Estos jugos brindan las vitaminas que el cuerpo necesita para estimular los folículos pilosos para el crecimiento del cabello.
Una alimentación equilibrada mantendrá sanos todos los órganos del cuerpo. | Foto: Getty Images/Westend61

Vida Moderna

El jugo natural que favorece la salud cardiovascular y ayuda a bajar la glucosa

La fruta para el jugo puede encontrarse en forma fresca, deshidratada o congelada.

Redacción Vida Moderna
2 de febrero de 2024

Los jugos aportan varios beneficios a la salud, ya que sus ingredientes naturales le confieren varias propiedades. Es más, el jugo natural que favorece la salud cardiovascular y ayuda a bajar la glucosa es el de arándanos, por su alto contenido de compuestos como proantocianidinas, antocianinas, catequinas, fibras, flavonoides, vitamina A y C, luteína, zeaxantina, quercetina y ácido ursólico.

“Por ser ricos en antocianinas, proantocianidinas y catequinas, que son compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, los arándanos reducen los niveles de colesterol “malo” (LDL) en la sangre, mientras aumentan los niveles de colesterol “bueno” (HDL), evitando enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis e infarto, por ejemplo”, señaló el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

La cantidad recomendable de esta fruta al día debe ser entre unos 90 a 100 gramos.
La cantidad recomendable de arándanos debe ser entre unos 90 a 100 gramos. | Foto: Getty Images

Además, agregó que “los arándanos también contribuyen a la prevención de la presión alta, pues inhiben la enzima convertidora de angiotensina, una sustancia responsable por la contracción de los vasos sanguíneos, la cual está relacionada con el aumento de la presión arterial”.

Entre tanto, explicó que por contener excelentes cantidades de flavonoides con acción antioxidante, los arándanos mejoran la acción de la insulina, ayudando a equilibrar los niveles de glucosa en la sangre y, por lo tanto, evitando la resistencia a la insulina y la diabetes.

Asimismo, puntualizó que las fibras presentes en los arándanos también reducen la velocidad de absorción de los carbohidratos de los alimentos, favoreciendo la regulación de los niveles sanguíneos de azúcar.

Así las cosas, para preparar el jugo de arándanos, hay que licuar tres cucharadas de arándanos deshidratados o una taza de arándanos frescos en 600 ml de agua.

“Se puede consumir hasta 3 vasos (de 250 ml) de este jugo al día, preferiblemente sin endulzar”, explicó Tua Saúde.

La relación entre el jugo de arándanos y la presión arterial: un vistazo profundo.
Los arándanos son ricos en vitamina C, vitamina A y flavonoides. | Foto: Getty Images/Image Source

Ahora bien, es importante señalar que los arándanos están contraindicados en personas con hipertrofia benigna de próstata, obstrucción del sistema urinario o con riesgo de tener piedras en los riñones.

Adicional, hay que tener presente que el consumo excesivo de arándanos puede causar diarrea, dolor de estómago, náuseas y vómitos.

“Los arándanos pueden aumentar el riesgo de piedras en los riñones, pues esta fruta es rica en ácido oxálico, una sustancia que, cuando es consumida en exceso, aumenta la concentración de oxalato en la orina, lo que contribuye a la formación de piedras en los riñones”, indicó el portal.

Información nutricional por 100 gramos de arándanos

  • Energía: 64 kcal
  • Agua: 84,2 g
  • Proteínas: 0,74 g
  • Grasas: 0,31 g
  • Carbohidratos: 14,6 g
  • Fibra: 2,4 g
  • Magnesio: 6 mg
  • Fósforo: 13 mg
  • Potasio: 86 mg
  • Vitamina C: 8,1 mg
  • Vitamina K: 19,3 mg
  • Antocianinas: de 201,4 a 402,8 mg
¿Cómo influye el consumo de jugo de arándanos en la presión arterial?
Los arándanos mantienen la salud visual. | Foto: Getty Images/Image Source

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.