el colesterol alto y triglicéridos, según Mayo Clinic, son las siguientes: Seguir una dieta baja en sal, que ponga énfasis en el consumo de frutas, vegetales y cereales integrales. También se sugiere reducir la cantidad de grasas de origen animal y usar las grasas buenas con moderación.
De igual manera, se recomienda bajar de peso y mantener un peso saludable, dejar de fumar, realizar ejercicio la mayoría de los días de la semana durante, por lo menos, treinta minutos, beber alcohol con moderación y controlar el estrés.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4Q4POKHBVJC7TBHI5KRSKOTK5M.jpg)
Factores que alteran el colesterol
Obesidad. Tener un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más aumenta el riesgo de tener colesterol alto y para saber el IMC, el Ministerio de Salud en su página web explicó que existen algunos métodos confiables. Uno es la determinación del Índice de masa corporal (IMC), que describe la relación entre peso y estatura y para calcular el IMC se necesita conocer el peso y la estatura y se aplica una sencilla fórmula matemática que consiste en dividir el peso entre la estatura al cuadrado: IMC = Peso (Kg) / Estatura al cuadrado (Mt).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BUU652FUEJBSHB7UMHXLVDTNLE.jpg)
Ejemplo: una persona pesa 64 Kg y mide 1.5 metros: 64 / 1.5 x 1.5 = 28.44. Este dato indica el IMC de la persona (28.44) se encuentra en los valores correspondientes a sobrepeso.
Falta de ejercicio. El ejercicio ayuda a aumentar el HDL del cuerpo, que es el colesterol “bueno”. La Organización Mundial de la Salud (OMS), sugiere realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos, o una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana.
Tabaquismo. Fumar cigarrillos puede bajar el nivel de HDL o colesterol “bueno”. De hecho, el humo del tabaco contiene más de 60 sustancias químicas conocidas que causan cáncer y miles de otras sustancias nocivas.
Alcohol. Beber demasiado alcohol puede aumentar el nivel de colesterol total. Por ello, se debe hacer con moderación y para los adultos sanos, esto significa, una copa por día, para las mujeres, de todas las edades, y para los hombres, mayores de 65 años. Y hasta dos copas por día, para los hombres menores de 65 años, según MedlinePlus.