Cuatro países latinoamericanos se disputan el sitio de honor de ser el lugar donde se prepara el ceviche más rico del mundo: Perú, Ecuador, Chile y México.(Steve Russell/Toronto Star via Getty Images)
Cuatro países latinoamericanos se disputan el sitio de honor de ser el lugar donde se prepara el ceviche más rico del mundo: Perú, Ecuador, Chile y México.(Steve Russell/Toronto Star via Getty Images) | Foto: Toronto Star via Getty Images

Vida Moderna

¿Cuál es el país con el ceviche más rico del mundo? Esto señala ChatGPT

Este plato incluye carne marinada, pescado, mariscos o ambos y se prepara en aliños cítricos.

12 de julio de 2023

Cuatro países latinoamericanos se disputan el sitio de honor de ser el lugar donde se prepara el ceviche más rico del mundo: Perú, Ecuador, Chile y México.

Es importante tener en cuenta que este plato contiene en carne marinada, pescado, mariscos o ambos, en aliños cítricos es de origen peruano y es considerado como uno de los platos más representativos de la gastronomía de ese país.

Allí se prepara tradicionalmente con pescado fresco marinado en jugo de limón o lima, mezclado con ají (chile) y sazonado con sal y cilantro, el cual se sirve acompañado de camote (batata) y maíz.

Debido, precisamente a su origen, muchos consideran que el mejor ceviche del mundo se prepara en Perú, un país que es conocido por su variedad de pescados y mariscos frescos, así como por la calidad de sus limones y limas.

Debido a que se trata ya de un plato que ha traspasado las fronteras, los chefs peruanos han perfeccionado la técnica de preparación del ceviche a lo largo de los años, y han desarrollado diferentes estilos y variaciones regionales del plato.

¿Quiénes destacan? Explora a las personas que son consideradas como las más inteligentes del planeta, según el análisis de la inteligencia artificial.
“La apreciación del mejor ceviche puede ser subjetiva y dependerá de los gustos individuales de cada persona” indicó ChatGPT | Foto: NurPhoto via Getty Images

Por eso SEMANA acudió a la Inteligencia Artificial para dirimir esa inquietud. ChatGPT reconoció que “es importante destacar que el ceviche también se consume y se prepara en otros países de América Latina, como Ecuador, México y Chile, así como en otros lugares con acceso a productos marinos frescos”,

“Cada país tiene su propia interpretación del ceviche, utilizando ingredientes locales y técnicas de preparación únicas”, destacó.

Pese a esas consideraciones, se atrevió a dar un veredicto previo a una advertencia: “La apreciación del mejor ceviche puede ser subjetiva y dependerá de los gustos individuales de cada persona”indicó.

En relación con los lugares de Perú donde se prepara el mejor ceviche, ChatGPT recomendó visitar restaurantes o cevicherías ubicados en ciudades costeras como Lima, Callao o Trujillo.(Photo by Smith Collection/Gado/Getty Images)
En relación con los lugares de Perú donde se prepara el mejor ceviche, ChatGPT recomendó visitar restaurantes o cevicherías ubicados en ciudades costeras como Lima, Callao o Trujillo.(Photo by Smith Collection/Gado/Getty Images) | Foto: Gado via Getty Images

“Dicho esto, el ceviche peruano es ampliamente aclamado y reconocido internacionalmente, y muchos consideran que Perú es el hogar del mejor ceviche del mundo”, puntualizó.

Ese mismo ejercicio lo realizó el diario La República de Perú, y al consultar la Inteligencia Artificial, añadió que “se considera una de las mejores opciones para disfrutar de esta deliciosa preparación”.

Según la publicación, este plato se destaca por su frescura, sabor y variedad de ingredientes. “La combinación de estos ingredientes frescos y sabores equilibrados hace que el ceviche peruano sea muy apreciado”, destacó.

Debido a que cualquier apreciación es personal, invitó a los comensales a “explorar diferentes lugares y descubrir cuál es tu favorito”.

En relación con los lugares de Perú donde se prepara el mejor ceviche, ChatGPT recomendó visitar restaurantes o cevicherías ubicados en ciudades costeras como Lima, Callao o Trujillo.

“Todas las verduras utilizadas para preparar el ceviche son ricas en fibra. Además, el jitomate es buena fuente de vitamina C, potasio, betacarotenos y licopeno”, destacó el portal El poder del consumidor (Photo by Deb Lindsey for The Washington Post via Getty Images).
“Todas las verduras utilizadas para preparar el ceviche son ricas en fibra. Además, el jitomate es buena fuente de vitamina C, potasio, betacarotenos y licopeno”, destacó el portal El poder del consumidor (Photo by Deb Lindsey for The Washington Post via Getty Images). | Foto: The Washington Post via Getty Im

Beneficios para la salud

Debido a los ingredientes en este plato se ha destacado un gran aporte para la salud. El portal El poder del consumidor, destacó, por ejemplo que el pescado blanco es una fuente de proteínas de buena calidad, vitaminas del complejo B, fósforo, calcio, hierro, yodo y cobre.

“Todas las verduras utilizadas para preparar el ceviche son ricas en fibra. Además, el jitomate es buena fuente de vitamina C, potasio, betacarotenos y licopeno”, señaló.

Agregó que otro de los ingredientes, el pepino es rico en vitaminas del complejo B, ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc, mientras que la cebolla contiene una buena cantidad de vitamina C, calcio, fósforo, oligoelementos y quercitina.

“Todos estos nutrimentos aportan beneficios directos a la salud, ya sea en el sistema inmunológico, digestivo, cardiovascular, entre muchas otras funciones vitales”, señaló la publicación.

Añadió que, además tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, con lo cual inhiben la oxidación en nuestras células, protegiéndolas de desarrollar enfermedades cardiovasculares y cáncer.

“El consumo de este tipo de platillos fortalece nuestro sistema inmunológico, pero también para prevenir las enfermedades crónicas, las cuales incrementan el riesgo de complicaciones”, debido a enfermedades como la covid-19.