cuidado de la piel
Bondades del aceite de coco y el bicarbonato de sodio | Foto: Archivo particular

Vida Moderna

Dientes amarillos: enjuague bucal con aceite de coco para blanquearlos y eliminar manchas

Este producto es beneficiosa para aclarar el tono de los dientes que con el tiempo acumulan bacterias y aparecen caries indeseadas.

18 de febrero de 2023

El aceite de coco es un producto natural reconocido por contar con propiedades que benefician y mejoran el aspecto de muchas partes del cuerpo. En este caso, es recomendable para blanquear y mejorar el aspecto de los dientes.

En el momento de utilizar este producto, es recomendable asegurarse de que el aceite sea orgánico y no haya sido muy procesado. Al utilizar el aceite de coco, los dientes pueden verse naturalmente limpios.

Propiedades del aceite de coco para los dientes

El aceite de coco está compuesto por grasas saturadas como ácidos láurico y mirístico, grasas monoinsaturadas como el ácido oleico y grasas poliinsaturadas como el ácido linoleico. En su composición también se destacan las vitaminas E y K que tiene este aceite vegetal.

Debido a su nutritiva composición, este producto natural es efectivo para el cuidado de la boca, gracias a su aporte de propiedades antibacterianas. La capacidad de este producto es beneficiosa para aclarar el tono de los dientes porque la acumulación de bacterias hace que los molares se vayan oscureciendo poco a poco y presenten manchas hasta la aparición de las indeseadas caries. Además, está científicamente comprobado que este producto es muy efectivo contra la bacteria Streptococcus mutans, una de las bacterias que más problemas causa en la boca, resaltando las caries, entre ellos.

Los dientes pierden su color natural por diversos factores.
El aceite de coco está compuesto por grasas saturadas como ácidos láuricos y grasas poliinsaturadas como el ácido linoleico. | Foto: Getty Images / AndreyPopov

De igual forma, cuenta con un poder cicatrizante, por lo que ayuda a fortalecer las encías y a regenerar zonas dañadas en la boca de forma fácil y natural.

Enjuague bucal con aceite de coco

Para aprovechar al máximo el poder antibacteriano de este aceite orgánico, la mejor forma es usarlo a modo de enjuague bucal. El uso de aceites vegetales como enjuagues bucales se llama ‘oil pulling’ en inglés, ya que se trata de “empujar” este producto por toda la boca para que llegue a todos los rincones de la misma.

Uno de los aceites más usados para tratar la boca es precisamente el de coco, porque se ha demostrado que ayuda a prevenir caries de forma muy efectiva y recupera el tono natural de los dientes. Para usar este enjuague bucal natural, es necesario aplicar las siguientes recomendaciones:

  • Cepillar los dientes y lengua para eliminar restos de comida.
  • Calentar el bote de aceite de coco orgánico para que pase a tener una textura más blanda o incluso líquida.
  • Cuando esté tibio, antes de que vuelva a hacerse sólido, coger un poco con una cuchara grande. Lo aconsejable es usar media cucharada.
  • Colocar la cantidad indicada de este producto en boca y moverlo por toda la cavidad oral, igual que cuando se usa enjuague bucal comercial.
El aceite de coco es uno de los tipos de aceite vegetal que ha sido usado para tratamientos cosméticos. Foto: Getty Images.
Para aprovechar al máximo el poder antibacteriano de este aceite orgánico, la mejor forma es usarlo a modo de enjuague bucal. | Foto: Foto: Getty Images.
  • Es necesario tener la pasta en la boca durante cinco a diez, pasando el aceite de un lado a otro de la boca y asegurándose de que este llegue a todos los rincones. Es aconsejable empezar por cinco minutos y con el paso de los días y la práctica, aumentar el tiempo hasta llegar aguantar quince minutos.
  • Al finalizar, la persona deberá escupir y esperar, al menos, un par de minutos antes de enjuagar la boca con agua para quitar los restos de aceite.
  • Este producto es apto para el consumo y, de hecho, es comúnmente usado en la cocina en varias partes del mundo. Por lo cual no genera inconvenientes si durante el proceso la persona se pasa un poco del tratamiento.

Aceite de coco y bicarbonato para eliminar manchas en los dientes

Para potenciar el efecto de este producto derivado del coco en el blanqueamiento de los dientes es recomendable usar bicarbonato de sodio. El bicarbonato es conocido por su variedad de propiedades y beneficios y, por ello, es comúnmente usado tanto para mejorar aspectos de salud como para belleza.

Está comprobado que el bicarbonato ayuda a eliminar el mal aliento, elimina bacterias y blanquea los dientes, por ello, mezclar estos dos ingredientes hará que la higiene bucodental sea mucho más completa. Para incluir este producto en el cuidado personal de los dientes, es necesario seguir los siguientes pasos:

Ingredientes

  • 30 gramos o 2 cucharas de aceite de coco
  • 45 gramos o 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
Antes de usar bicarbonato de sodio, se recomienda consultar con un odontólogo.
El bicarbonato es conocido por su variedad de propiedades y beneficios y, por ello, es comúnmente usado tanto para mejorar aspectos de salud como para belleza. | Foto: Getty Images

Preparación y tratamiento

  • En un recipiente mezclar los dos ingredientes en las proporciones indicadas y revolver bien, con la ayuda de un tenedor o cuchara, hasta que quede una textura pastosa y uniforme.
  • Es aconsejable colocar la pasta en un tarro de cristal y guardarla en la nevera para conservar sus propiedades.
  • El modo de empleo es como el de una pasta dental comercial. La persona debe colocar un poco en el cepillo dental y asegurarse de cepillar bien todos los rincones de la cavidad oral, incluida la lengua.
  • De este modo, se acabarán las bacterias indeseadas y los dientes poco a poco irán viéndose más blancos y sanos.
  • La persona notará una buena sensación de limpieza y un agradable aroma en la boca.
  • Finalmente, puede usarse esta pasta dos veces al día, al menos hasta que la persona note que ha conseguido el tono blanco que desea.