¿Qué alimentos no debe consumir un diabético?
La dieta es clave para los pacientes diabéticos, dado que deben evitar que incremente el nivel de azúcar en la sangre. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Glucosa alta: el tipo de vegetal que ayuda a reducir el azúcar en la sangre

Tome nota de por qué es importante regular el nivel de glocosa en la sangre y cómo puede hacerlo.

Redacción Semana
25 de septiembre de 2023

Quizá la principal preocupación de los pacientes con diabetes es su alimentación, dado que de ella depende reducir el nivel de azúcar en la sangre y, por ende, el éxito del tratamiento de la enfermedad, que por lo general parte de la aplicación de la insulina. Pues bien, hay vegetales específicos que pueden ayudar en la dieta.

Pero cómo hablar de los animales que pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre, sin entender, así sea a grandes rasgos, en qué consiste la diabetes.

La diabetes puede ocasionar otro tipo de enfermedades.
La diabetes puede ocasionar otro tipo de enfermedades y afectar órganos como los riñones. | Foto: Getty Images

Según MedlinePlus, un servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, “la diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía”.

Partiendo de la explicación brindada por el portal en mención, la diabetes se puede clasificar en tipo 1 y tipo 2, la que padecen el 95 % de los pacientes diagnosticados.

La diabetes tipo 1 se presenta cuando el cuerpo no produce la suficiente insulina, mientras que la diabetes tipo 2 se caracteriza porque el cuerpo produce insulina, pero no la usa de manera eficiente.

Todos los diabéticos tipo 1 necesitan insulina para sobrevivir, y generalmente su acceso está asegurado
Todos los diabéticos tipo 1 necesitan insulina para sobrevivir, y generalmente, su acceso está asegurado. | Foto: Getty Images / Maskot

Lo que preocupa de esta enfermedad es que, según el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID), en 2019 había cerca de 463 millones de adultos de entre 20 y 79 años.

De esa cifra, “se estima que 62 millones de personas en las Américas viven con Diabetes Mellitus (DM) tipo 2. Este número se ha triplicado en la Región desde 1980 y se estima que alcanzará la marca de 109 millones para el 2040”, explicó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La importancia de la dieta en pacientes con diabetes

Como los pacientes con diabetes no pueden usar o producir la insulina de manera adecuada, lo que implica que mantengan un nivel alto de azúcar en la sangre, deben consumir alimentos que garanticen que dicho nivel no se desborde.

Son muchas las propiedades y beneficios de la col para la salud.
Son muchas las propiedades y beneficios de la col para la salud, entre ellas, que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. | Foto: Getty Images

Es por esa razón que la revista Nutrition sugiere dietas que disminuyan los alimentos con carbohidratos y bajos en calorías. En contraste, se pueden consumir vegetales que pueden reducir la glucosa en la sangre, como: repollo, col de Brusela, espinacas, col rizada, col lombarda, alcachofa, acelga, espárrago, berenjena, pimientos, pepino y lechuga.

¿Por qué estos vegetales? El portal Business Insider tiene la respuesta: “Desde LiveScience recuerdan un truco muy sencillo: las verduras que crecen sobre la tierra son generalmente bajas en carbohidratos, y las que crecen bajo tierra son altas en carbohidratos. No quiere decir en absoluto que debas desdeñar estas últimas, sino balancear su consumo”.