Un grupo de científicos colombianos del Observatorio Nacional de Salud realizó un análisis estadístico de la tasa de mortalidad por causas evitables en el país entre 1998 y 2011. Los expertos encontraron que durante dicho período en Colombia hubo cerca de 84 millones de muertes evitables a causa de enfermedades cardiovasculares y circulatorias, así como por lesiones provocadas por la violencia. Los departamentos más afectados fueron Caquetá, Guaviare, Arauca, Meta y Risaralda. Este estudio servirá para diseñar políticas que permitan prevenir las muertes prematuras y aumentar la expectativa de vida. El trabajo se publicó en la revista Plos One.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BZI7G3HXIRGWFJPDTAUTWRSYM4.jpg)
demografía
Las muertes que se podía evitar en el país
Expertos encontraron que durante 1998 y 2011 en Colombia hubo cerca de 84 millones de muertes evitables.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BZI7G3HXIRGWFJPDTAUTWRSYM4.jpg)