Jengibre y limón
El té de Jengibre y limón es ideal para bajar de peso. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Jengibre y limón para perder peso en las noches

Estos dos alimentos contienen propiedades que activan el metabolismo.

18 de abril de 2023

Bajar de peso está relacionado con el consumo habitual de comida saludable y una buena rutina de ejercicio diario. Sin embargo, existen otras fórmulas complementarias que ayudan a reducir grasa sin tanto esfuerzo.

Una de las fórmulas consiste en llevar un descanso óptimo para estar en buena forma física. Lo anterior, teniendo en cuenta que la falta de sueño contribuye a desajustar los niveles de glucosa, generar cansancio y sensación de hambre durante la jornada posterior.

Por otra parte, los alimentos que las personas consumen antes de dormir, influyen mucho en el aumento o pérdida de peso, por ejemplo, la cafeína y el azúcar se encuentran en la lista de alimentos prohibidos para aquellos que deseen activar el metabolismo y quemar grasa mientras duermen.

El Jengibre y el limón traen grandes beneficios para el organismo, si son consumidos de manera regular
El Jengibre y el limón traen grandes beneficios para el organismo, si son consumidos de manera regular. | Foto: Getty Images / Catherine Falls Commercial

Té de jengibre con limón

Estos dos alimentos contienen propiedades que activan el metabolismo. La combinación de estos ingredientes son una excelente elección para tomar antes de dormir, al mismo tiempo que refuerza el sistema inmunológico. Para prepararlo solo es necesario añadir unas rodajas de jengibre y un poco de zumo de limón sobre agua caliente y dejar reposar durante 15 minutos.

Propiedades y beneficios de jengibre

  • Ayudar en los problemas digestivos
  • Reducir los síntomas de náuseas y vómitos
  • Reducir el dolor muscular
  • Ayudar al funcionamiento del sistema cardiovascular

De acuerdo con el portal web elindependiente.com, “el té de jengibre y limón es una solución para hacer limpieza de colon con remedios caseros”. Esto también tiene que ver con la reducción de peso, ya que un buen sistema digestivo favorece el buen funcionamiento de todo el organismo.

Sin embargo, el jengibre no es el único ingrediente que cuenta con estas propiedades. Según informó el portal UnCOMO.com, “la cúrcuma es una de las hierbas más populares que reduce la inflamación y sirve como remedio natural para enfermedades de la piel”.

Otros alimentos con beneficios similares al té de jengibre o al té de cúrcuma son la nuez moscada, canela, clavo o pimienta.

Para perder peso es importante hacer ejercicio.
Para perder peso es importante consumir alimentos saludables. | Foto: Getty Images

Contraindicaciones del jengibre

Estos alimentos, aunque sean beneficiosos en muchos casos, pueden producir efectos adversos si se toman en dosis muy altas (normalmente, más de 4 gramos al día). Entre ellos, puede haber acidez estomacal, gases, dolor de estómago o ardor en la boca. Sin embargo, conviene recordar que esos efectos secundarios no son muy comunes.

Las contraindicaciones del jengibre, es decir, casos en los que no conviene tomarlo ni en té ni en otras formas, son:

  • Si la persona toma anticoagulantes: al tener efecto similar al del jengibre, no conviene ingerirlo si se están tomando estos medicamentos.
  • Durante las últimas semanas del embarazo: no se recomienda por la posibilidad de producir más riesgo de sangrado, aunque en las primeras semanas puede ayudar a reducir las náuseas del embarazo.
  • Si toma fármacos para la hipertensión: el jengibre puede producir un leve bloqueo de los canales de calcio y, si el mineral no puede entrar en los vasos sanguíneos, puede producir vasodilatación y disminuir la presión.
  • Para pacientes con hemofilia: el jengibre puede provocar en estos pacientes efectos adversos por su baja capacidad de coagulación.
  • Pacientes con problemas cardíacos
La manzanilla es una planta con aroma y sabor milenario. Foto: Getty Images
La manzanilla es una de las bebidas más recomendadas para bajar de peso. | Foto: Getty Images

Otras bebidas ideales para perder peso en las noches

Leche de soja

Los aminoácidos triptófanos de la leche de soja, como ocurre con la leche de vaca, reducen los niveles de cortisol, la conocida como ‘hormona del estrés’. “Una cota alta de cortisol en sangre puede aumentar la cantidad de grasa que se almacena en el cuerpo, especialmente en la zona abdominal”, así lo aseguró el portal salud180.com.

Además de estos beneficios, la leche de soja es una fuente de proteína vegetal, por lo que también previene la pérdida muscular al tiempo que constituye una alternativa para veganos.

Manzanilla

El té de manzanilla es conocido por contar con propiedades que ayudan a relajar el cuerpo y conciliar el sueño. Sus altos niveles en glicina actúan como relajante muscular, lo que permite un mayor y mejor descanso. Debe recordar que, si no descansa lo suficiente, el cuerpo tiende a ganar peso por la falta de regulación de los niveles de glucosa en sangre, generando picos de insulina que hacen que este componente se almacene en el cuerpo en forma de grasa.