Foto referencia sobre hígado
Foto referencia sobre hígado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

¿Cómo prevenir el cáncer de hígado a tiempo?

El hígado es el órgano más grande dentro del cuerpo.

14 de abril de 2023

Mantener un estilo de vida saludable es de vital importancia para prevenir diferentes tipos de enfermedades. Pues bien, una grave afección como el cáncer de hígado también se puede evitar cuando se toman decisiones sanas.

“El hígado está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos. El hígado es un órgano de color marrón rojizo oscuro con forma de triángulo que pesa alrededor de 3 libras. Tiene múltiples funciones”, explica el Stanford Children’s Health.

Agrega el sitio que “consta de dos lóbulos principales, los cuales están formados cada uno por ocho segmentos que contienen miles de lóbulos (lobulillos). Estos lobulillos se conectan con pequeños conductos (tubos) que, a su vez, se conectan con conductos más grandes del conducto hepático común. El conducto hepático común transporta la bilis producida por las células hepáticas hacia la vesícula biliar y el duodeno (la primera parte del intestino delgado), a través del conducto biliar común. La bilis es un líquido claro amarillo o naranja que ayuda a descomponer los alimentos que usted come”.

En este sentido, el hígado cumple varias funciones relevantes en el cuerpo. Una de ellas es regular los niveles de diferentes sustancias químicas en la sangre. Asimismo, produce bilis, la cual ayuda a transportar los desechos fuera del hígado.

Hígado
Una de las principales complicaciones del hígado graso es la cirrosis. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cuando la sangre sale del estómago y los mismos intestinos, pasa por el hígado, donde es procesada. El órgano en cuestión separa los componentes de la sangre, los balancea y crea nutrientes necesarios para el cuerpo. Adicional a esto, descompone los medicamentos para que puedan ser usados con facilidad por el resto del organismo.

Las enfermedades más comunes que se generan en este órgano son la cirrosis, la enfermedad de Wilson, la ictericia, el hígado graso, la hepatitis, el cáncer de hígado, entre otras más.

Sobre esta última enfermedad mencionada, “el tipo más común de cáncer de hígado es el carcinoma hepatocelular, que comienza en el tipo principal de célula hepática (hepatocito). Otros tipos de cáncer de hígado, como el colangiocarcinoma intrahepático y el hepatoblastoma, son mucho menos comunes”, indica el instituto de investigación Mayo Clinic.

La entidad señala que los principales síntomas del cáncer de hígado primario son los siguientes:

  • Pérdida de peso sin explicación.
  • Pérdida de apetito.
  • Dolor en la parte alta del abdomen.
  • Náuseas y vómitos.
  • Debilidad y fatiga en general.
  • Inflamación abdominal.
  • Decoloración amarillenta de la piel y la parte blanca de los ojos (ictericia).
  • Heces blancas o blanquecinas.
Hígado graso
Hígado graso | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ahora bien, como se mencionó anteriormente, las decisiones sanas ayudan a prevenir el cáncer de hígado. El portal Cuídate Plus menciona las principales recomendaciones para evitar la afección:

1. Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas. “Se recomienda limitar el consumo a, como mucho, una bebida al día para las mujeres y dos bebidas al día para los hombres, aunque es importante saber que no hay una dosis mínima de alcohol sin riesgo; el riesgo 0 es no consumir nada de alcohol”, afirma.

2. Evitar el tabaco. Fumar contribuye a incrementar el riesgo cuando ya existe una condición relacionada con algún tipo de cáncer de hígado.

3. Prevenir la hepatitis C. “No compartir agujas o jeringas y usar preservativo durante las relaciones sexuales y diagnosticar a todas las personas afectadas por esta infección, con el fin de administrarles los fármacos que eliminan eficazmente el virus”.

Hígado graso
Hígado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

4. Vacunarse frente a la hepatitis B. Está incluida en el calendario infantil. También es oportuno identificar las personas cercanas infectadas.

5. Adoptar hábitos saludables. “Evitar la obesidad, dieta sana, ejercicio, control de los niveles de colesterol y triglicéridos”, concluye el sitio.