El vinagre de manzana es usado en la gastronomía y medicina.
El vinagre de manzana es usado en la gastronomía y medicina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

¿Cómo se toma el vinagre de manzana para reducir la inflamación y el dolor en el cuerpo?

Es importante medir el consumo del vinagre de manzana porque puede traer contraindicaciones para la salud

27 de abril de 2023

El vinagre de manzana tiene efectos antimicrobianos y antiinflamatorios, ya que es una fruta rica en antioxidantes, que tiene la capacidad de reducir las posibilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer, entre otras.

Esta fruta es usada también para hacer vinagre, un líquido que trae muchos beneficios para la salud como colaborar en la pérdida de peso y reducir los niveles de colesterol que se deposita en los vasos sanguíneos e impide el flujo de la sangre por las arterias.

Según Mundo Deportivo, una publicación especializada en salud, la elaboración del vinagre sucede en dos tipos de fermentación de la manzana, la alcohólica y la acética, en esta última opción las bacterias implicadas producen un ácido especial y otros compuestos, dando resultado al vinagre como tal.

Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es saludable para mantener los niveles de azúcar en indicadores buenos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El mismo medio asegura que el vinagre de manzana ayuda a reducir la inflamación e incluso que puede ayudar con los dolores ocasionados en las articulaciones por la artritis, aunque no hay suficiente evidencia científica que lo compruebe.

Sobre los beneficios del vinagre de manzana también se destaca la limpieza del rostro, ya que puede ser diluido en agua y luego aplicado en zonas afectadas con abundante agua, esto podría ayudar a contrarrestar el acné.

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, el vinagre es un excelente conservante, puesto que impide la proliferación de microorganismos, aumentando así la vida útil del alimento.

Vinagre de manzana
El correcto consumo del vinagre de manzana trae enormes beneficios para el organismo | Foto: Getty Images/iStockphoto

La ingesta de vinagre de manzana mejoraría la sensibilidad a la insulina durante una comida alta en carbohidratos, por lo que reduce los niveles de azúcar en la sangre y las respuestas del organismo a esta hormona.

Otro de los compuestos del vinagre es la pectina, la cual es una fibra soluble que actúa disminuyendo la absorción de carbohidratos en el intestino, además, “ayuda en el control de los picos de glicemia y en la pérdida de peso, control de la diabetes y a tener una buena digestión”, así lo explican en el portal Tua Saúde.

Cabe señalar que la manzana es una fruta rica en antioxidantes, mismos que ayudan a reparar las células del cuerpo, explica Tua Saúde, por lo que son apropiadas para combatir enfermedades como el Alzheimer y aquellas que afectan el corazón.

Los beneficios que trae para el organismo consumir esta fruta son asombrosos
Los beneficios que trae para el organismo consumir esta fruta son asombrosos | Foto: Getty Images / Westend61

Finalmente, y según Mundo Deportivo, algunos estudios han sugerido que un tipo de vinagre (de Nipa), puede reducir la inflamación en ratones con obesidad. Una investigación con limitaciones, que está lejos de indicar o aconsejar el uso en personas con artritis.

El vinagre de manzana le brinda protección al hígado: este órgano es uno de los más importantes del organismo, gracias a los ácidos clorogénico y gálico del vinagre de manzana participan en su buen funcionamiento.

Sobre cómo consumirlo se debe añadir dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua, revolver y consumir antes de cada comida. Debido a que el vinagre no deja de ser un ácido, se aconseja comenzar con menos de las dos cucharadas e ir aumentando hasta llegar a ellas.

También se puede consumir como parte de las comidas: es posible usarlo en ensaladas o en platos con verduras como la espinaca, la coliflor, entre otras. Basta con agregar dos cucharadas del aceite y revolver para que se integre correctamente en la comida.

Efectos secundarios

En un estudio publicado en International Journal of Obesity se encontró que quienes consumían 25 gramos de vinagre de manzana a diario tenían menos apetito, pero, al mismo tiempo, experimentan una sensación de náuseas.

Siempre que se quiera usar vinagre de manzana en la piel se debe diluir, con el fin de evitar irritaciones o erosiones en la dermis, incluso, cuando se consume puro y en exceso puede causar quemaduras en el esófago, sobre todo en niños, según investigadores de una revisión publicada en Acta Pediátrica.

.
Si se consume de manera errónea, el vinagre de manzana puede ocasionar gastritis | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por otro lado, la abundancia de este producto en el organismo puede empeorar una afección llamada gastroparesia, “una afección frecuente en personas con diabetes tipo 1.

Finalmente, en una publicación de la revista médica Clinical Laboratory se puede leer que los vinagres causan “una pérdida de entre el 1 y el 20 % de los minerales dentales tras cuatro horas”.