eucalipto
Aceite que combate la migraña. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

El aceite esencial que ayuda a aliviar el dolor de cabeza y migraña

El estrés físico puede detonar los ataques de migraña.

Redacción Semana
15 de agosto de 2023

Son muchas las personas en Colombia y en diferentes partes del mundo las que sufren de ataques de migraña. Este es un dolor agudo que, por lo general, ataca solo un lado de la cabeza. Un ataque de esta afección puede durar de 4 a 72 horas. La frecuencia de la migraña varía de acuerdo a cada persona.

Durante un ataque de migraña, una persona puede experimentar, además de un fuerte dolor en un lado de la cabeza, sensibilidad a la luz y al sonido, y náuseas y vómitos. Algunos alimentos con características irritantes pueden provocar la migraña. El estrés físico también la puede detonar.

“Una migraña es causada por actividad cerebral anormal, lo cual se puede desencadenar por muchos factores. Sin embargo, la cadena exacta de hechos sigue sin aclararse. La mayoría de los expertos médicos cree que el ataque comienza en el cerebro e involucra vías nerviosas y químicos. Los cambios afectan el flujo sanguíneo en el cerebro y tejidos circundantes”, explica Medline Plus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

“Las migrañas tienden a aparecer primero entre los 10 y los 45 años. Algunas veces, comienzan antes o más tarde en la vida. Las migrañas pueden ser hereditarias y se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. Algunas mujeres, pero no todas, sufren menos migrañas cuando están embarazadas”, agrega la entidad.

Cabe mencionar que los ataques de migraña también pueden aparecer por la abstinencia a la cafeína, los cambios en los patrones del sueño, tomar alcohol en exceso, pasar por alto algunas comidas, exponerse a ciertos olores o perfumes y fumar en exceso.

Migraña / Mareo
El dolor de cabeza por migraña puede producir vértigo. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De igual manera, es necesario destacar que unos días antes de sufrir un ataque de migraña, una persona puede llegar a tener estreñimiento, cambios en el estado de ánimo, rigidez en el cuello, antojos de comida, retención de líquidos, micción frecuente y bostezos constates.

Como la migraña es una afección tan común a nivel mundial, son muchos los remedios que se consumen para aliviar los dolores de cabeza y disminuir los ataques de migraña. Precisamente, uno de los mejores es el aceite esencial de una hierba como el eucalipto.

Cereales, frutos secos y galletas sin sabor son algunos de los alimentos que recomiendan consumir los expertos cuando se tiene migraña. Foto: Getty Images.
Como la migraña es una afección tan común a nivel mundial, son muchos los remedios que se consumen para aliviar los dolores de cabeza y disminuir los ataques de migraña. Precisamente, uno de los mejores es el aceite esencial de una hierba como el eucalipto. | Foto: Foto: Getty images.

“Si tus dolores de cabeza son causados por problemas con los senos nasales, el aceite esencial de eucalipto puede convertirse en tu nuevo mejor amigo. Este aceite abrirá los conductos nasales, los despejará, y ayudará a aliviar la tensión de los senos nasales que causan los dolores de cabeza”, reseña la plataforma digital Healthline.

Sobre su uso, el sitio web incluye que “puedes agregar una gota de aceite de eucalipto a un aceite base y aplicarlo en el pecho para ayudar a despejar los senos nasales o agregar unas cuantas gotas en agua caliente y respirar el vapor”.

Antes de llegar a utilizar el aceite esencial de eucalipto para combatir la migraña, es de vital importancia que un especialista en el tema autorice su uso de acuerdo con las condiciones de salud de cada persona.

Más beneficios del eucalipto

El portal portugués Tua Saúde resalta los beneficios del té de eucalipto. Estos son:

1. Alivia la inflamación. “Las hojas de eucalipto, en su composición de aceite esencial, contiene cineol y terpineol, los cuales son componentes con propiedades antiinflamatorias y analgésicas que ayudan en casos de infecciones respiratorias a aliviar los síntomas de malestar corporal y desinflamar las vías respiratorias. Haciéndolo una buena opción casos de gripes y resfriados, por ejemplo”, indica.

2. Fortalece el sistema inmune. Los compuestos que contiene una hierba medicinal como el eucalipto mejoran la respuesta del sistema inmune.

eucalipto
Las hojas de eucalipto, en su composición de aceite esencial, contiene cineol y terpineol, los cuales son componentes con propiedades antiinflamatorias y analgésicas que ayudan en casos de infecciones respiratorias a aliviar los síntomas de malestar corporal y desinflamar las vías respiratorias. Haciéndolo una buena opción casos de gripes y resfriados, por ejemplo | Foto: Getty Images/iStockphoto