albahaca
Hierba saludable. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Hierba aromática para mejorar el tránsito intestinal y prevenir el mal aliento

Las hierbas se suelen consumir en tés o infusiones.

27 de abril de 2023

Sí, para nadie es un secreto que con el paso del tiempo la medicina avanza más y más, pero esto no ha evitado que las hierbas o plantas medicinales se sigan implementando en la actualidad para prevenir y combatir una gran cantidad de afecciones.

Estos elementos de origen natural acumulan diferentes propiedades curativas, las cuales son aprovechadas por muchas personas en Colombia y en distintas partes del mundo. Son muy fácil de conseguir, incluso, algunas familias las cultivan en su propia casa.

Por lo general, las plantas o hierbas con propiedades medicinales se preparan y se consumen en tés o infusiones naturales. Su propia elaboración es muy sencilla, pues solo se necesita una olla, agua y la planta elegida. Cabe mencionar que se deben ingerir sin azúcar ni edulcorantes artificiales.

“Las plantas medicinales son mundialmente conocidas por sus propiedades naturales, ya que, ayudan a aliviar, prevenir y tratar ciertos problemas de salud de forma casera. De hecho, la Organización Mundial de la Salud, en su Plan Estratégico 2014-2023, señala la importancia de fomentar e incluir el uso de medicamentos naturales en los sistemas sanitarios de sus países miembros”, reseña el sitio web El Mueble.

plantas medicinales - hierbas medicinales
plantas medicinales - hierbas medicinales | Foto: Getty Images

“La fitoterapia, que así se llama al uso de productos de origen vegetal con el fin de prevenir, curar o aliviar síntomas y enfermedades, es considerada una ciencia y no una pseudociencia. Según el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), la Fitoterapia, el uso de plantas medicinales que cuentan con efectos sobre la salud para tratar y prevenir enfermedades, es una opción terapéutica validada por numerosos estudios científicos y cientos de años de experiencia en millones de personas”, incluye.

De igual manera, es necesario destacar que el consumo de cualquier planta o hierba medicinal debe ser moderado, un exceso puede ser perjudicial para salud, al punto de llegar a ocasionar reacciones alérgicas.

En este mismo sentido, es de vital importancia que un especialista en el tema autorice su ingesta de acuerdo con las condiciones de salud de cada persona para así evitar caer en cualquier error y prevenir complicaciones.

Hay una hierba en especial con características aromáticas que cuando se consume con moderación, sin azúcar y con el visto bueno de un médico, mejora el tránsito intestinal y previene el mal aliento o halitosis.

albahaca
La albahaca contiene propiedades terapéuticas que alivian los malestares del sistema nervioso, como el estrés. | Foto: Getty Images

“La albahaca es una poderosa aliada del estómago y se usa con éxito para aliviar la dispepsia, la pesadez estomacal, los espasmos gastrointestinales, diarrea y las náuseas. De manera similar, se ha comprobado que ayuda a reducir los gases y a prevenir flatulencias. Además, tradicionalmente, se emplea con frecuencia para favorecer la expulsión de las lombrices intestinales. En cuanto a la infusión de sus hojas frescas, es útil para estimular el apetito y favorecer la digestión de los alimentos”, así como la prevención del mal aliento, indica el portal Nutrición y Farmacia.

Además de consumirse en infusión, la albahaca se puede utilizar en la gastronomía para condimentar ensaladas, pastas, vinagretas y pizza. De igual manera, es de resaltar que por su poder aromático y gran sabor, se implementa para preparar arroces, albóndigas, tortillas, sopas y estofados. Este elemento de origen natural también tiene múltiples propiedades antioxidantes.

De acuerdo con el sitio mencionado, estos son los valores nutricionales de una hierba aromática como la albahaca:

  • Kcalorías: 178.
  • Carbohidratos: 20,5 mg.
  • Proteínas: 14,4 mg.
  • Fibra: 40,5 mg.
  • Grasas: 3,98 mg.
  • Fósforo: 490 mg.
  • Potasio: 3433 mg.
  • Sodio: 34 mg.
La albahaca suaviza la garganta en toses espasmódicas e irritativas.
La albahaca suaviza la garganta en toses espasmódicas e irritativas. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Calcio: 2113 mg.
  • Hierro: 42 mg.
  • Vitamina A: 5,54 mg.
  • Vitamina B3: 6,95 mg.
  • Vitamina C: 61,2 mg.